Síguenos

Sucesos

El TS confirma la condena a 22 años al guardia civil que envenenó la comida de dos compañeros y su hijo en Vila Joiosa

Publicado

en

ALICANTE, 21 Ene. (EUROPA PRESS) – La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 22 años de prisión a un brigada de la Guardia Civil destinado en el cuartel de la Vila Joiosa (Alicante) que en 2016 intentó acabar con la vida de una compañera, de su marido y del hijo de ambos, de tres años, vertiendo sustancias tóxicas -insecticidas- en las comidas de la familia.

El alto tribunal desestima así el recurso de casación planteado por el condenado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que confirmó el fallo de la Audiencia de Alicante, que le impuso, además, una indemnización de 20.000 euros para el matrimonio por tres delitos de asesinato en grado de tentativa -uno de ellos agravado, ya que el hijo de ambos tenía en aquel momento tres años-, y un delito continuado de allanamiento de morada y otro contra la intimidad.

Los hechos probados relatan que el condenado entró en diversas ocasiones en el pabellón de la casa cuartel donde vivía la guardia civil y su familia con una copia de las llaves que tenía en su poder, y con la intención de acabar con la vida de ella, de su marido y de su hijo, vertió sustancias tóxicas a las comidas, que desprendían olores fuertes y desagradable. El recurrente, según los hechos probados, se llevó también objetos personales de la mujer.

En la sentencia, dada a conocer este lunes el TJSCV, se rechaza la alegación del condenado relativa a que no tenía ánimo de acabar con la vida de esas tres personas. Así, afirma que el análisis conjunto de todos los hechos ha llevado al tribunal «a inferir de manera lógica el ánimo que presidió la actuación, esto es, el ánimo de acabar con la vida de esas tres personas».

«Se trata de datos plurales, interrelacionados y concomitantes a partir de los cuales el ánimo de matar que presidió la actuación del acusado constituye una deducción razonable según las reglas de la lógica y de la experiencia. Deducción que no viene desvirtuada por ninguna explicación verosímil que aminore la razonabilidad de aquella inferencia», subraya la sala.

En relación con el argumento en el que sostenía que la cantidad de veneno no era suficiente para poner en peligro la vida, el tribunal indica que las periciales practicadas no califican las sustancias de inocuas sino que sus efectos de ingestión dependían de diversos factores como la dosis, duración y ruta de exposición, forma y estructura de la sustancia química y factores humanos individuales.

La sala asegura que aun cuando las cantidades de dichas sustancias encontradas en la comida y en el domicilio del acusado no fueran suficientes para ocasionar la muerte en humanos, no fueron las únicas utilizadas o en disposición de ser utilizadas por éste para adulterar la comida de su compañera y su familia.

EFECTOS PERNICIOSOS
Así, señala que «el conocimiento que podía tener el acusado de las dos sustancias utilizadas venía determinado por el uso por su familia y por él mismo como insecticida (clorpirifos) y como cebo para ratas y ratones (brodifacoum), lo que evidencia es que conocía, no que su consumo fuera inocuo, sino, por el contrario, que su contenido era tóxico y por tanto sus efectos perniciosos en caso de consumo humano, máxime teniendo en cuenta las circunstancias que, como se ha indicado, concurrían en sus víctimas, entre las que se encontraba un niño de tres años y un adulto recientemente tratado con quimioterapia».

Agrega que, además, el condenado utilizó sustancias venenosas para causar la muerte de sus víctimas, actuando a distancia, aprovechando su ausencia para entrar en la vivienda y verter las sustancias en las comidas preparadas para su ingestión. De esta forma -afirma la Sala- «excluía todo riesgo para su persona, a la vez que anulaba cualquier posibilidad de defensa por parte de las víctimas, y garantizaba su anonimato. Concurren por tanto las notas de letalidad, insidia, cobardía, imposibilidad de defensa frente a un peligro oculto y fácil logro de la impunidad, caracterizadoras de la alevosía».

Del mismo modo, el tribunal desestima los motivos del recurso de casación en los que el recurrente cuestiona la existencia de los otros delitos – allanamiento de morada y contra la intimidad- cuya pena también ha sido confirmada por la Sala de lo Penal en su sentencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Grave atropello en la playa del Arenal de Jávea: tres niños y dos adultos heridos

Publicado

en

atropello Jávea
Imagen del siniestro ocurrido este jueves en Xàbia (Alicante) AYUNTAMIENTO DE XÀBIA

El vehículo, conducido por un hombre de 50 años que dio positivo en alcoholemia, arrolló a una familia francesa y a otro menor en dos pasos de peatones.

El suceso ocurrió en la avenida de la Llibertat, una zona muy transitada por turistas

XÀBIA (ALICANTE), 17 de julio –Un conductor de 50 años ha sido detenido este jueves tras protagonizar un grave atropello múltiple en la avenida de la Llibertat de Xàbia, a escasos metros de la concurrida playa del Arenal. Entre las víctimas se encuentran tres menores y dos adultos, uno de ellos padre de dos de los niños atropellados. El hombre fue arrestado después de que diera positivo en la prueba de alcoholemia y se le imputan varios delitos relacionados con la seguridad vial.

Una familia francesa, víctima del atropello

El suceso se produjo sobre las 15:30 horas, cuando el conductor circulaba de forma errática, invadió el sentido contrario y acabó subiéndose a la acera. En un primer momento, atropelló a un niño de 12 años que cruzaba en un paso de peatones. A continuación, arrolló a una familia compuesta por un hombre y sus dos hijos pequeños, de 2 y 5 años, también en un paso de cebra cercano.

La familia, de nacionalidad francesa, se encontraba de vacaciones en la localidad alicantina y regresaba de la playa cuando fue embestida por el turismo. El atropello provocó escenas de pánico entre los numerosos turistas y vecinos presentes en la zona, una de las más transitadas durante el verano.

Parte médico: los menores están fuera de peligro

Según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), un menor de 3 años (en realidad 2, según fuentes municipales) fue trasladado al Hospital de Dénia con un traumatismo craneoencefálico. Su hermano de 5 años sufrió varias contusiones. Ambos ya han sido pasados a planta y su estado es estable.

El padre, que también fue atropellado, presenta fracturas y contusiones y permanece en observación, aunque su evolución es favorable. Por su parte, el menor de 12 años atendido en un primer atropello fue tratado en el centro de salud de Xàbia por contusiones en una pierna.

Un conductor ebrio y una conducción temeraria

La Policía Local de Xàbia realizó la prueba de alcoholemia al conductor, que arrojó un resultado positivo. Los agentes lo detuvieron de inmediato y le imputan cuatro presuntos delitos por imprudencia grave con resultado de lesiones, además de un delito contra la seguridad vial. Está previsto que pase a disposición judicial en las próximas horas.

El coche implicado en el siniestro quedó detenido tras subirse a la acera, y fue inmovilizado por la Policía.

Investigaciones en marcha

La Unidad de Investigación de Accidentes de la Policía Local de Xàbia se ha hecho cargo de las diligencias, con el apoyo de la Guardia Civil. En el operativo de emergencia también participaron efectivos del SAMU, la Cruz Roja y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB), que actuaron con rapidez dada la gravedad del accidente.

Reacciones tras el atropello

Desde el Ayuntamiento de Xàbia han lamentado lo sucedido y han expresado su preocupación por la seguridad en una zona tan frecuentada por peatones, especialmente durante el verano, cuando la población se multiplica por la llegada masiva de turistas. Las autoridades municipales han confirmado que se revisarán las medidas de seguridad en los pasos de peatones de la avenida de la Llibertat.

La avenida de la Llibertat, escenario de un drama

El atropello ha conmocionado a vecinos y turistas, que presenciaron la escena en una de las principales arterias de Xàbia, repleta de terrazas, comercios y hoteles. La zona, epicentro del turismo en el municipio, vive estos días una alta concentración de peatones.

Este grave incidente ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar los controles de velocidad y las campañas de concienciación sobre el consumo de alcohol al volante, especialmente en zonas costeras con alta densidad de peatones durante los meses estivales.

 

 

Continuar leyendo