Síguenos

Cultura

#TestOP Paco Roca: «El libro que más odio es el que me regala el Ayuntamiento de turno cuando viajo y debo cargar con él hasta casa»

Publicado

en

Paco Roca

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge hasta el 24 de abril la exposición «Regreso al Edén de Paco Roca. Un viaje a la València de postguerra» en la que podemos ver las entrañas de esta novela gráfica donde el dibujante cuenta la historia de su madre, Antonia, y permite buzear en aquella sociedad a través de los bocetos y textos de la obra y también de objetos, fotografías, filmaciones, documentos y publicaciones.

Test OP Paco Roca

Exposición Regreso al Edén Paco Roca

‘Regreso al Edén’ surgió a raíz de la única fotografía que la madre de Paco Roca tenía con su madre, hecha en 1943 en la playa de Nazaret. A modo de investigación y homenaje el artista valenciano hizo el cómic para intentar comprenderla a ella y a la época en la que vivió. Ahora se puede disfrutar de la obra a modo de exposición.

Por este motivo en Official Press hemos invitado a pasar por el Test de OP al historietista Paco Roca.

 

–Un color
Amarillo

–Un sabor
Dulce

–Una comida
Un arroz caldoso

–Una bebida
Cerveza

–Tu mayor secreto confesable es…
Hurgarme la nariz. ¡Hasta lo profundo!

–Tu libro o cómic favorito
«El Conde Belisario», de Robert Graves

–El libro que más odias
El que me regala el Ayuntamiento de turno cuando viajo y debo cargar con
él hasta casa.

–Canción que no puedes dejar de cantar
Cualquiera de «Jesucristo Superstar». Es oírla y me vengo arriba.

–Canción que odias
Cualquier canción machacona de la peli de turno de Disney. Tengo dos
niñas pequeñas.

–Hoy en día está sobrevalorado…
La sinceridad. ¡Métetela donde te quepa!

–Del 1 al 10 importancia que le das al sexo
Al sexo le doy una importancia de 7,8. A la falta de sexo una de 9,6

–Tu actor/actriz favorito es…
John Cleese

–La mejor película
«Primavera tardía», de Ozu

–La peor película
Es un puesto muy disputado por un gran puñado de películas. Alguna de
las adaptaciones de superhéroes al cómic: «Venom», por ejemplo.

–Serie a la que estás enganchado
«La divertidísima casa de la tía Donna»

–Un olor
Azahar

–Un lugar
Mi sofá

–Un nombre
Paco

–Tu mejor recuerdo
Un verano de mi infancia en el que mi padre me ensañaba a ir en bici.

–Tu peor recuerdo
Cuando ese mismo verano mi padre se vino arriba con mis progresos y
decidió apuntarme a una carrera. Como no me mantenía bien en equilibrio,
mientras los demás avanzaban velozmente, yo pedaleaba con mi padre
corriendo al lado sujetando la bici.

–En la cama eres…
Un hombre en pijama.

–Paella o fideuà
Fideuà

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Raphael pone en pie al Roig Arena en un concierto para el recuerdo

Publicado

en

Raphael concierto en Valencia
Raphael-ROIG ARENA

Raphael emociona al público valenciano en el Roig Arena

Valencia, 1 de noviembre de 2025. El público valenciano vivió anoche una velada histórica con Raphael, uno de los grandes iconos de la música española, que ofreció un concierto inolvidable en el Roig Arena. Con cerca de 7.000 asistentes, el artista de Linares volvió a demostrar que su voz y su carisma siguen intactos, levantando al público de sus asientos en una cita que se recordará durante años.

El concierto formó parte de su gira ‘Raphaelísimo’, un recorrido por los grandes himnos de su carrera junto con nuevas canciones de su más reciente trabajo discográfico, Ayer… aún. Tras un breve paréntesis motivado por cuestiones de salud, Raphael regresó a los escenarios con más energía que nunca y una conexión especial con el público valenciano.

Horas antes del concierto, el propio cantante adelantaba que su actuación “olería a celebración, a presente y a futuro”. Y así fue. Durante casi dos horas, Raphael ofreció una auténtica exhibición vocal y escénica que dejó sin palabras a todos los presentes.


Un repertorio lleno de himnos y emociones

El concierto arrancó con fuerza con “La Noche” y “Yo sigo siendo aquel”, dos de los temas más emblemáticos de su repertorio, que sirvieron para marcar el tono de una noche vibrante.
El ambiente se encendió por completo cuando sonaron “Digan lo que digan” y “Mi gran noche”, coreadas por todo el auditorio del Roig Arena, convertido en una gran fiesta de admiración y nostalgia.

A lo largo de la noche, el cantante interpretó también algunos de sus temas más emotivos, como “Cuando tú no estás”, “Estar enamorado”, “El tamborilero” o “En carne viva”, demostrando su inagotable capacidad para conectar con el público a través de la emoción y la intensidad interpretativa.

Raphael, acompañado por una orquesta impecable, ofreció un espectáculo elegante y poderoso, con una puesta en escena moderna pero fiel a su estilo inconfundible. El artista se mostró cercano, agradecido y visiblemente emocionado por la respuesta del público valenciano, que no dejó de aplaudir y ovacionar cada interpretación.


Un final apoteósico con sus grandes clásicos

El tramo final del concierto fue un auténtico estallido de energía y emoción. Raphael cerró su actuación con tres de sus canciones más legendarias: “Yo soy aquel”, “Escándalo” y “Como yo te amo”.
El público, completamente entregado, se puso en pie para acompañarlo en estos himnos que forman parte de la historia de la música española.

El cierre fue una auténtica comunión entre artista y espectadores, que despidieron al cantante con una ovación prolongada y gritos de “¡Raphael, Raphael!” que resonaron en todo el recinto.


Raphael y su legado en la música española

Con más de seis décadas de carrera, Raphael sigue siendo una de las figuras más influyentes y queridas de la música en español. Su capacidad para reinventarse, su potencia vocal y su magnetismo sobre el escenario lo han convertido en un referente intergeneracional.

El artista continúa recorriendo España con su gira ‘Raphaelísimo’, un homenaje a su trayectoria y a todos los seguidores que han acompañado su camino desde los años sesenta hasta hoy.

El concierto en el Roig Arena no solo confirmó su vigencia artística, sino que también selló un reencuentro emocional entre Raphael y Valencia, una ciudad que siempre le ha mostrado cariño y admiración.


Una noche para el recuerdo

El debut de Raphael en el Roig Arena de Valencia se convirtió en un concierto para la historia. Su voz, su elegancia y su pasión llenaron cada rincón del recinto en una noche donde la nostalgia y la emoción se unieron para rendir homenaje a una carrera única.

El público valenciano, de pie y emocionado, fue testigo de cómo Raphael sigue siendo, medio siglo después, “aquel” artista capaz de convertir cada concierto en una celebración de la vida, la música y el arte.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo