Síguenos

Deportes

El Valencia CF toca ‘fondo’ contra el Celta (1-4)

Publicado

en

El Valencia CF se vio superado en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey al caer derrotado por 1-4 ante el Celta, en un encuentro mediatizado por los tres goles visitantes en apenas quince minutos, del 3 al 19, que rompieron totalmente el choque y que ya no dejaron maniobrar a los blanquinegros a partir de ese momento.

Y es que fue un choque mediatizado por las numerosas ausencias en el equipo blanquinegro. Su primera baja radicaba en el banquillo tras el adiós de Cesare Prandelli. Voro, de nuevo, asumió la responsabilidad en otra etapa de crisis de resultados y, además, en un día marcado especialmente por las bajas en el eje de la defensa central con los lesionados Garay, Mangala, y Santos, y con Abdennour con Túnez en la Copa de África. Todo ello obligó al nuevo técnico a llamar a Javi Jiménez del filial y a reubicar a un mediocentro como Mario Suárez como central.

Con tantos jugadores fuera de la lista y con mucha gente joven de la Academia en la convocatoria, el Valencia CF salía sin saber lo que iba a suceder. Y lamentablemente a los dos minutos, con gente aún entrando en el estadio, ya iba perdiendo 0-1 tras un penalti cometido sobre Hernández que Iago Aspas transformó. Otra vez aparecía el peor guión posible en Mestalla, esta vez en Copa.

Tras ese duro mazazo inicial los de Voro reaccionaron y Parejo, de falta directa, puso a prueba la concentración del meta Sergio Álvarez. Y poco después un zapatazo de Enzo Pérez salió muy cerca del marco celtiña. Pero la pesadilla no cesa esta temporada y Bongonda, tras pegar el balón en Javi Jiménez y despistar a Jaume Doménech, colocó el 0-2 en el minuto 13. Increíble, pero cierto. Y todo fue a peor cuando en una rápida acción ofensiva, Wass hacía el tercero sin ninguna posición en el segundo palo. En un suspiro y en apenas quince minutos la eliminatoria había quedado enterrada para los blanquinegros.

A partir de ahí el Valencia CF, hundido por tan contundente resultado en contra, echó de rabia pero sin ninguna respuesta positiva. Un remate de falta directa al larguero de Parejo y una parada con los pies de Sergio a disparo de Rodrigo fueron las únicas ocasiones de un equipo muy tocado anímicamente que se fue al descanso con un mazazo no esperado a la espera de la segunda mitad.

Voro sacó a Carlos Soler por Enzo Pérez con una amarilla. No quería arriesgar con una posible expulsión del argentino que acabó el primer asalto muy revolucionado. Y el Valencia CF lo intentó, pero la dinámica tan negativa de los blanquinegros no acaba de romperse y fue el Celta, por mediación de Iago Aspas, quien puso en peligro el marco local.

Pero el color negro cambió a gris cuando Sergio derribó a Rodrigo y Parejo estableció el 1-3 de penalti. Sin embargo, Estrada Fernández no expulsó al meta y sólo le mostró tarjeta amarilla ante las airadas protestas de los jugadores y la afición de Mestalla. El ‘10’, con una frialdad sorprendente, batió por bajo y con suavidad la portería visitante.

Con esta mini reacción, Bakkali entró por Medrán a la hora de juego. El objetivo pasaba por dar más velocidad al ataque y, sobre todo, verticalidad y regate. Pero lo que llegó es el cuarto gol de la tarde tras un gran pase de Theo culminado por Guidetti. Cuando Mestalla esperaba, por lo menos, un resultado menos escandaloso el Celta, que no había hecho nada, destrozaba aún más esta ronda copera que ya estaba decidida antes.


Ficha técnica:

Valencia CF: Jaume, Cancelo, Javi Jiménez, Mario Suárez, Siqueira, Enzo Pérez (Carlos Soler, m. 46), Parejo, Medrán (Bakkali, m. 60), Santi Mina, Rodrigo (Rafa Mir, m. 79) y Munir.

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Roncaglia, Jonny, Radoja, Bongonda, Wass (Pione Sisto, m. 83), Marcelo Díaz, Pablo Hernández (Pape Diop, m. 77) e Iago Aspas (Guidetti, m. 72).

Goles: 0-1. M. 3: Iago Aspas de penalti. 0-2. M. 13: Javi Jiménez en propia puerta. 0-3. M. 19: Wass. 1-3. M. 57: Parejo, de penalti. 1-4. M. 75: Guidetti.

Árbitro:
Estrada Fernández (comité catalán). Amonestó a Medrán, Enzo Pérez, Munir, Siqueira del Valencia CF, y a Sergio del Celta.

Incidencias:
Partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey, disputado en la tarde del martes a las 19.00 horas en Mestalla. La Societat Musical La Unió de Tres Forques de Valencia recibió al equipo a su llegada al estadio y amenizó el descanso del encuentro.

Texto: ValenciaCF.com
Fotos: Lázaro de la Peña

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo