Síguenos

Deportes

El Valencia rompe su silencio y se estrena en Europa con un triunfo ante el Chelsea

Publicado

en

Londres, 17 sept.- El Valencia CF ha dado un golpe de autoridad en el inicio de la Champions 19.20 al lograr la primera victoria de su historia ante el Chelsea, uno de los rivales más exigentes de la fase de grupos y todo ello en un ambiente de crispación que se vive internamente en el club.

El conjunto de Albert Celades, en el estreno del técnico valencianista en la competición, suma tres puntos que suponen un paso importantísimo y una auténtica inyección de confianza. Con la entrada de Kondogbia en el eje de la medular, Celades movió la pieza de Coquelin a la banda derecha, estando muy atento a las incorporaciones de Marcos Alonso. Cheryshev ocupó el flanco izquierdo. Y el sistema era flexible; en defensa era un 1-4-4-2 que se transformaba al 1-4-3-3 en ataque. Ese era el plan para el estreno en la Champions, y aunque inicialmente el balón lo controlaba el Chelsea FC, la realidad era que no lograban crear peligro. Y a la mínima que el Valencia CF podía sentirse amenazado… irrumpía con fuerza y contundencia Gabriel Paulista al cruce.

Sin desesperarse, poco a poco el equipo empezó a encontrar a Rodrigo. El hispano-brasileño se descolgaba entre líneas, aparecía por la banda derecha y su calidad unida a la inteligencia en sus decisiones encendieron la señal de alarma en el conjunto local. Con Gameiro de ‘9’, el Valencia CF comenzó a combinar de primeras y daba gusto verlo. Solo faltó, que no es nada fácil, concretar alguna de esas acciones trenzadas.

Parejo no llegó a una entrega de Coquelin en el minuto 25, a Gameiro le robó el balón Tomori cuando se disponía a rematar, luego Rodrigo probó fortuna con un disparo largo que dio en Gameiro… Dominaba claramente el Valencia CF, dispuesto a dar un golpe encima de la mesa, al que solo se le encogía el corazón con los remates de Willian antes de llegar al descanso. Mención especial el remate en la prolongación del primer tiempo, pero ahí apareció Cillessen como un gigante para repeler el violento remate.

No varió el guión tras el descanso. Seriedad máxima atrás, sin sufrir, hasta de nuevo ir avanzando metros. Y con un ‘gran’ Kondogbia, omnipresente recuperando balones y jugando de primeras. En el minuto 55 de partido, un saque de esquina cocinado en botica estuvo muy cerca de acabar en gol, pero el remate de Gameiro tras un perfecto desmarque se marchó alto. Pronto llegó la réplica, pero volvió a aparecer Cillessen para sacar una mano salvadora evitando el gol de Marcos Alonso de falta directa. Una parada para disfrutar viéndola repetida.

Algo bueno iba a llegar, porque esa acción no le metió el susto en el cuerpo al Valencia CF, que seguía sacando sus uñas buscando el gol. El vestuario tocado de moral tras una semana convulsa tenía hambre de victoria. Y una de las formas para llegar al gol es la estrategia. La mano de Celades se notó en esa faceta, se interpretaban bien las acciones, solo faltó finalizarlas bien, objetivo que cumplió Rodrigo tras un excelente saque de Parejo en el minuto 74 de partido. El grupo se fundió en una piña. Rodrigo estalló de alegría, como todos sus compañeros y el banquillo.

Se había dado el primer paso, había que conservar esa ventaja y llegó el momento de sufrir. El Chelsea FC colgó muchos balones al área, y en uno de ellos el esférico golpeó en la mano de Wass. Intervino el VAR, el colegiado se acercó a la pantalla y decidió señalar penalti. No hubiera sido justo el empate. Barkley le pidió a Willian lanzar la pena máxima, asumió la responsabilidad y el jugador del Chelsea FC envió el balón alto, rozando el larguero. Cuando un balón amenazaba la portería valencianista aparecía Cillessen, como volvió a ocurrir en el minuto 93 de partido con otra falta lanzada por Marcos Alonso. Y se acabó, sumando tres puntos de un gran valor para iniciar la Champions League con buen pie.

Ficha técnica:

0. Chelsea FC: Kepa, Zouma (Giroud, min. 72), A. Christensen, Tomori, Azpilicueta ©, Kovacic (Barkley, min. 79), Jorginho, Alonso, Mount (Pedro, min. 15), Willian y Abraham.

1. Valencia CF: Cillessen, Wass, Garay, G. Paulista, Gayà, Kondogbia, Coquelin, Parejo ©, Cheryshev (Diakhaby, min. 90+2), Rodrigo (Kang In, min. 89) y Gameiro (Maxi Gómez, min. 69).

Goles: 0-1, min. 74: Rodrigo.

Fuente: ValenciaCf

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo