Síguenos

Otros Temas

El TC prohibe a la Generalitat catalana utilizar el término «Asuntos Exteriores» para una Conselleria

Publicado

en

Las relaciones internacionales realizadas por las comunidades autónomas recae en el Estado y, por tanto, sólo el Gobierno puede autorizar cualquier tipo de iniciativa en este sentido. Esto es lo que ha venido a recordar este miércoles el pleno del Tribunal Constitucional, que ha decidido prohibir a la Generalitat de Cataluña utilizar la denominación de ‘Asuntos Exteriores’ para la Conselleria que lleva ese nombre y que dirige las relaciones exteriores del Gobierno que preside Carles Puigdemón.

El alto tribunal no obliga a eliminar la Conselleria, sino que lo que ha hecho es reducir y acotar sus funciones de representación exterior, reafirmando la competencia del Gobierno central en esa materia.

La Generalitat ya optó por realizar este cambio con anterioridad con el fin de evitar esta stuación, ya que inicialmente se denominó Departament d’Afers Exteriores, Relacions Institucionals i Transparència, para pasar posteriormente a referirse como Departament d’Afers i Relaciones Institucionals i Exteriors y Transparència. El TC también ha declinado esa nomenclatura y, sobre todo, se ha incidido en las funciones y la competencia del Estado y del gobierno central con las mismas.

Este fallo prosigue con la linea seguida por el que ya adoptara el Alto Tribunal español en 2016 en relación con el decreto de Acción Exeterior Catalana, también promovido por la Generalitat, y que fue el antecedente del posteriormente creado departamento de Asuntos Exeteriores, que dirige el que fuera cartel electoral en las últimas elecciones catalanas por Junts Pel Sí, Raúl Omeva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo