Síguenos

Fallas

El sector de la indumentaria lanza un SOS: «Posiblemente las futuras Falleras Mayores de València no tengan quien teja su espolín»

Publicado

en

Este lunes se ha presentado un estudio que muestra la grave crisis que está viviendo el sector de artesanos sederos, indumentaristas y orfebres. El Colegio del Arte Mayor de la Seda, el Gremio de Sastres y Modistas de Valencia y la Asociación de Comercios de Indumentaria Valenciana (ASCIVA) se unen con el objetivo de pelear por el reconocimiento que merece este sector.

La unión de estas tres instituciones, representadas y coordinadas por José María Chiquillo, han elaborado un estudio que valora el impacto económico y laboral causado por la pandemia de la COVID-19 en los artesanos sederos, indumentaristas y orfebres tras la suspensión de las Fallas 2020 y la cancelación, por el momento, de las del año 2021. Este estudio ha recogido la información de 120 empresas dedicadas a este sector con los datos económicos, de facturación, costes fijos y variables, datos laborales y de fiscalidad de los ejercicios 2019 y 2020.

Sobre ellos, se ha realizado una comparativa y se ha podido extraer, de forma palpable, los resultados que demuestran la agonía que sufre la indumentaria tradicional festiva valenciana con una disminución de la facturación de más de un 90% entre el ejercicio 2019 y el 2020. “La situación de nuestro oficio es agónica. No hemos podido trabajar desde que se decretó el estado de alarma. Las administraciones tienen, de una vez por todas, encima de la mesa datos, cifras y números reales que no dejan lugar a la duda.

Un sector que no tiene ingresos no puede tener prácticamente 10 millones de gastos y, desde aquí, hacemos un llamamiento unánime a que las administraciones hagan algo por este oficio que lleva más de 10 meses sin trabajar”, ha argumentado Fran Tochena, presidente del Gremio de Sastres y Modistas.

En noviembre de 2016, la fiesta de las Fallas fue declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y, como tal, las administraciones públicas deben comprometerse a velar por la salvaguarda, potenciación y promoción de los elementos patrimoniales de la fiesta. “Muy posiblemente las futuras Falleras Mayores de Valencia no tengan quien teja su espolín si esta situación sigue así. Si queremos salvar este sector, que sostiene una parte importantísima de la fiesta de las Fallas, hay que poner más números encima de lamesa. Quedan únicamente siete fabricantes sederos y nos estamos jugando la continuidad de poder fabricar seda en Valencia, como se lleva haciendo desde hace 500 años”, ha afirmado Vicente Genovés, presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda.

Por su parte, y para acabar con el turno de palabra de las instituciones implicadas, la presidenta de la Asociación de Comercios de Indumentaria Valenciana (ASCIVA), Irene Sancho, ha apoyado cada una de las palabras anteriores y ha añadido que “todas aquellas corporaciones que no se vean afectadas por estos números no tienen corazón. Estamos en la situación más crítica que podríamos estar. Se ha contabilizado el cierre de 17 tiendas y detrás de cada comercio, además, hay más trabajadores que, aunque no resulten visibles a los ojos del consumidor, están ahí. No podemos permitir que nos dejen morir de esta manera”.

Official Press lanza una campaña de apoyo bajo el lema #salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo