Síguenos

Deportes

El Valencia CF se alía con Deloitte para acabar el nuevo estadio en los plazos previstos

Publicado

en

El Valencia CF ha firmado este lunes un acuerdo con Deloitte, la mayor consultora empresarial de todo el mundo, para ser su aliado estratégico (asesoramiento integral, en los aspectos financiero, inmobiliario, técnico y económico) de todo el proceso necesario para el traslado al futuro estadio en los plazos previstos en la ATE.

Dicha alianza entre el Valencia CF y Deloitte, en la que se ha ido avanzando en los últimos meses, es un paso adelante clave para que el futuro estadio del Valencia CF, de acuerdo con el rediseño previsto y su consiguiente proceso de modificación de licencias, sea una realidad en la temporada 21/22. Los cuatro aspectos fundamentales que abarca son los siguientes:

  • Financiación global de la operación.
  • Venta de la parcela del actual estadio de Mestalla.
  • Supervisión del proceso de finalización del nuevo estadio.
  • Plan de negocio y venta del terciario del nuevo estadio.

Así, Deloitte, como una de las ‘Big Four’, las cuatro consultoras empresariales más importantes en todo el mundo, pasa a liderar, en coordinación con el Valencia CF, la gestión integral del proceso de traslado al futuro estadio.

Anil Murthy: “Deloitte va a liderar la gestión global de este proyecto para cumplir los plazos de la ATE”

El presidente del Valencia CF, Anil Murthy, ha destacado que dicho acuerdo “está integrado en el proceso lógico que iniciamos con el rediseño del estadio y con la tramitación de las licencias modificadas. Consideramos que el mercado inmobiliario ha evolucionado lo suficiente como para responder a nuestros objetivos. Elegimos a los mejores profesionales para trabajar con nosotros y hoy nos aliamos con Deloitte, una de las consultoras más grandes a nivel mundial y con mucha experiencia en la gestión global de grandes proyectos. Con el Valencia CF, Deloitte va a liderar la gestión global de este proyecto para cumplir los plazos de la ATE. En paralelo, vamos a seguir trabajando con el Ayuntamiento en la tramitación de las licencias modificadas, una vez las tengamos todas podemos comenzar con las obras”.

Por parte de Deloitte, Gerardo Yagüe, socio responsable de Financial Advisory en la Comunidad Valenciana y Murcia, ha asegurado que van a poner a disposición del Valencia CF “un equipo altamente especializado tanto en la gestión de proyectos de esta envergadura como en todo el asesoramiento en el mundo del deporte, con experiencia en haber colaborado ya con otros clubes europeos y españoles en circunstancias similares, buscando el poder cerrar el proyecto con éxito y dentro de los plazos que hay definidos.

Desde el punto de vista tanto de los mercados inmobiliario como financiero para la venta de los terrenos del club y para la financiación global del proyecto, los mercados están en el momento justo que deben permitir llevar a cabo el proyecto de una forma ordenada, que dé estabilidad al club y con visión de proyecto a largo plazo, porque se trabaja a un proyecto a muchas décadas vista”.

Sobre Deloitte

Deloitte es la primera firma de servicios profesionales del mundo. Cuenta con presencia en más de 150 países y tiene cerca de 265.000 empleados, de los que más de 8.000 trabajan en sus 20 oficinas en España (más de 300 profesionales en la Comunidad Valenciana). Deloitte cuenta con equipos especializados en Asesoramiento Financiero y Real Estate, con más de 500 personas dedicadas en exclusiva a nivel nacional, siendo más de 30 de ellos los que están dedicados al 100% a estas actividades en la Comunidad Valenciana.

Deloitte cuenta con un equipo específico dedicado al negocio de Sport Business a nivel internacional, a través del cual tiene presencia en todo tipo de organismos deportivos nacionales e internacionales (y en concreto, UEFA y LaLiga), así como con muchos de los principales clubes de Fútbol en España y Europa, con los que ha colaborado en diferentes proyectos de naturaleza similar al Proyecto Century. Adicionalmente, Deloitte trabaja activamente con todos los principales actores del sector de Real Estate, tanto nacionales como internacionales, desde fondos enfocados a inversiones en el sector residencial como algunos de los principales actores en gestión de terciario.

Por último, Deloitte cuenta con una extensa experiencia en proyectos de estructuración financiera, tanto con entidades financieras nacionales, como internacionales, así como con todo tipo de proveedores de financiación no bancaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo