Síguenos

Valencia

El PSPV arranca su congreso diseñando una ejecutiva más reducida y renovada

Publicado

en

XIV congreso nacional

Benidorm (Alicante), 12 nov (EFE).- El PSPV-PSOE ha arrancado el XIV congreso nacional con la intención de diseñar una nueva ejecutiva renovada, que será más reducida aunque representará «a todos los segmentos de la ciudadanía».

Un total de 475 delegados participan en el cónclave hasta el domingo en Benidorm (Alicante) presidido por la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, que será clausurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y en el que Puig será reelegido como secretario general sin candidato alternativo.

En una ejecutiva que actualmente está formada por unos 70 miembros, solo se conoce por el momento que continuarán el secretario de Organización, José Muñoz, y el portavoz en Les Corts, Manolo Mata, y que se incorporará el comisionado en Economía José Antonio Pérez.

Además, se baraja que la consellera de Sanidad y exalcaldesa de Sax, la alicantina Ana Barceló, sea la presidenta del partido en esta nueva etapa, relevando a la también alicantina Juana Serna.

Durante la jornada previa a la inauguración oficial, el foco se ha puesto en la nueva ‘vía valenciana’, el lema del Congreso, en el que se engloba la transformación que necesita la Comunitat con la sostenibilidad del turismo, la eliminación de las discriminaciones y sin nominalismo como base de la socialdemocracia.

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha sido el invitado especial con un encuentro con los delegados en el que ha exclamado que el PSPV-PSOE tiene «la extraordinaria fortuna» de tener como líder a Ximo Puig y donde ha expresado su convencimiento de que logrará «una amplia» victoria electoral en las autonómicas de la primavera de 2022.

Tres de los últimos secretarios generales del PSPV, Joan Lerma, Joan Ignasi Pla y Jorge Alarte, han participado en una conversación abierta en la que han urgido a Puig que siga «transformando» la Comunitat de manera que ésta sea un referente de modernidad y que luche «por la libertad».

El expresident Lerma ha empujado a su sucesor a que «no caiga en las trampas de la derecha«, al tiempo que le ha animado a generar productividad y competitividad, para lo que ha pedido «conocimiento, infraestructuras y una mayor base industrial».

En el sexto rascacielos más alto de España, el hotel Gran Bali de Benidorm, los exdirigentes socialistas han apelado a la base y a la cohesión interna del partido porque, según el exsecretario general Joan Ignasi Pla, «a la sociedad no le gusta que los partidos se pierdan en conflictos internos».

El inicio del Congreso ha servido para estudiar la sostenibilidad del turismo en un foro que ha reunido a la patronal hotelera, Hosbec, a diversos alcaldes de municipios turísticos y del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, que ha defendido que el turismo valenciano «ya participa en el New Green Deal».

Colomer también ha lanzado el mensaje de que el modelo turístico valenciano es el «más patriota que existe, con saberes, sabores, paisajes y música», al ser un patrimonio «que no se puede deslocalizar».

En esta primera jornada ha causado «sensación» el teniente de alcalde de Burriana (Castellón), Vicente Aparisi Juan, ya que se ha presentado en el Gran Bali tras recorrer en bicicleta los 212 kilómetros que separan su ciudad de Benidorm, muchos de los cuales han sido bajo la lluvia de un día típico de otoño.

De 54 años, Aparisi Juan ha salido a las 7 de la mañana para llegar ocho horas y con este gesto, que ha sido aplaudido a su llegada, ha querido «reivindicar el ecologismo que tanto predicamos desde el PSPV» porque cree en la importancia del «ecologismo, el deporte y la salud».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo