Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Puente del Estácio de La Manga permanece cerrado por un problema técnico

Publicado

en

Las embarcaciones que superan cierto porte -más de 7 metros- siguen sin poder navegar a través del Puente del Estácio de La Manga por un problema técnico que impide su apertura desde el 28 de agosto. Sí que pueden navegar por este canal, que permite la entrada y salida de embarcaciones entre el Mar Menor y el Mediterráneo, las que normalmente lo hacen con el puente cerrado a la navegación. El tráfico de vehículos por esta infraestructura no presenta ninguna dificultad.

Desde Protección Civil de San Javier no se asegura cuando se podrá volver a la normalidad, aunque se estima que la puesta en servicio y apertura del puente serás el 6 de septiembre.

Se está ofreciendo puntual información desde la torre del Puente del Estácio por el canal 9 de banda marina, en todas las horas donde debería realizarse la apertura y por las redes sociales del Ayuntamiento de San Javier. El horario habitual de aperturas en verano se realiza cada dos horas, desde las 8 de la mañana a las 22 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un directivo de Siemens y la nieta de un expresidente del Barça, las víctimas del accidente de helicóptero de Nueva York

Publicado

en

Un trágico accidente de helicóptero en Nueva York ha dejado seis víctimas mortales, entre ellas cinco ciudadanos españoles pertenecientes a una familia muy conocida en Barcelona. El suceso tuvo lugar este jueves, 10 de abril, cuando un helicóptero turístico se estrelló en el río Hudson, cerca del muelle 40 de Manhattan.

Según ha trascendido, entre las víctimas se encontraban Agustín Escobar, alto ejecutivo de Siemens en España, y Mercé Camprubí, también directiva de la compañía y nieta de un expresidente del Fútbol Club Barcelona. Viajaban con sus tres hijos menores de edad, de 4, 5 y 11 años, quienes también fallecieron en el accidente.

Las autoridades estadounidenses, incluida la Administración Federal de Aviación (FAA), han iniciado una investigación para esclarecer las causas del siniestro. Por el momento, no se descarta un fallo técnico en el aparato, que realizaba un vuelo turístico habitual en la ciudad.

La tragedia ha causado una profunda conmoción tanto en Estados Unidos como en España, especialmente en la ciudad de Barcelona, donde la familia era muy reconocida tanto por su trayectoria profesional como por sus vínculos históricos con el mundo empresarial y deportivo.


🚁 El helicóptero cayó al Hudson poco después de despegar

El helicóptero, operado por una empresa privada de vuelos turísticos, se precipitó al agua poco después de despegar. Equipos de rescate acudieron rápidamente a la zona, pero no se pudo salvar la vida de ninguno de los ocupantes. El piloto, de nacionalidad estadounidense, también falleció en el impacto.

Este tipo de vuelos turísticos son muy populares entre los visitantes de Nueva York, pero también han sido objeto de debate en los últimos años por cuestiones de seguridad, especialmente en entornos urbanos densamente poblados.


🇪🇸 Reacciones desde España

El Gobierno español ha confirmado la nacionalidad de los fallecidos y ha expresado su apoyo a los familiares. También se ha activado el consulado español en Nueva York para colaborar con las autoridades locales y ofrecer asistencia consular inmediata.

Empresas como Siemens España han mostrado su consternación en redes sociales y mediante comunicados oficiales, lamentando profundamente la pérdida de dos de sus altos ejecutivos y expresando sus condolencias a la familia y allegados.


📌 Un accidente que sacude a Barcelona y al mundo empresarial

La pérdida de Agustín Escobar y Mercé Camprubí, ambos con destacadas trayectorias en el sector empresarial y tecnológico, representa un duro golpe para la comunidad profesional en España. Camprubí, además, era nieta de Nicolau Casaus, quien fue vicepresidente del FC Barcelona durante varios mandatos en la segunda mitad del siglo XX.

La noticia ha generado una oleada de reacciones en redes sociales y medios, tanto nacionales como internacionales, que destacan el impacto humano y profesional de esta trágica pérdida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo