Síguenos

Fallas

El sector de la indumentaria lanza un SOS: «Posiblemente las futuras Falleras Mayores de València no tengan quien teja su espolín»

Publicado

en

Este lunes se ha presentado un estudio que muestra la grave crisis que está viviendo el sector de artesanos sederos, indumentaristas y orfebres. El Colegio del Arte Mayor de la Seda, el Gremio de Sastres y Modistas de Valencia y la Asociación de Comercios de Indumentaria Valenciana (ASCIVA) se unen con el objetivo de pelear por el reconocimiento que merece este sector.

La unión de estas tres instituciones, representadas y coordinadas por José María Chiquillo, han elaborado un estudio que valora el impacto económico y laboral causado por la pandemia de la COVID-19 en los artesanos sederos, indumentaristas y orfebres tras la suspensión de las Fallas 2020 y la cancelación, por el momento, de las del año 2021. Este estudio ha recogido la información de 120 empresas dedicadas a este sector con los datos económicos, de facturación, costes fijos y variables, datos laborales y de fiscalidad de los ejercicios 2019 y 2020.

Sobre ellos, se ha realizado una comparativa y se ha podido extraer, de forma palpable, los resultados que demuestran la agonía que sufre la indumentaria tradicional festiva valenciana con una disminución de la facturación de más de un 90% entre el ejercicio 2019 y el 2020. “La situación de nuestro oficio es agónica. No hemos podido trabajar desde que se decretó el estado de alarma. Las administraciones tienen, de una vez por todas, encima de la mesa datos, cifras y números reales que no dejan lugar a la duda.

Un sector que no tiene ingresos no puede tener prácticamente 10 millones de gastos y, desde aquí, hacemos un llamamiento unánime a que las administraciones hagan algo por este oficio que lleva más de 10 meses sin trabajar”, ha argumentado Fran Tochena, presidente del Gremio de Sastres y Modistas.

En noviembre de 2016, la fiesta de las Fallas fue declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y, como tal, las administraciones públicas deben comprometerse a velar por la salvaguarda, potenciación y promoción de los elementos patrimoniales de la fiesta. “Muy posiblemente las futuras Falleras Mayores de Valencia no tengan quien teja su espolín si esta situación sigue así. Si queremos salvar este sector, que sostiene una parte importantísima de la fiesta de las Fallas, hay que poner más números encima de lamesa. Quedan únicamente siete fabricantes sederos y nos estamos jugando la continuidad de poder fabricar seda en Valencia, como se lleva haciendo desde hace 500 años”, ha afirmado Vicente Genovés, presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda.

Por su parte, y para acabar con el turno de palabra de las instituciones implicadas, la presidenta de la Asociación de Comercios de Indumentaria Valenciana (ASCIVA), Irene Sancho, ha apoyado cada una de las palabras anteriores y ha añadido que “todas aquellas corporaciones que no se vean afectadas por estos números no tienen corazón. Estamos en la situación más crítica que podríamos estar. Se ha contabilizado el cierre de 17 tiendas y detrás de cada comercio, además, hay más trabajadores que, aunque no resulten visibles a los ojos del consumidor, están ahí. No podemos permitir que nos dejen morir de esta manera”.

Official Press lanza una campaña de apoyo bajo el lema #salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así serán las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia 2025

Publicado

en

Falleras Mayores de Valencia 2025
Falleras Mayores de Valencia 2025

Exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia: todo lo que necesitas saber

El último fin de semana de enero se viste de gala en el mundo fallero con las esperadas Exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor. Este 2025, los eventos se celebrarán el viernes 24 de enero con Berta Peiró García y el sábado 25 de enero con Lucía García Rivera, acompañadas de sus respectivas Cortes de Honor.

Novedades destacadas para 2025

Entre las principales novedades, este año se contará con:

  • Dos bandas de música de Castellar-Oliveral, una de las pedanías de Valencia afectadas por la riada de octubre de 2024.
  • Una voz en off femenina para la Exaltación Infantil, a cargo de la periodista alcoyana Reis Juan.
  • Un escenario a doble altura en el Palau de la Música, que dará mayor protagonismo a las actuaciones.

Exaltación de Berta Peiró: viernes 24 de enero

La primera cita será para Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia, y su Corte de Honor.

Recepción musical:

  • Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral y la Colla de Tabal i Dolçaina de Junta Central Fallera.

Espectáculo:

  • «Sinfonía del Pop», un show que fusiona la música sinfónica con grandes éxitos del pop.
  • Participación de la Banda Municipal de Valencia, vocalistas, músicos y bailarines.

Momentos destacados del acto:

  • Imposición de la banda y la joia a la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor.
  • Discurso de la mantenedora, Jose Sáez, periodista y escritora.
  • Himno interpretado por Javier Vila y un cierre con fuegos artificiales de la Pirotecnia Crespo.

Exaltación de Lucía García: sábado 25 de enero

El sábado será el turno de Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia, y su Corte de Honor.

Recepción musical:

  • Centro Instructivo Musical de Castellar-Oliveral y la Colla de Tabal i Dolçaina de Junta Central Fallera.

Espectáculo:

  • «Sueñalia», un montaje dividido en cuatro actos que explora el mundo de los sueños, con números acrobáticos y un homenaje a la creatividad humana.

Momentos destacados del acto:

  • Imposición de la banda por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, con la colaboración de los hermanos de la Fallera Mayor Infantil.
  • Discurso de la mantenedora, la diseñadora Hortensia Maeso.
  • Himno interpretado por Ángel Bellido y Aisha Bordas, excomponente de la Corte de Honor 2013.
  • Cierre espectacular con fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Nadal-Martí.

Eventos únicos y emocionantes

Las exaltaciones de este año prometen ser inolvidables, con espectáculos de gran calidad y momentos emotivos que celebran la esencia de las Fallas.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Continuar leyendo