Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSOE presenta una moción de censura contra Rajoy tras la sentencia de #Gürtel

Publicado

en

cine a 2 euros

El Partido Socialista había convocado una reunión extraordinaria para este viernes para pedir responsabilidades políticas a Rajoy y el PP tras conocerse la sentencia del caso Gürtel, en la que el Partido Popular fue condenado como partícipe a título lucrativo. Pero antes de dicha reunión, el PSOE ha presentado una moción de censura contra el presidente del Gobierno.

Pedro Sánchez había hecho la llamada a la reunión extraordinaria de la Ejecutiva Federal en Ferraz, pero ante el gran apoyo a la iniciativa de registrar la moción de censura, por parte de líderes territoriales y miembros de la ejecutiva, Sánchez no ha esperado y antes de iniciar la reunión, ha registrado la moción en el Congreso.

El fallo judicial ponía en tela de juicio la «credibilidad» del testimonio de Rajoy en sus declaraciones durante el juicio por la trama Gürtel. Un hecho que desde la oposición se ha considerado como inadmitible.

Por ahora, el grupo político Podemos ha sido el único en anunciar la intención de apoyar la decisión de los socialistas. «El Gobierno en B del PP debe terminar. Es hora de que una moción de censura saque de la Moncloa a M. Rajoy. #QueSeVayan», publicó Pablo Iglesias a través de sus redes sociales.

Por su parte, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, también publicó en sus redes la necesidad de tomar decisiones «para evitar daños a nuestra democracia». Según el propio Rivera, «la condena por corrupción al partido en el Gobierno marca un antes y un después en la legislatura».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa sobre la OPA de BBVA a Sabadell: «Era un paso que sabíamos que pasaría»

Publicado

en

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se ha referido a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, asegurando que la posición del Gobierno de España ha sido correcta para proteger el interés general, “sea cual sea el desenlace”.


Gobierno y CNMV: garantías para el interés general

Durante un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica en València, Illa señaló que la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) era “un paso que sabíamos que pasaría”.

El ‘president’ subrayó que ahora corresponde a los accionistas tomar decisiones, pero que las actuaciones del Consejo de Ministros aseguran la protección del tejido empresarial y la competencia en el sector financiero.


Apoyo a empresas catalanas y del Levante

Salvador Illa destacó la importancia de Banco Sabadell en la economía catalana y del Levante español, recordando cómo la entidad ayudó a numerosas empresas a superar la crisis financiera de 2008-2009.

“Tengo ejemplos muy directos de empresas catalanas y del Levante que, gracias a Banco Sabadell, pudieron superar momentos difíciles y mantener su actividad”, afirmó.


Defensa del interés general

Illa reiteró su apoyo al Gobierno de España, insistiendo en que, pase lo que pase con la OPA, los intereses generales y el funcionamiento del sector financiero están garantizados.

“Las decisiones tomadas garantizan que el interés general queda protegido, no solo en Cataluña, sino en todas las comunidades donde Banco Sabadell tiene presencia”, concluyó.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo