Síguenos

Sucesos

El Supremo confirma 15 años de cárcel para el entrenador que abusó de tres niñas gimnastas en Castellón

Publicado

en

El Supremo confirma 15 años de cárcel para el entrenador que abusó de tres niñas gimnastas en Castellón

Madrid, 19 oct (EFE).- La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 15 años de cárcel para un exentrenador y exconserje del polideportivo de Betxí (Castellón) por distintos abusos sexuales a tres gimnastas menores de edad entre 2000 y 2017.

El Supremo desestima así el recurso del acusado contra la sentencia del Tribual Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana, que ratificó a su vez la dictada por la Audiencia Provincial de Castellón.

El alto tribunal destaca que existió prueba de cargo «relevante, bien expuesta y valorada» por el tribunal valenciano, así como un «acertado» proceso de análisis del TSJ, que tuvo en cuenta los «creíbles» testimonios de las menores «sin motivos espurios» en relación al tipo de tocamientos realizados por el acusado.

Según los hechos probados, el hombre dirigió al menos desde el año 2000 los entrenamientos de las gimnastas menores de edad en un club de Betxí, entre ellas las víctimas, «de forma dura y exigente, llevando a las menores al límite«.

El encausado, indica la resolución, llegó a llamar a las menores «subnormales», «niñatas de mierda» o «inútiles», y las obligó a repetir ejercicios físicos severos.

También las castigó «tirando objetos al suelo o pegando puñetazos contra la pared cuando alguna de las gimnastas no entrenaba correctamente, no obtenía resultados positivos o no desarrollaba bien los ejercicios o los elementos».

Asimismo, «valiéndose de su prestigio profesional como entrenador titulado con unos buenos resultados y de la condición de conserje de las citadas instalaciones deportivas municipales que le daba acceso a todas las dependencias», sometió a las gimnastas menores de edad que entrenaba a un tipo de masajes y otros tocamientos mediante los que satisfacía su deseo sexual.

La Sala detalla que la sentencia recurrida ha valorado «con acierto» como elementos clave que se trataron de contactos corporales «inconsentidos» a menores de unos 13 años, lo que supuso un ataque sexual a las víctimas agravado por la relación de superioridad derivada de su condición de entrenador de las gimnastas y de su gran diferencia de edad con las menores -más de 40 años-.

La resolución del alto tribunal pone de relieve el elevado número de testigos que coinciden en la descripción de los masajes de índole sexual que llevaba a cabo el condenado, «lo que refuerza el valor de las exploraciones de las víctimas denunciantes».

«Los testimonios evidencian, sin género de duda, una reiteración de los masajes de contenido sexual realizados por el acusado, unas veces por tener dolor o lesiones las menores y otras veces sin motivo justificado, tanto en el gimnasio como en el cuarto de la lámpara e impide que se trate de hechos accidentales y fortuitos», señala el Supremo en su sentencia.

La resolución confirma también la decisión de la Audiencia castellonense y del TSJ valenciano de absolver al acusado de abusos a dos menores al tratarse de hechos prescritos debido al tiempo transcurrido, al haberse cometido en la década de los 90.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Rescatan a dos personas en kayak arrastradas por el viento en Port Saplaya

Publicado

en

rescate kayak port saplaya

València, 2 de abril de 2025  El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha rescatado a dos personas que navegaban en kayak en la zona de Port Saplaya (Valencia) y que, debido al fuerte viento y el oleaje, se alejaban peligrosamente de la orilla, según ha informado el Instituto Armado.

Un rescate en el mar tras una llamada de auxilio

El rescate tuvo lugar el pasado 29 de marzo, alrededor de las 13:00 horas, cuando los agentes de la Guardia Civil, a bordo de una embarcación, escucharon una llamada de auxilio enviada a Salvamento Marítimo. Los ocupantes de los kayaks alertaban de que no podían regresar a la costa debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Dado que los agentes se encontraban al sur de Sagunto, decidieron coordinarse con Salvamento Marítimo para intervenir de inmediato, ya que el viento arreciaba con dirección este, alejando a los afectados cada vez más de la costa.

Ubicación y rescate de los kayakistas

Según los informes, los deportistas estaban a la altura del barranco de Carraixet, aproximadamente a 500 metros de la orilla y siendo empujados hacia el sur por la corriente. A las 13:20 horas, la embarcación del Servicio Marítimo llegó a la zona y, tras una breve búsqueda, localizaron a los dos kayakistas a las 13:25 horas.

Las personas rescatadas se encontraban en un estado evidente de nerviosismo, con la ropa completamente empapada por el oleaje, aunque sin signos de hipotermia. Los agentes las subieron a la embarcación y las trasladaron en perfecto estado de salud al puerto de Port Saplaya, el más cercano.

Precaución ante condiciones meteorológicas adversas

La Guardia Civil recuerda la importancia de consultar la previsión meteorológica antes de practicar deportes acuáticos como el kayak, así como llevar siempre chaleco salvavidas y contar con medios de comunicación en caso de emergencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo