Síguenos

Cultura

#TestOP Paco Roca: «El libro que más odio es el que me regala el Ayuntamiento de turno cuando viajo y debo cargar con él hasta casa»

Publicado

en

Paco Roca

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge hasta el 24 de abril la exposición «Regreso al Edén de Paco Roca. Un viaje a la València de postguerra» en la que podemos ver las entrañas de esta novela gráfica donde el dibujante cuenta la historia de su madre, Antonia, y permite buzear en aquella sociedad a través de los bocetos y textos de la obra y también de objetos, fotografías, filmaciones, documentos y publicaciones.

Test OP Paco Roca

Exposición Regreso al Edén Paco Roca

‘Regreso al Edén’ surgió a raíz de la única fotografía que la madre de Paco Roca tenía con su madre, hecha en 1943 en la playa de Nazaret. A modo de investigación y homenaje el artista valenciano hizo el cómic para intentar comprenderla a ella y a la época en la que vivió. Ahora se puede disfrutar de la obra a modo de exposición.

Por este motivo en Official Press hemos invitado a pasar por el Test de OP al historietista Paco Roca.

 

–Un color
Amarillo

–Un sabor
Dulce

–Una comida
Un arroz caldoso

–Una bebida
Cerveza

–Tu mayor secreto confesable es…
Hurgarme la nariz. ¡Hasta lo profundo!

–Tu libro o cómic favorito
«El Conde Belisario», de Robert Graves

–El libro que más odias
El que me regala el Ayuntamiento de turno cuando viajo y debo cargar con
él hasta casa.

–Canción que no puedes dejar de cantar
Cualquiera de «Jesucristo Superstar». Es oírla y me vengo arriba.

–Canción que odias
Cualquier canción machacona de la peli de turno de Disney. Tengo dos
niñas pequeñas.

–Hoy en día está sobrevalorado…
La sinceridad. ¡Métetela donde te quepa!

–Del 1 al 10 importancia que le das al sexo
Al sexo le doy una importancia de 7,8. A la falta de sexo una de 9,6

–Tu actor/actriz favorito es…
John Cleese

–La mejor película
«Primavera tardía», de Ozu

–La peor película
Es un puesto muy disputado por un gran puñado de películas. Alguna de
las adaptaciones de superhéroes al cómic: «Venom», por ejemplo.

–Serie a la que estás enganchado
«La divertidísima casa de la tía Donna»

–Un olor
Azahar

–Un lugar
Mi sofá

–Un nombre
Paco

–Tu mejor recuerdo
Un verano de mi infancia en el que mi padre me ensañaba a ir en bici.

–Tu peor recuerdo
Cuando ese mismo verano mi padre se vino arriba con mis progresos y
decidió apuntarme a una carrera. Como no me mantenía bien en equilibrio,
mientras los demás avanzaban velozmente, yo pedaleaba con mi padre
corriendo al lado sujetando la bici.

–En la cama eres…
Un hombre en pijama.

–Paella o fideuà
Fideuà

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

Del 1 al 28 de julio, València se transformará en un gran escenario cultural gracias a La Gran Fira de València 2025, que ofrecerá más de 400 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos. Organizada por las concejalías de Fiestas y Tradiciones y Fallas, esta edición promete superar el éxito de años anteriores.

Ocio para todos en barrios, pedanías y puntos emblemáticos

La programación se extiende a lo largo de 8 barrios y 7 pedanías de la ciudad, además de zonas icónicas como la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Reina, Jardines del Palau, Parc Central, Viveros o el Paseo de la Alameda.

Entre los barrios y pedanías participantes están:

  • Nou Moles, Aiora, Arrancapins, Russafa, Montolivet, Les Tendetes, Natzaret y La Creu Coberta

  • Benifaraig, El Perellonet, El Forn d’Alcedo, Massarrojos, La Torre, Castellar-L’Oliveral y Beniferri

Estas zonas acogerán desde cuentacuentos, circo, conciertos y magia, hasta talleres infantiles, tributos musicales, campeonatos, DJ’s, jazz, rock y folklore valenciano.

Inauguración espectacular: ballet aéreo y concierto de piano

La inauguración tendrá lugar el 1 de julio a las 22:00 h en la Plaza del Ayuntamiento con un impresionante espectáculo titulado “Piano Sky”, que incluirá:

  • Concierto de piano en directo a 4 metros de altura

  • Bailarines, luces y pirotecnia de Peñarroja

La Gran Nit de Juliol: 19 de julio, la noche más especial

Una de las fechas más esperadas es la Gran Nit de Juliol, que se celebrará el sábado 19 de julio en múltiples enclaves. Incluirá:

  • Espectáculos circenses, talleres y conciertos

  • Tributos a Raffaella Carrà, concierto de Francisco, y Luis Fonsi en Viveros

  • Espectáculo «La Movida Valenciana» y fuegos artificiales de Pirotecnia Vulcano

Conciertos en Viveros: más de 18 actuaciones en directo

Del 1 al 25 de julio, Viveros será escenario de un ciclo de conciertos con artistas como:

  • Europe, Vanesa Martín, Luis Fonsi, Simple Minds, Rosario, Sole Giménez, La La Love You, Juan Valderrama, The Human League, Bombai, Camila, entre otros

Espectáculos pirotécnicos cada sábado: Focs de la Fira

Cada sábado de julio a las 23:59 h se disparará un espectáculo pirotécnico en diferentes ubicaciones:

  • 5 de julio: Hermanos Caballer (Plaza del Ayuntamiento)

  • 12 de julio: Pirotecnia Valenciana (Puente de Montolivet)

  • 19 de julio: Pirotecnia Vulcano (tramo XIV del río)

  • 26 de julio: Correfoc por el centro histórico

  • 27 de julio: Final apoteósico junto al mar con Pirotecnia Martí

Actividades para todas las edades y públicos

Entre las propuestas más destacadas de esta edición:

  • Espectáculos de magia, mentalismo, cuentacuentos, cantajuegos

  • Juegos, talleres infantiles, humor, conciertos y tributos

  • Actividades falleras, cultura digital (OWN València), visitas a l’Albufera, noches temáticas en piscinas municipales, coros y certámenes musicales

Apuesta por el talento local y la cultura valenciana

“Queremos que València sea un punto de encuentro cultural durante julio, con una programación diversa que fomente el talento local”, ha indicado Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones.

Por su parte, Santiago Ballester, edil de Fallas, ha resaltado la recuperación del disparo pirotécnico junto al mar como una de las grandes novedades de este año.

Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2025

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo