Síguenos

Deportes

El Valencia presenta certificados e informes para obtener la licencia y retomar el estadio

Publicado

en

Catalá: “Si la documentación del Valencia es correcta, los plazos siguen igual”

València, 1 feb (EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, afirmó este jueves que si la documentación presentada por el Valencia este miércoles es correcta se mantendrá el plazo del primer trimestre para otorgarle la licencia de obras y que pueda retomar la construcción del Nou Mestalla.

“Por nuestra parte podría estar. Vamos a analizar la documentación que presentó ayer (por el miércoles) el Valencia y si está todo correcto mantenemos esos plazos y objetivo”, dijo tras la presentación del décimo aniversario de la marca Valencia Ciudad del Running.

El club informó que el ha presentado informes y certificados de entidades colaboradoras de la administración, tanto OCA, Organismo de Control Autorizado, como ECUV, cuyas siglas corresponden a Entidad Colaboradora Urbanística de la Generalitat Valenciana.

Catalá incidió en que continúan con la tramitación administrativa de la licencia y agregó que las fichas urbanísticas son las mismas que aprobaron el PSOE y Compromís. “No hemos cambiado ni una coma”, afirmó antes de asegurar que sería incoherente por parte de ambos partidos no apoyar sus mismas fichas urbanísticas.

Manga ancha no se le va a dar ni a (Peter) Lim ni a nadie, eso sería prevaricar y no vamos a hacerlo en ningún caso. Por lógica, comparto las declaraciones del portavoz de Vox“, aseveró Catalá, después de que su socio de gobierno dijera que no favorecerá al máximo accionista del club.

Además, Catalá dijo que desde el Ayuntamiento trabajan en las dotaciones complementarias necesarias para que València pueda ser una de las sedes del Mundial 2030.

“Hoy mismo hay un encuentro entre la federación española y valenciana y trabajamos con ellos. A mí el Mundial me interesa para Valencia, pero no voy a dar ninguna ventaja a nadie para llegar al Mundial. Si llegamos, que podemos, llegaremos, y trabajamos en esa dirección”, dijo.

“El campo no depende de nosotros, sino de quien tiene que construirlo, pero todo lo que tiene que ofrecer la ciudad es lo que estamos ultimando”, finalizó.

El Valencia presenta certificados e informes para obtener la licencia y retomar el estadio

Vista aérea parcial del nuevo campo de Mestalla, con las obras paradas. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El Valencia ha presentado en el Ayuntamiento de València varios certificados e informes cuya tramitación asegura que es «el paso previo» para que el consistorio le otorgue la licencia para poder retomar las obras del Nou Mestalla.

En un comunicado, el club explicó que presentó por registro de entrada este miércoles «los certificados e informes OCA y ECUV» y aseguró que este paso «demuestra la firme voluntad» del club de reanudar las obras.

OCA es un Organismo de Control Autorizado, una empresa acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación cuyos informes habitualmente certifican que se cumple con los requisitos de seguridad. Por otra parte, las siglas ECUV corresponden a Entidad Colaboradora Urbanística de la Generalitat Valenciana. Desde la entidad aclararan que son informes emitidos por entidades colaboradoras de la administración.

El Valencia apuntó que ha presentado esos documentos «a la espera de obtener la licencia de obras que permita reanudar los trabajos en el Nou Mestalla» y aseguró que de esta manera muestra su «clara voluntad» para que las obras comiencen «con la mayor celeridad posible».

«La tramitación de estos expedientes es el paso previo para el otorgamiento de la licencia de obras y actividad por parte del Ayuntamiento y la prueba inequívoca de que el Nou Mestalla está cada vez más cerca de convertirse en una realidad», afirma el club.

El pasado diciembre, la presidenta del Valencia, Layhoon Chan, aseguró que el Nou Mestalla costará más de 340 millones, entre lo ya construido y lo que falta, y afirmó que el club está «preparado para completar» el estadio, porque a pesar de la suma importante de dinero que supone, «es ahora o nunca».

El Valencia ha asegurado que lleva invertidos ya más de 170 millones de euros en el estadio ubicado en la avenida de Cortes Valencianas, que lleva parado desde 2009 y cuyas obras no se han retomado desde que Meriton Holdings llegó en 2014, a pesar de que se comprometió a trabajar para tenerlo para el centenario del club en 2019.

 

Compromís pide auditoria del Nou Mestalla para fijar avales y garantizar la vida del club

València, 1 feb (EFE).- La portavoz del grupo Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, reclamó una auditoria del coste del proyecto que tiene el Valencia para retomar las obras de Nou Mestalla para garantizar que está a la altura de lo que necesita la ciudad, pedir los avales que garanticen que se acaba y asegurar que el club no se va «a la bancarrota».

«Para Compromís es importante que el estadio dé respuesta a un estadio de cinco estrellas que sea útil para toda la ciudadanía y, en concreto, para la afición del Valencia y se deben tener garantías de que esta obra se acabará», señaló en declaraciones facilitadas a los medios. «Por tanto, pediremos una auditoría sobre el coste de este estadio para que de este modo se puedan aplicar avales bancarios que deba depositar el Valencia para poder empezar estas obras», apuntó.

Robles señaló que el máximo accionista del club, Peter Lim, ha demostrado que «no es de fiar» por lo que dijo que solo con esos avales se puede garantizar que acaba la obra. La representante de Compromís apuntó que era «lo que decía la señora Catalá» cuando estaba en la oposición.

«Para Compromís, es fundamental que València tenga un estadio a la altura de sus necesidades y que el Valencia CF no caiga en bancarrota por una operación urbanística de Peter Lim de la mano, y permitida, por la señora Catalá y todos sus negocios a puerta a cerrada», explicó.

Robles realizó estas declaraciones después de que la alcaldesa María José Catalá asegurara que si la documentación que ha presentado el Valencia es correcta tendrá la licencia en este trimestre y tras señalar que no negociará el convenio de uso compartido del recinto hasta que la obra esté avanzada.

Además la dirigente del PP señaló que las fichas urbanísticas que quiere aprobar ahora son las mismas que dejó el anterior gobierno municipal de Compromís y PSOE. De momento, tanto ambos partidos como Vox, socio de gobierno del PP, se han mostrado partidario de no aprobar esos documentos.

«Catalá es una alcaldesa totalmente débil, amarrada a la extrema derecha para poder gobernar. Y ahora que la extrema derecha le da la espalda, lo que quiere es responsabilizarnos a la oposición de su nula capacidad de gobernar esta ciudad», denunció Robles.

La portavoz de Compromís dijo que quieren «documentación» y que se explique «con transparencia» cuál es la propuesta que negocian el consistorio y el Valencia. «Hasta ahora, lo que hemos escuchado son declaraciones en una línea y documentos en una línea completamente distinta a lo que se estaba afirmando», denunció.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo