Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El proyecto Zonas Francas de Emprendimiento destaca el potencial de San Javier para el ocio náutico

Publicado

en

San Javier ha sido uno de los cuatro municipios, junto con Cartagena, Caravaca de la Cruz, y La Unión, con los que la Comunidad ha puesto en marcha, en su fase experimental el proyecto Zonas Francas de Emprendimiento, a través del Instituto de Fomento, una iniciativa que pretende convertir la potencialidad de los municipios en un yacimiento de creación de empresas.

El acalde de San Javier, José Miguel Luengo, asistió hoy en Murcia, junto al consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, el director del INFO, Javier Celdrán, y representantes de los otros tres municipios, a la presentación de la primera fase del proyecto consistente en un estudio del potencial de cada municipio, que en el caso de San Javier destaca su potencial de crecimiento y desarrollo en torno al ocio náutico. En el caso de Cartagena sería el buceo; el flamenco en el de la Unión, y el Año Jubilar en Caravaca.

El consejero Juan Hernández explicó que “el objetivo es especializar a los municipios de la Región en aquellos sectores en los que pueden ser más competitivos e incentivar la creación y asentamiento de empresas, contribuyendo así a la creación de un tejido empresarial sólido que colabore y genere sinergias y que ayude a la creación de empleo en estas localidades y, en definitiva, al desarrollo económico local y regional”.

Luengo se mostró “convencido” de la potencialidad del municipio de San Javier “que cuenta con el mejor campo de regatas del mundo, el Mar Menor” en materia de ocio náutico, “algo en lo que ya estamos trabajando”. El proyecto de Zona Franca de Emprendimiento, que está previsto que se desarrolle después en otras localidades, incluye actividades de difusión, sensibilización, encuentros con emprendedores y capacitación para empresarios y emprendedores interesados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo