Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El vertedero de Dos Aguas, el siguiente a inspeccionar en busca del cuerpo de Marta Calvo

Publicado

en

València, 11 dic (EFE).- El vertedero de Dos Aguas (Valencia) será inspeccionado a partir de este jueves en busca del cuerpo de Marta Calvo, la joven cuya pista se perdió el pasado 7 de noviembre en Manuel (Valencia) y cuyo cuerpo pudo ser descuartizado, de acuerdo a la versión del autor confeso del crimen.

Según han informado a EFE fuentes de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos, responsables de la investigación han acudido este miércoles a las instalaciones del vertedero para preparar el dispositivo de búsqueda, que empezará mañana jueves.

Estas pesquisas policiales tiene su origen en el relato del autor confeso del crimen de Marta Calvo, Jorge Ignacio P., de 38 años, que confesó haber descuartizado a la víctima y haber arrojado los restos a varios contenedores de basura.

La Guardia Civil ya buscó en la planta de reciclaje de Guadassuar (Valencia), donde van a parar los restos urbanos de varias localidades de la comarca de La Ribera como Manuel, donde desapareció la víctima, o el vecino municipio de Carcaixent, donde se entregó el acusado.

Los responsables de estas instalaciones de Guadassuar explicaron que consideraban prácticamente imposible que los restos humanos no hubiesen sido detectados, porque «cualquier pieza mayor de nueve centímetros se detecta» y es muy frecuente que en los restos de basura se encuentren patos, conejos u otros animales pequeños, que se separan de la cadena de reciclaje.

Tras permanecer parada apenas una hora, mientras la policía judicial de la Guardia Civil se entrevistaba con los responsables de esta planta de Guadassuar, se retomó la actividad con normalidad.

Las pesquisas se centrarán ahora en el vertedero de Dos Aguas, unas instalaciones con capacidad para más de cinco millones de metros cúbicos, que reciben cerca de medio millón de toneladas de residuos urbanos al año procedentes de 45 municipios del área metropolitana de València. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Tienes empleada de hogar? Descubre la nueva ley desde el 15 de noviembre y sanciones

Publicado

en

A partir del 15 de noviembre de 2025, todas las familias que tengan contratada una empleada del hogar deberán contar con una evaluación de riesgos laborales actualizada, conforme al Real Decreto 893/2024, que extiende plenamente la Ley de Prevención de Riesgos Laborales al trabajo doméstico. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear multas que superen los 800.000 euros.


Qué establece el nuevo decreto

El Real Decreto 893/2024 pone fin a la excepción histórica que eximía al empleo doméstico de ciertas obligaciones de prevención laboral. A partir de ahora, los empleadores deben:

  • Identificar riesgos en el hogar relacionados con limpieza, cocina, cuidado de mayores o planchado.

  • Implantar medidas preventivas, como sustituir productos peligrosos, mejorar la ventilación o proporcionar calzado antideslizante.

  • Vigilar la salud laboral de la trabajadora mediante reconocimientos médicos voluntarios y gratuitos cada tres años.

  • Documentar todo a través de un informe oficial que debe entregarse a la empleada.


Herramienta oficial para cumplir la ley

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha lanzado Prevencion10.es, una plataforma gratuita que permite a los empleadores realizar la evaluación de riesgos, generar informes legales en PDF y actualizar los documentos cuando cambien las condiciones del hogar o las funciones de la trabajadora.


Plazos y obligatoriedad

  • Hasta el 14 de noviembre de 2025: periodo transitorio para completar la evaluación inicial.

  • Desde el 15 de noviembre de 2025: obligación plena de contar con la evaluación antes de iniciar cualquier nueva contratación de empleadas del hogar.


Consecuencias del incumplimiento

  • Multas leves: desde 45 euros.

  • Multas graves: hasta 800.000 euros en casos de incumplimiento sistemático.

  • Responsabilidad adicional: en caso de accidente, el empleador deberá asumir costes derivados y posibles recargos sobre las prestaciones de la trabajadora.

Este nuevo marco busca dignificar el trabajo doméstico, un sector históricamente infrarrepresentado, donde más del 90% de las empleadas son mujeres, y garantizar su protección frente a riesgos físicos o químicos en el hogar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo