Síguenos

Deportes

El Valencia podrá vender la zona comercial del nuevo estadio si paga polideportivo

Publicado

en

El Valencia podrá vender la zona comercial del nuevo estadio si paga polideportivo
EFE/ Manuel Bruque

València, 13 dic (OFFICIAL PRESS/EFE).- La vicealcaldesa de València y concejala de urbanismo, Sandra Gómez, señaló este martes que para facilitar que el Valencia pueda obtener fondos para poder acabar el estadio permitirán que el club venda el terciario vinculado al nuevo estadio si cumple con su “obligación” de pagar el polideportivo de Benicalap al que se comprometió en los convenios que su día firmaron la entidad y el consistorio.

Además, la dirigente socialista afeó a la presidenta del Valencia Layhoon Chan sus declaraciones tras la junta general de accionistas del lunes, en las que dijo que el consistorio les bloquea la venta del terciario del Nuevo Mestalla y que no tienen el borrador del convenio que deben firmar ambas partes tras las caducidad anticipada de la Actuación Territorial Estratégica en las que se inscribía el nuevo estadio.

“Ha habido conversaciones en un proceso de negociaciones, pero desde el Ayuntamiento hemos querido que sean con discreción. Muchas veces hacer publica cada fase es la mejor manera de no llegar a un acuerdo. La idea era publicar el convenio cuando llegáramos a un acuerdo. Ayer la sorpresa y la decepción fue ver como se aprovechó esa discreción para mentir”, lamentó Gómez en una rueda de prensa en la que se mostró muy crítica con Chan por decir que ha perdido confianza en la administración.

“Tienen la primera fase del convenio desde el 16 de noviembre por escrito y aún no nos han contestado. Es mentira que no haya propuesta y que no esté por escrito. Por eso la hago pública. El texto lo conocen desde antes porque llevamos mucho tiempo trabajando”, añadió. “Se lo pasamos de manera definitiva y oficial por parte de un alto funcionario de la casa. Era una comunicación formal y válida”, subrayó.

Además, Gómez dijo que ya habían advertido en muchas ocasiones que la posibilidad de hacer uso del terciario tanto del vinculado al Nuevo Mestalla como al actual estadio a que cumplan con las obligaciones que se establezcan.

“Si el máximo accionista tiene la voluntad de cumplir no entiendo que les preocupe que una cosa esté vinculada a la otra. Ya dijimos que íbamos a condicionar las licencias. Claro que nadie va a comercializar ni a vender los terrenos del futuro centro comercial si no se usan los beneficios para terminar el estadio. Si tienen voluntad de acabar el estadio no debería preocuparles”, afirmó.

Gómez hizo público el documento que entregaron al Valencia y que supone la primera fase del convenio. “Esta primera fase posibilita que el club pueda hacer uso de todo el terciario cuando cumpla con sus dos obligaciones principales: acabar el nuevo estadio y el polideportivo de Benicalap”, afirmó.

“Pero en un gesto de buscar una solución, vamos a permitir que el club pueda venderlo ya si cumple con dos condiciones básicas: acabar el polideportivo de Benicalap y la restauración de restos arqueológicos, se trata de una chimenea que tiene el club guardada y que debe rehabilitar y montar. Es una cuestión menor. Lo hacemos así para ayudar al club a que tenga financiación para el nuevo estadio”, señaló.

“Para que puedan comercializar ya, nos pueden ingresar en tesorería municipal el dinero del polideportivo que el Valencia aprobó y aceptó. Según el momento en el que se hagan las obras tendrá un coste u otro. Ha subido el coste de los materiales y hoy puede ser un poco más caro pero se lo deben a los vecinos desde hace doce años. Si desde que se aprobó el proyecto han subido los materiales un 2% o un 4% no es un problema de la administración. Cuando nos den el visto bueno, se hace una valoración del proyecto que ellos aceptaron hace un año”, explicó.

Gómez dijo que se trata “de una condición mínima, objetiva e incuestionable”. También explicó que respecto al terciario del actual Mestalla, admitirán a trámite el PAI cuando el club tenga la licencias de obra del Nuevo Mestalla y que la inscripción en el registro de la reparcelación quedará condicionada a que se acabe el estadio “para evitar que después no se empiece o queden inacabadas”.

“Lo que les mandamos es la primera fase del convenio, que es lo más importante, lo que da seguridad jurídica a la ciudad, al club y a su máximo accionista. En la siguiente se desarrollarán las condiciones del estadio, que serán las mismas que las de la ATE porque se mantienen los derechos urbanísticos. Necesitamos el ‘Ok’ a la primera parte, sin esto no podemos seguir avanzando”, explicó.

“Nos urge más a nosotros aprobarlo que a ellos. En agosto acaba la suspensión de licencias que se produjo tras la caducidad de la ATE. Por eso a nosotros nos urge más”, reiteró la vicealcaldesa, que añadió que no dejarán que se llegue a una situación que permitiría vender parcelas de terciario sin compromisos firmes con el nuevo estadio.

Gómez reiteró que “el problema” no es que el Valencia no tenga las cosas “por escrito”, porque las tienen, “sino que no les gusta lo que está escrito”. “Lo que me da miedo es que no quieran comprometerse por escrito a sus obligaciones antes de vender las parcelas”, señaló.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo