Síguenos

Consumo

¿Es seguro el videojuego Among us para los niños?

Publicado

en

¿Qué es Among Us? Se trata del nuevo fenómeno del mundo del videojuego con más de 60 millones de descargas en respaldan el juego de moda.
Un aparentemente modesto título para hasta diez jugadores cuyas partidas se resuelven a base de colaborar, traicionar, mentir y -en la medida de lo posible- alcanzar cierto consenso.
La mala noticia es que hay in infiltrado entre nosotros. Al comienzo de cada partida, uno de los jugadores será nombrado el impostor, y en lugar de dedicarse a hacer las tareas de mantenimiento de la nave, su cometido será sabotearla, tender trampas y, finalmente, eliminar al resto de jugadores a sangre fría.
Solo hay un modo de pararle los pies al impostor: desenmascararlo ante el resto de la tripulación. Cualquier jugador podrá dar la alarma ante cualquier movimiento sospechoso y llamar a una reunión de urgencia para poner en común lo que se sabe sobre el impostor y echarlo de la nave.
Pero, ¿y si el propio saboteador es quién ha convocado al resto?
Aquií viene una parte peligrosa del juego, los jugadores hablan en un chat donde puede haber personas que no concen, y pueden encontrarse con depredadores infantiles.
Un consejo es bloquearles el chat o que hagan partidas con sus amigos copartiendo un código al inicio del juego.


La adicción a los videojuegos es una enfermedad

Como padres, debemos tener cuidado con los títulos adictivos como Among Us, ya que nuestros hijos podrían pasar todo el día pegados a la pantalla si se lo permitimos.

En 2019, la Organización Mundial de la Salud catalogó oficialmente la adicción a los videojuegos como una enfermedad. “Hay claras evidencias de que se trata de un problema de salud pública, que debe ser tratado con medidas preventivas y, en casos extremos, tratamientos médicos”, dijo Robert Jakob, médico de la OMS.

“Existe una adicción a los juegos de vídeo cuando son una prioridad y no se puede parar. Eso suele traer problemas en las relaciones sociales, desatenciones en el trabajo, pérdida de amistades y otros inconvenientes”, añadió.

De acuerdo a la Asociación Española del Videojuego (AEVI), alrededor de 15.8 millones de personas usan juegos de vídeo en nuestro país de forma frecuente, lo que representa el 44% de la población nacional.

En un estudio realizado por este organismo, se determinó que al menos 12 millones de españoles admitieron jugar en la videoconsola por un promedio de 6.6 horas a la semana. En muchos casos, pasan de 2 a 3 horas diarias en la PlayStation o Xbox.

En el caso de Among Us, los niños tienen la facilidad de acceder al juego desde el móvil, de ahí la importancia de que los padres supervisen el tiempo de sus hijos frente a la pantalla.

Estudios sobre el Among Us:
Después de experimentar con 23.478 partidas jugadas, se informa que el 32% de los jugadores han mejorado su capacidad para mentir y manipular a los demás. El 26% de las personas perdió la mayoría de sus partidas porque no pudieron lograr sus objetivos o eran obviamente impostores. Solo el 12% de los jugadores han mantenido completamente la confianza entre amigos.

La Universidad de Massachusetts y la Universidad de Ciencias Aplicadas, organizan conjuntamente un simposio sobre videojuegos. El evento se titula «Among Us: fenomenología personal mecánica y dialéctica» y se realizará en noviembre, con la participación de grandes teóricos y estudiantes de la teoría. A su vez, el mismo evento invitó a voluntarios a participar en una serie de juegos para observar comportamientos que ayudarían a futuros análisis.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo