Síguenos

Deportes

El Real Madrid empata ‘in extremis’ en Mestalla ante un Valencia con garra (1-1)

Publicado

en

Valencia, 16 dic. – Mestalla se ha quedado a solo unos segundos de despedir el año del Centenario de la mejor manera posible, con una victoria de prestigio ante el Real Madrid. Pero no ha podido ser.

Después de un partido notable del Valencia CF, en el que se mostró muy sólido en defensa, con las ideas claras y fue capaz de generar ocasiones para ganar, el conjunto de Celades tiene que conformarse con el empate después del gol de Benzema en la última jugada del tiempo añadido (minuto 94).

Tras el gol de Soler en el 77’, Mestalla ya cantaba la victoria, regocijándose con la entrega, el sacrificio y la regularidad de un equipo que lo dio todo ante un Real Madrid que se jugaba el liderato. Sabor agridulce de la afición y de un equipo que ha demostrado que su mayor triunfo, más allá del empate, no es otro que la regularidad, el dar la cara, competir y lograr resultados de forma sostenida independientemente del rival o del contexto.

El partido comenzó con el Real Madrid tomando la iniciativa. El conjunto blanco gozó de varias aproximaciones en los primeros minutos, pero se encontró siempre con los guantes de Jaume Domènech, muy atento bajo palos. El Valencia CF salió mordiendo en cada duelo, tratando de imponerse en cada batalla individual, defendiendo en un bloque sin fisuras y saliendo siempre a buscar la velocidad de Rodrigo y Ferran, pareja de ataque.

Precisamente el de Foios, puro desborde, fue capaz de generar una de las dos primeras ocasiones de peligro del conjunto de Celades. La otra, corrió a cuenta de Garay, pero su buen cabezazo lo detuvo Courtois.

El buen tono competitivo del equipo describía una clara continuidad con el de la victoria en el Johan Cruyff Arena, donde el Valencia CF logró el pase a los octavos de final de la Champions siete años después. El Real Madrid aguantaba las acometidas valencianistas, pero estuvo a punto de abdicar tras una salida fulgurante del Valencia CF tras el paso por vestuarios. Ferran Torres abría en canal a la defensa madridista a toda velocidad, se plantaba solo frente al portero, pero en el mano a mano Courtois consiguió taparle el hueco por el que disparó.

Aviso claro del Valencia CF, que iba a por los tres puntos, y a la hora de partido Celades retiraba a Jaume Costa para dar entrada a Manu Vallejo. Mestalla captaba el mensaje del técnico, que no se conformaba con el empate. La grada se venía arriba y coreaba el nombre del entrenador. El Valencia CF siguió generando peligro a través de la salida rápida y el ataque por bandas, con Ferran, Carlos Soler, Gayà y Wass surtiendo de balones a Rodrigo. Y en el 77’, con ese mismo guion, el conjunto valencianista perforó la red del Real Madrid, que venía a Mestalla con el objetivo de ponerse de sumar los tres puntos para ponerse líder aprovechando el empate del FC Barcelona.

Carlos Soler, con un punto de suspense después de que el envío de Wass se paseara por toda el área madridista, llegaba desde la segunda línea para cargar la pierna y disparar con el alma adentro de la portería de Courtois y encendía Mestalla, que explotaba con una nueva demostración de personalidad, carácter competitivo y oficio de los suyos.

Tras el 1-0 en el 77’, el Real Madrid iba a apretar en busca del empate durante el tramo final de partido, el equipo peleó hasta el último minuto del tiempo añadido para frenar cada una de sus acometidas, desde Rodrigo hasta Jaume Domènech. Ramos marcaba en fuera de juego y su gol no subiría al marcador, pero Benzema, en la última jugada del partido, haría el empate. A este equipo, más allá del resultado, no se le puede más que aplaudir después de cerrar la semana con la clasificación para los octavos de la Champions y un empate con un gol fuera de guión que priva al equipo de sumar los tres puntos ante el Real Madrid.

FICHA TÉCNICA

1. Valencia CF: Jaume Domènech, Jaume Costa (Manu Vallejo, 60), Gabriel Paulista, Garay, Gayà, Coquelin (Kondogbia, 82’), Parejo, Wass, Carlos Soler, Ferran Torres (Diakhaby, 89’) y Rodrigo.

1. Real Madrid: Courtois, Carvajal, Sergio Ramos, Varane, Nacho, Kroos, Fede Valverde, Modric (Jovic, 81’), Rodrygo (Vinicius Jr, 68’), Isco (Bale, 68’) y Benzema.

Goles: 1-0 Carlos Soler m. 77; 1-1 Benzema m. 94.

Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Carlos Soler, Carvajal y Jovic.

Fuente: ValenciaCF.com

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El PSG de Luis Enrique corona a Dembélé como Balón de Oro 2025 en una noche histórica para España y el fútbol femenino

Publicado

en

Dembélé conquista el Balón de Oro en su mejor temporada con el PSG

Ousmane Dembélé ha sido proclamado Balón de Oro 2025 tras una temporada brillante con el Paris Saint-Germain, club con el que fue campeón de Europa y subcampeón del Mundial de Clubes. El delantero francés se impuso a Lamine Yamal, quien aspiraba a convertirse en el Balón de Oro más joven de la historia.

El galardón de Dembélé fue también un triunfo colectivo del PSG, que arrasó en la gala:

  • Mejor equipo del año

  • Luis Enrique, mejor entrenador

  • Gianluigi Donnarumma, mejor portero

El entrenador asturiano no asistió a la gala, alegando el compromiso liguero ante el Marsella, aunque fuentes cercanas afirman que ya no cree en los premios individuales. Sin embargo, fue clave en la transformación de Dembélé. “Ousmane, tú eres el puto amo. Puedes aspirar al Balón de Oro”, le dijo tras la salida de Mbappé al Real Madrid. La profecía se cumplió.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ousmane Dembélé (@o.dembele7)

Aitana Bonmatí, ¡tres veces de oro!

Aitana Bonmatí hizo historia al conquistar su tercer Balón de Oro consecutivo, igualando un récord solo alcanzado por leyendas como Messi y Platini.

La centrocampista del FC Barcelona y de la Selección española ha cerrado una temporada impresionante:
🏆 Copa de la Reina
🏆 Liga F
🏆 Supercopa de España
🥈 Subcampeona de la Champions
🥈 Subcampeona de Europa con España

En total, firmó 26 goles y 18 asistencias, además de ser nombrada Mejor Jugadora de la Champions y la Eurocopa, torneo que jugó tras superar una meningitis vírica, marcando el gol decisivo en la semifinal frente a Alemania.

Esto no lo conseguimos solas. Es gracias a un colectivo muy grande. Llevo 14 años en el club de mi vida y quiero seguir disfrutando este escudo muchos años más”, declaró emocionada. Andrés Iniesta, uno de sus ídolos, fue el encargado de entregarle el trofeo.


Las frases más destacadas de Aitana Bonmatí:

  • 🗣️ “En el fútbol no hay género ni edad. Estos premios ayudan a caminar hacia la igualdad.”

  • 🗣️ “El Balón de Oro te cambia la vida. Es el mayor escaparate del fútbol.”

  • 🗣️ “Esta generación está acostumbrada a ganar, pero también sabe perder. Perdimos dos finales este año, pero volveremos.”

Aitana también recordó un momento clave de su carrera: su expulsión en las semifinales del Mundial Sub-20 en Francia, lo que, según ella, le ayudó a crecer mentalmente como futbolista.


Noche dorada para España y el fútbol femenino

Con el premio de Aitana, España suma cinco Balones de Oro consecutivos en categoría femenina. La representación española fue destacada en ambas categorías:

  • 🥈 Mariona Caldentey, subcampeona y ganadora de la Champions con el Arsenal.

  • 🔟 Guijarro (6ª) y Alexia Putellas (4ª) se mantuvieron en el top 10.

  • En categoría masculina, nombres como Pedri (11º) y Vinicius Jr. (16º) sorprendieron por sus posiciones bajas, mientras que Lamine Yamal brilló con su segundo Trofeo Kopa.


📌 Resumen de ganadores del Balón de Oro 2025:

Categoría Ganador/a
🏆 Balón de Oro Masculino Ousmane Dembélé (PSG)
🏆 Balón de Oro Femenino Aitana Bonmatí (Barcelona)
🧤 Mejor portero (Yashin) Gianluigi Donnarumma
🎯 Trofeo Kopa (Sub-21) Lamine Yamal
🧠 Mejor entrenador Luis Enrique
👥 Mejor equipo PSG

Continuar leyendo