Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 25 de diciembre

Publicado

en

el santoral de hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae cada día la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 25 de diciembre conmemora la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo

Celebrada por la Iglesia católica en el día de hoy en conmemoración del nacimiento de Jesús de Nazaret. Son varios los nombres que se celebran este día como Natividad, Noelia, Natalia.

La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, también conocida como la Navidad, es una celebración cristiana que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén. La historia de la Natividad está principalmente registrada en los Evangelios de Mateo y Lucas en el Nuevo Testamento de la Biblia.

Según la narrativa bíblica, María, una joven virgen prometida en matrimonio a José, recibió la visita del Arcángel Gabriel, quien le anunció que concebiría por obra del Espíritu Santo. José, inicialmente preocupado por la situación, también recibió un mensaje divino en un sueño que lo tranquilizó y lo alentó a aceptar a María como su esposa.

El emperador romano César Augusto ordenó un censo que requería que todos regresaran a su lugar de origen para ser registrados. José y María, como descendientes de la casa de David, viajaron desde Nazaret hasta Belén, la ciudad de David. Debido a la gran afluencia de personas, no encontraron lugar en las posadas, y finalmente, María dio a luz a Jesús en un establo, donde fue colocado en un pesebre.

La Natividad también incluye el relato de los pastores que cuidaban sus rebaños en la región. Un grupo de ángeles se les apareció, anunciándoles la buena nueva del nacimiento del Salvador. Los pastores se dirigieron rápidamente a Belén y encontraron al niño envuelto en pañales, tal como les habían dicho los ángeles.

Además, según el Evangelio de Mateo, unos sabios o magos del oriente, conocidos como los Reyes Magos, siguieron una estrella que los condujo hasta el lugar donde nació Jesús. Le ofrecieron regalos de oro, incienso y mirra como muestra de adoración y reconocimiento de su importancia.

La Natividad de Jesucristo es celebrada el 25 de diciembre en la tradición occidental, mientras que en las iglesias orientales, como la ortodoxa, se celebra el 7 de enero. La festividad ha trascendido las fronteras religiosas y se ha convertido en una celebración culturalmente significativa en todo el mundo, marcada por la alegría, la generosidad, el intercambio de regalos y la reunión familiar. Además, muchas comunidades cristianas realizan servicios religiosos especiales, como la Misa del Gallo, para conmemorar este evento central en la fe cristiana.

Hoy también se celebra:

  • Nuestra Señora del Belén
  • Santa Anastasia
  • Santa Eugenia
  • Beato Miguel Nakasima

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades del santoral

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 21 de agosto

Publicado

en

el santoral de hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

Santoral del 21 de agosto: santos y celebraciones más destacados

San Pío X, papa

Cada 21 de agosto la Iglesia celebra la memoria de San Pío X, conocido por impulsar una profunda renovación litúrgica y doctrinal. Bajo su pontificado (1903–1914), promovió la comunión temprana de los niños, la participación activa de los fieles en la Eucaristía y defendió la importancia de la catequesis. Fue canonizado en 1954 y hoy sigue siendo recordado como el “Papa de la Eucaristía”.

Otros santos del 21 de agosto

Además de San Pío X, el santoral de este día conmemora a numerosos mártires y santos:

  • San Bonoso y San Maximiano, mártires de Arjona (Jaén) decapitados en el año 308.

  • Santa Basa y sus tres hijos, martirizados en Edessa en el siglo IV.

  • San Agatónico y compañeros, mártires en Tracia en el siglo III.

  • Santa Ciriaca de Roma, virgen y mártir venerada en el Campo Verano.

  • San Cuadrado de Útica, obispo africano martirizado en el siglo IV.

  • San Euprepio de Verona, primer obispo de la ciudad en el siglo IV.

  • San José Dang Dinh Viên, sacerdote vietnamita martirizado en el siglo XIX.

  • San Luxorio de Cerdeña, mártir del siglo IV.

  • San Privado, obispo y mártir de origen galo, muerto en el siglo V.

  • San Sidonio Apolinar, obispo de Clermont, defensor de la fe en el siglo V.

  • Beato Bruno Zembol, mártir en el campo de concentración de Dachau en el siglo XX.

  • Beato Raimundo Peiró Victorí y Beato Salvador Estrugo Solves, sacerdotes mártires en Cataluña y Valencia durante el siglo XX.

  • Beata Victoria Rasoamanarivo, mártir de Madagascar en el siglo XIX.

Celebraciones del 21 de agosto

En este día también se recuerda la advocación de Nuestra Señora de Knock en Irlanda, así como el Día del Catequista, en homenaje al fuerte compromiso catequético y pedagógico que impulsó San Pío X.

Continuar leyendo