Síguenos

Salud y Bienestar

El teléfono 112 Comunitat Valenciana atiende 1.937 llamadas relacionadas con la violencia de género en 2021

Publicado

en

El teléfono único de Emergencias 112 Comunitat Valenciana ha recibido un total de 1.937 llamadas relacionadas con situaciones de riesgo por violencia contra la mujer, entre el 1 de enero y el 14 de noviembre. Estas llamadas que han sido identificadas y atendidas de manera prioritaria conforme al protocolo. Esta cifra supone un aumento del 6% con respecto a las llamadas recibidas en el mismo periodo de 2020, en el que se atendieron 1.828.

La mayoría de las llamadas recibidas en el 112 procedían del Servicio Telefónico de Atención y Protección a las Víctimas de la Violencia de Género ATENPRO (1.163 llamadas); seguido de las llamadas derivadas desde el 016 de Atención a Víctimas de Violencia de Género (545 llamadas); y desde los Centros Mujer 24 horas (110 llamadas).

El periodo del año con mayor incidencia de llamadas por violencia de género se corresponde con el comprendido entre junio y octubre y coincide con la tendencia de años anteriores. En estos cinco meses se han atendido 1.009 llamadas, lo que supone un 14% más respecto al mismo período de 2020 (866).

En el 91% de los casos (1.764 llamadas) fue necesario movilizar medios de seguridad y en el 7,9% (153 llamadas) medios sanitarios. Los efectivos de seguridad se desplazaron en 1.046 ocasiones tras saltar la alarma de algunas de las víctimas, 473 veces para atender una agresión y 216 ante el aviso de una situación de peligro.

Por otra parte, los medios sanitarios se movilizaron en 9 ocasiones para atender llamadas por fuerte dolor en el abdomen, extremidades, tórax y cabeza tras una presunta agresión y en 6 ocasiones por accidentes sanitarios relacionados con heridas, accidentes o intoxicaciones, entre otras muchas casuísticas.

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha destacado que el volumen de llamadas revela que el 1·1·2 «es una herramienta valiosa y eficaz entre el amplio abanico de recursos que la Generalitat tiene para luchar contra la violencia de género». Para la consellera, «es esencial que los poderes públicos den una respuesta rápida ante cualquier amenaza que, después, se complementa con toda la atención multidisciplinar que la Generalitat pone a disposición de las mujeres víctimas del terrorismo machista».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco de cola todos los días, según la IA

Publicado

en

efectos de consumir cola todos los días

El consumo excesivo de refrescos de Cola u otras bebidas gaseosas puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo si se consume a diario. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Aumento de peso:

Las bebidas gaseosas como la Coca-Cola son altas en calorías y azúcares, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Problemas dentales:

Las bebidas gaseosas son altamente ácidas y pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y deterioro dental.

Aumento del riesgo de diabetes tipo 2:

El alto contenido de azúcar en la Cola puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Efectos negativos en la salud ósea:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas se ha relacionado con una disminución en la densidad mineral ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.

Problemas digestivos:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas puede causar hinchazón, gases y malestar estomacal en algunas personas.

Adicción a la cafeína:

La Cola contiene cafeína, que puede ser adictiva para algunas personas. El consumo excesivo de cafeína puede causar nerviosismo, insomnio, dolores de cabeza y otros efectos secundarios.

En resumen, si tomas Cola todos los días en exceso, podrías experimentar una serie de efectos negativos para la salud a corto y largo plazo. Es importante limitar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables como agua, té sin azúcar o jugos naturales en su lugar.

¿Y qué dice la ciencia?

El consumo diario de refrescos de cola puede tener varios efectos en la salud, respaldados por investigaciones científicas. Estudios han demostrado que el alto contenido de azúcar en estas bebidas puede contribuir al aumento de peso, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y la caries dental. Además, la cafeína presente en los refrescos de cola puede afectar la absorción de calcio, lo que podría tener un impacto en la salud ósea.

Si bien es importante reconocer los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo regular de refrescos de cola, también es fundamental adoptar una perspectiva equilibrada. Moderar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como agua, té o jugos naturales, puede ayudar a reducir los riesgos para la salud y promover un estilo de vida más saludable en general.

Al final del día, la clave está en tomar decisiones informadas sobre la dieta y el estilo de vida, teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos en salud y nutrición. Con una moderación adecuada y una variedad de opciones disponibles, es posible disfrutar de una dieta equilibrada y satisfactoria sin comprometer la salud a largo plazo.

Te puede interesar:

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo