Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El proyecto Zonas Francas de Emprendimiento destaca el potencial de San Javier para el ocio náutico

Publicado

en

San Javier ha sido uno de los cuatro municipios, junto con Cartagena, Caravaca de la Cruz, y La Unión, con los que la Comunidad ha puesto en marcha, en su fase experimental el proyecto Zonas Francas de Emprendimiento, a través del Instituto de Fomento, una iniciativa que pretende convertir la potencialidad de los municipios en un yacimiento de creación de empresas.

El acalde de San Javier, José Miguel Luengo, asistió hoy en Murcia, junto al consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, el director del INFO, Javier Celdrán, y representantes de los otros tres municipios, a la presentación de la primera fase del proyecto consistente en un estudio del potencial de cada municipio, que en el caso de San Javier destaca su potencial de crecimiento y desarrollo en torno al ocio náutico. En el caso de Cartagena sería el buceo; el flamenco en el de la Unión, y el Año Jubilar en Caravaca.

El consejero Juan Hernández explicó que “el objetivo es especializar a los municipios de la Región en aquellos sectores en los que pueden ser más competitivos e incentivar la creación y asentamiento de empresas, contribuyendo así a la creación de un tejido empresarial sólido que colabore y genere sinergias y que ayude a la creación de empleo en estas localidades y, en definitiva, al desarrollo económico local y regional”.

Luengo se mostró “convencido” de la potencialidad del municipio de San Javier “que cuenta con el mejor campo de regatas del mundo, el Mar Menor” en materia de ocio náutico, “algo en lo que ya estamos trabajando”. El proyecto de Zona Franca de Emprendimiento, que está previsto que se desarrolle después en otras localidades, incluye actividades de difusión, sensibilización, encuentros con emprendedores y capacitación para empresarios y emprendedores interesados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo