Síguenos

Salud y Bienestar

El truco del vaso de agua para no contagiarse de la Covid en casa

Publicado

en

agua potable lluvias

Parece que el coronavirus no nos deja descansar ni en nuestros propios hogares. La culpa es de la propagación de la Covid 19 mediante los aerosoles. Además de la distancia social y evitar espacios cerrados y poco ventilados ahora los expertos alertan de la propagación en nuestra propia casa del virus por aerosoles. De este modo nuestras viviendas, oficinas y lugares de trabajo pueden ser una trampa para todos.

José Luis Jiménez, experto en aerosoles y profesor en la en la Universidad de Colorado (Estados Unidos), ha sido quien ha puesto el foco en las tuberías de los baños como posibles lugares de transmisión, en una entrevista concedida a 13TV. «Las tuberías de los desagües de los baños de un edificio de apartamentos están todas conectadas. Todos los lavabos, todos los váteres, tienen una “trampa en U” que está llena de agua para que, simplemente, tampoco venga el mal olor del desagüe”, explica el investigador. Pero a veces esa «trampa en U» se seca y entonces permite que pase el aire.

Cuando sucede esto los aerosoles pueden viajar de un piso a otro sin muchos problemas, lo que podría transmitir el virus y provocar una infección en tu propia casa, sin necesidad de que hubiera entrado en ella ningún infectado. Un simple contagio entre vecinos puede producirse sin tener siquiera contacto con nadie.

De hecho en China ya se han documentado contagios por covid19 en un mismo edificio que se atribuyen a esta forma de viajar el virus en aerosoles, a través de las tuberías secas. El investigador afirma que es algo muy poco común, pero que puede darse.

¿Qué podemos hacer?

Un sencillo truco puede salvarnos de la Covid 19 según el experto está en detectar a tiempo el mal olor de las tubería. A veces si tenemos algún váter, ducha o bañera sin usar o funciona mal y este está vacío de agua puede ser la puerta de entrada del virus a través de las cañerías. Este mal olor se debe a que se está colando el aire y por ahí entran los aerosoles. “Si alguna vez olemos como que huele a desagüe, esto es una señal de alarma, quiere decir que alguna de estas trampas en U no las tenemos bien selladas”.

Un simple gesto como verter un vaso de agua una vez al mes nos aseguraremos de que las tuberías están selladas para no dejar pasar el aire proveniente de otras viviendas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

La hortaliza que debes tomar a diario para prevenir los resfriados

Publicado

en

hortaliza prevenir resfriados
PEXELS

Con la llegada del frío debemos extremar las precauciones para evitar las típicas enfermedades estacionales. Una de la mejor opción es tomar la hortaliza estrella para prevenir resfriados.
Además de abrigarse bien cuidar la alimentación es muy importante. Ya lo dice la frase «somos lo que comemos». La alimentación sana nos proporciona una vida plena y de calidad, además de protegernos.

La hortaliza para prevenir resfriados

Una de las enfermedades estacionales más comunes es el resfriado.

Todos conocemos sus síntomas. A pesar de que hay multitud de medicamentos para combatir el proceso gripal, los alimentos naturales también son de gran ayuda tanto para prevenir como para combatir el resfriado.

Pero hay una hortaliza muy saludable que debemos tomar día tras día para tener un sistema inmune más fuerte.

El ajo refuerza nuestras defensas frente a los resfriados. Este alimento tiene muchísimas propiedades que son imprescindibles para nuestra buena salud, como su propiedad antiviral y antibacterial, lo que nos dota de un organismo potente ante los virus estacionales.

Además de protegernos contra los resfriados, también nos cuida de la sinusitis. Se compone entre otras cosas de alicina, un potente antibacteriano que reduce los síntomas de la tos.

¿Cómo tomar el ajo para evitar resfriados?

La forma efectiva para prevenir estos procesos catarrales es tomar el ajo crudo. Esa es la mejor forma de ingerir este alimento. Uno o dos dientes crudos y frescos serán más que suficiente si queremos prevenir los catarros. Sin embargo, si ya padecemos el resfriado, aumentaremos la dosis hasta llegar a 3 y 4 dientes.

Consejos

La clave está en la alimentación sana y equilibrada. Basada en alimentos de calidad como verduras y frutas,

En el caso de prevención de resfriados, frutas con alto contenido en vitamina C como el limón, la naranja y el kiwi.

Otros alimentos que funcionan bien contra la gripe son la cebolla, el jengibre, las setas o la miel. Esta última actúa como expectorante y se debe tomar una cucharada diaria o en alguna infusión.

 

Continuar leyendo