Síguenos

Deportes

El Real Madrid empata ‘in extremis’ en Mestalla ante un Valencia con garra (1-1)

Publicado

en

Valencia, 16 dic. – Mestalla se ha quedado a solo unos segundos de despedir el año del Centenario de la mejor manera posible, con una victoria de prestigio ante el Real Madrid. Pero no ha podido ser.

Después de un partido notable del Valencia CF, en el que se mostró muy sólido en defensa, con las ideas claras y fue capaz de generar ocasiones para ganar, el conjunto de Celades tiene que conformarse con el empate después del gol de Benzema en la última jugada del tiempo añadido (minuto 94).

Tras el gol de Soler en el 77’, Mestalla ya cantaba la victoria, regocijándose con la entrega, el sacrificio y la regularidad de un equipo que lo dio todo ante un Real Madrid que se jugaba el liderato. Sabor agridulce de la afición y de un equipo que ha demostrado que su mayor triunfo, más allá del empate, no es otro que la regularidad, el dar la cara, competir y lograr resultados de forma sostenida independientemente del rival o del contexto.

El partido comenzó con el Real Madrid tomando la iniciativa. El conjunto blanco gozó de varias aproximaciones en los primeros minutos, pero se encontró siempre con los guantes de Jaume Domènech, muy atento bajo palos. El Valencia CF salió mordiendo en cada duelo, tratando de imponerse en cada batalla individual, defendiendo en un bloque sin fisuras y saliendo siempre a buscar la velocidad de Rodrigo y Ferran, pareja de ataque.

Precisamente el de Foios, puro desborde, fue capaz de generar una de las dos primeras ocasiones de peligro del conjunto de Celades. La otra, corrió a cuenta de Garay, pero su buen cabezazo lo detuvo Courtois.

El buen tono competitivo del equipo describía una clara continuidad con el de la victoria en el Johan Cruyff Arena, donde el Valencia CF logró el pase a los octavos de final de la Champions siete años después. El Real Madrid aguantaba las acometidas valencianistas, pero estuvo a punto de abdicar tras una salida fulgurante del Valencia CF tras el paso por vestuarios. Ferran Torres abría en canal a la defensa madridista a toda velocidad, se plantaba solo frente al portero, pero en el mano a mano Courtois consiguió taparle el hueco por el que disparó.

Aviso claro del Valencia CF, que iba a por los tres puntos, y a la hora de partido Celades retiraba a Jaume Costa para dar entrada a Manu Vallejo. Mestalla captaba el mensaje del técnico, que no se conformaba con el empate. La grada se venía arriba y coreaba el nombre del entrenador. El Valencia CF siguió generando peligro a través de la salida rápida y el ataque por bandas, con Ferran, Carlos Soler, Gayà y Wass surtiendo de balones a Rodrigo. Y en el 77’, con ese mismo guion, el conjunto valencianista perforó la red del Real Madrid, que venía a Mestalla con el objetivo de ponerse de sumar los tres puntos para ponerse líder aprovechando el empate del FC Barcelona.

Carlos Soler, con un punto de suspense después de que el envío de Wass se paseara por toda el área madridista, llegaba desde la segunda línea para cargar la pierna y disparar con el alma adentro de la portería de Courtois y encendía Mestalla, que explotaba con una nueva demostración de personalidad, carácter competitivo y oficio de los suyos.

Tras el 1-0 en el 77’, el Real Madrid iba a apretar en busca del empate durante el tramo final de partido, el equipo peleó hasta el último minuto del tiempo añadido para frenar cada una de sus acometidas, desde Rodrigo hasta Jaume Domènech. Ramos marcaba en fuera de juego y su gol no subiría al marcador, pero Benzema, en la última jugada del partido, haría el empate. A este equipo, más allá del resultado, no se le puede más que aplaudir después de cerrar la semana con la clasificación para los octavos de la Champions y un empate con un gol fuera de guión que priva al equipo de sumar los tres puntos ante el Real Madrid.

FICHA TÉCNICA

1. Valencia CF: Jaume Domènech, Jaume Costa (Manu Vallejo, 60), Gabriel Paulista, Garay, Gayà, Coquelin (Kondogbia, 82’), Parejo, Wass, Carlos Soler, Ferran Torres (Diakhaby, 89’) y Rodrigo.

1. Real Madrid: Courtois, Carvajal, Sergio Ramos, Varane, Nacho, Kroos, Fede Valverde, Modric (Jovic, 81’), Rodrygo (Vinicius Jr, 68’), Isco (Bale, 68’) y Benzema.

Goles: 1-0 Carlos Soler m. 77; 1-1 Benzema m. 94.

Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Carlos Soler, Carvajal y Jovic.

Fuente: ValenciaCF.com

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo