Síguenos

Deportes

El Valencia devuelve al Barça a su triste realidad (2-2)

Publicado

en

Barcelona, 19 dic (EFE).- Incapaz de sumar por primera vez esta temporada tres victorias consecutivas en LaLiga Santander, el Barcelona volvió a ofrecer su versión más frágil y se dejó dos puntos ante el Valencia en el Camp Nou (2-2).

A este Barça de cristal se le puede hacer daño con muy poco fútbol. Y encima este sábado se encontró con un rival inspirado que fabricó media docena de ocasiones claras de gol y que incluso pudo llevarse el partido.

Bien arropado atrás y con las líneas muy juntas, el equipo ‘ché’ salió a esperar, explotando la velocidad de Guedes para buscar sus opciones a la contra. Aunque, en su planteamiento, Javi Gracia seguro que no se imaginó que tendría tantas para hacerse con la victoria.

Guedes le ganaba la partida a Araujo nada más empezar, pero disparó desviado, y el portugués de nuevo lo probó sin puntería unos minutos después.

Mientras, los azulgranas intentaban madurar el partido desde la posesión, un ejercicio estéril que no le alcanzaba para inquietar la meta defendida por Jaume Domènech.

Al que sí le cundía cada ataque era al equipo ‘che’. Entre Araujo y Ter Stegen sacaban una clara a Gayà, Carlos Soler obligaba al meta alemán a volar hacia su escuadra izquierda para enviar el balón a córner, poco después, y el mismo Soler botaba el saque de esquina que Diakhaby, libre de marca, cabecearía para el 0-1.

El partido alcanzaba la media hora y el gol envalentonó al conjunto local que, en lugar de replegar más su líneas, se iba a buscar al rival más arriba, dejando los espacios que el Barça no había encontrado hasta entonces.

Un contragolpe conducido por Pedri acababa con un tiro forzado de Griezmann -el primero de los azulgranas entre los tres palos-, pero era de nuevo el Valencia el que estaba más cerca de hacer el segundo en un cabezazo de Maxi Gómez que sacaba milagrosamente Ter Stegen.

Pero cuando la primera parte estaba agonizando, un ligero contacto de Gayà en una internada de Griezmann acababa en penalti. Hernández Hernández expulsó inicialmente al defensa valencianista, pero cuando fue a ver la jugada en el VAR, rectificó y le acabó mostrando tarjeta amarilla. No cambió, no obstante, su opinión sobre la existencia de la pena máxima.

El encargado de lanzarla fue Messi, pero Jaume Domènech le adivinó la intención. Sin embargo, el rechace fue para Jordi Alba cuyo centro, tras rebotar en la defensa visitante, acababa cabeceando el propio Messi a gol. El astro argentino igualaba así los 643 goles de Pelé con un mismo club.

Koeman cambió a Sergio Busquets y dio entrada a De Jong al descanso. El Barça necesitaba hacerse con el control del partido, pero fue de nuevo el Valencia quien rondó el gol al inicio de la reanudación. Pero Cheryshev, solo ante Ter Stegen, malograba el regalo de Guedes.

El cuadro azulgrana, no obstante, no perdonaba en la jugada siguiente y Araujo remataba de media tijera un balón muerto dentro del área para el 2-1.

El partido se acercaba a la hora de juego y aún seguía sin dueño. Jaume Domènech sacaba en la línea el remate de Braithwaite y Racic no encontraba la meta de Ter Stegen en un tiro franco desde la frontal.

Hasta que Maxi Gomez lograba de nuevo la igualada tras adelantarse a Mingueza y rematar, en la posición de ‘9’, una asistencia por la izquierda de Gayà.

Mingueza, Coutinho y Messi pusieron a prueba al portero visitante en busca del tercero, y el Barça acabó jugando con solo tres atrás en su ansia por no frenara su escalada en LaLiga. Pero este equipo no solo tiene problemas para defender, sino también de efectividad. La temporada parece que se le va a hacer larga a este Barça.

– Ficha técnica:

2 – Barcelona: Ter Stegen, Dest, Araújo, Mingueza, Jordi Alba; Sergio Busquets (De Jong, min.46), Pedri (Pjanic, min.85), Coutinho (Lenglet, min.79); Griezmann (Trincao, min.73), Messi y Braithwaite.

2 – Valencia: Jaume Domènech; Wass, Gabriel Paulista, Diakhaby, Gayá; Musah (Álex Blanco, min.43), Carlos Soler, Racic, Guedes (Manu Vallejo, min.87); Cheryshev (Kang-In Lee, min.90) y Maxi Gómez.

Goles: 0-1: Diakhaby, min.9. 1-1: Messi (min.45+4). 2-1: Araujo (min.52). 2-2: Maxi Gómez, min.69.

Árbitro: Hernández Hernández (Comité Canario). Mostró tarjeta amarilla a Griezmann (min.13) Gayà (min.45), Álex Blanco (min.45+6), Mingueza (min.56) y Jordi Alba (min.90+1).

Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada de LaLiga Santander disputado en el Camp Nou a puerta cerrada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo