Síguenos

Consumo

El Rastro de Valencia: ubicación y horario

Publicado

en

El Rastro de Valencia
RASTRO DE VALENCIA-TRIPADVISOR

El Rastro de Valencia es uno de los mercadillos de segunda mano más famosos de dicha ciudad. Está abierto tanto los domingos como también los días festivos, con horario de 9:00 a 14:00 horas.

El Rastro de Valencia: ubicación y horario

Podrás descubrir tesoros únicos. Es un destino perfecto para hacer planes populares. Se trata de un lugar para los coleccionistas o curiosos, amantes del arte y de piezas en edición limitada. Se pueden encontrar desde antigüedades, reliquias ancestrales a un sin fin de piezas de segunda mano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la gasolina se dispara antes de la Operación Salida

Publicado

en

precio gasolina

El precio de la gasolina se dispara.Los precios de los carburantes han registrado su primera subida en más de dos meses, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Así, la gasolina y el diésel se alejan de sus mínimos anuales justo antes del inicio de la Operación Salida de verano, que comienza este viernes.

En concreto, el precio medio del litro de diésel ha cortado esta semana su racha de nueve descensos consecutivos, que lo había llevado a mínimos desde julio del año pasado, con un repunte del 1,17% respecto a la semana pasada, situándose en los 1,47 euros. Por su parte, la gasolina, que había encadenado siete descensos para tocar mínimos desde abril, ha subido un 0,062% frente a la semana anterior, hasta los 1,616 euros por litro.

El precio medio de ambos carburantes comenzó 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular una serie de descensos desde finales de septiembre. Esta situación llevó a cerrar el año pasado en niveles mínimos, con una caída acumulada de casi el 15% en el caso de la gasolina y más del 13% para el diésel.

Llenar el depósito, más caro que hace un año

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta unos 88,88 euros, lo que supone 0,99 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a 87,89 euros. Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio supone un desembolso de 80,85 euros, unos 1,6 euros más que hace un año, cuando el precio era de 79,25 euros.

A pesar de que llenar el depósito sea más caro que en la misma semana de 2023, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron en julio de 2022, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el diésel los 2,1 euros. Además, el diésel se mantiene por debajo de los niveles previos al estallido de la invasión rusa de Ucrania. No así la gasolina, que sigue por encima, ya que entonces se registró un precio de 1,592 euros por litro.

Igualmente, el diésel lleva ya 68 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del diésel fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

Los precios en España, más baratos que la media europea

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 en España se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,735 euros por litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,785 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,616 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,639 euros.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística, y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

En la apertura de la sesión de este jueves, el petróleo Brent —referencia en Europa— sube un 0,17%, hasta los 84,33 dólares por barril. Mientras, el barril de West Texas Intermediate (WTI) —referencia en EE. UU.— se situaba en 80,72 dólares, tras caer un 0,22%.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo