Deportes
El Valencia pide prolongar la ATE y dice que acabaría el Nuevo Mestalla en 2026
Publicado
hace 5 añosen
València, 16 abr (EFE).- El Valencia presentó este viernes a la Generalitat y al Ayuntamiento de Valencia una petición para que se amplíe la Actuación Territorial Estratégica que se le concedió para construir el Nuevo Mestalla y vender recalificada la parcela del actual estadio con el compromiso de que la nueva instalación valencianista estaría acabada en 2026, según confirmaron a Efe fuentes del club.
En su propuesta, la entidad establece igualmente que en enero de 2022 empezaría a construir el pabellón de casi seis millones de euros que debe alzar en el barrio de Benicalap, uno de los compromisos que adquirió en su día por la recalificación y que no ha cumplido hasta ahora.
Desde el Valencia se explica que por su parte podrían iniciarse de manera inmediata esas obras pero que el consistorio les ha trasladado que necesita unos meses para activar las licencias pero que en cualquier caso esas obras son la constatación de las buenas intenciones del club.
En su proyecto, el Valencia asegura que retomaría las obras del Nuevo Mestalla, que llevan más de una década paradas, en mayo de 2024 y que el recinto estaría acabado dos años más tarde, siempre que se “reordenen” los plazos de una ATE que acaba el próximo 15 de mayo.
Entre la información que se ha trasladado a las administraciones están todos los detalles técnicos del nuevo estadio, los motivos por los que no se han podido cumplir los plazos a los que se comprometió el club o las 39 ofertas que ha rechazado por las parcelas de Mestalla por considerarlas insuficientes.
Desde la entidad aseguran que sus movimientos han tenido una buena recepción por parte del alcalde, Joan Ribó, que creen que no tenía toda la información sobre su trabajo en estos últimos cinco años para retomar las obras por estar esta retenida por la concejalía de urbanismo.
En el club, esperan que la vicealcaldesa Sandra Gómez, responsable también de esta concejalía, y el PSPV se unan a esta búsqueda de una solución conjunta al problema que existe.
Oltra: «El Consell quiere resolver la ruina en diferido del Nuevo Mestalla»
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, subrayó en referencia a la situación del Nuevo Mestalla que la intención es “tratar de solucionar este conflicto», una «ruina en diferido» que les «dejó el Partido Popular”.
“Este tema no se ha tratado en el Consell, en marzo ya dije que no se tienen que olvidar las cosas y que el origen de este problema es una gestión megalómana de tiempos pasados que tiene como resultado un esqueleto de hormigón a la entrada de València, que la ciudad no se merece”, destacó en la rueda de prensa celebrada tras la reunió del Consell.
Oltra constató que hay “una novedad” y es que el Valencia “ha movido ficha” por la presentación de un anteproyecto para construir el pabellón que debe hacer en Benicalap y también una propuesta para acabar el estadio.
“La voluntad del Consell es que este tema ,como tantos otros del PP que hemos tenido que arreglar, pueda llegar a buen puerto”, señaló.
Ribó no prolongaría la ATE, pero pide una «actitud positiva» con el Valencia
“No soy partidario de modificar la ATE, quiero que quede claro, tenía unos plazos y se tendrá que plantear, aunque es algo que no me corresponde a mí si no a la Generalitat”, señaló en declaraciones a los medios.
“Intentamos ser positivos y arreglar este ‘destarifo’ que nos viene desde hace muchos años y que tenemos que arreglar, como hemos arreglado la Marina y estamos intentando arreglar la Feria. Hay que ir paso a paso pero lo más rápido posible, Quiero hacer un planteamiento en positivo”, subrayó.
La vicealcaldesa Sandra Gómez, del PSPV, señaló este viernes que no es partidaria de ampliar la ATE por el mero compromiso del club de empezar a construir el pabellón que debe levantar en Benicalap sin exigir un aval de cien millones al club (por ser esa la cantidad que hace falta para acabar el estadio).
“Creo que la ATE no se debe modificar, estoy de acuerdo con Sandra. Con el Valencia podemos tener muchas actitudes diferentes pero quiero tener una actitud positiva y no quiero entrar en conflicto con el Valencia. Lo único que me interesa es que se acabe el polideportivo y, sobre todo, el campo”, apuntó.
“Dicho eso, creo que las cosas no se arreglan ni insultando, ni presentando una gran beligerancia, si no dando pasos e intentando avanzar. Este alcalde quiere que haya un polideportivo y que se acabe de una vez por todas al campo y no quiere crear polémicas absurdas con nadie, ni con la directiva del Valencia, ni, por supuesto, con mis compañeros de corporación”, añadió.
Ribó dijo que tampoco pretende “mantener una posición de confrontación como si tuviera intereses económicos, personales o políticos” y no entró a valorar las críticas de Gómez a partidos que han podido cambiar de posición en este tema.
“Mi interés exclusivo es, el mío y de Compromís, que se acabe el campo. No tenemos otro y buscaremos todos los caminos para que se acabe”, apuntó Ribó, quien reconoció que en los últimos días miembros de su gabinete han tenido contacto con Meriton, máximo accionista del club, aunque no quiso revelar detalles al respecto.
Sobre el plan que presentó el Valencia dijo que aún no lo ha estudiado “seriamente” pero que cree que hará falta concretar mucho más con las obras del nuevo estadio.
“El meollo de la cuestión es la construcción. Mientras eso no lo tengan claro, no podemos decir que las cosas están claras”, dijo Ribó, quien aseguró que entiende que no se puede hacer “en un día”, pero pidió rapidez.
Además, el alcalde dijo que desconocía las fórmulas que Gómez ha buscado con la Generalitat para que una vez caduque la ATE el 15 de mayo no tenga que ser el Valencia quien acabe el estadio y se le pueda encargar a un tercero.
«Yo no me planteo expropiar el club, ese estudio no lo conozco”, dijo Ribó, que enmarcó los contactos de Gómez con la Generalitat dentro de la normalidad de los partidos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Deportes
El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey
Publicado
hace 2 semanasen
28 octubre, 2025
Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey
El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.
Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.
Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia
Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.
El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.
Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso
La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).
Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.
En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).
Debuts, rotaciones y buenas sensaciones
Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.
Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu
Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.
Ficha técnica
UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).
Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).
Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.
Valoración final
El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder