Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El volcán Etna expulsa lava y cenizas a más de 4 kilómetros

Publicado

en

El volcán Etna expulsa lava y cenizas a más de 4 kilómetros

El volcán Etna expulsa lava y cenizas a más de 4 kilómetros

El volcán más alto y activo de Europa ha entrado este domingo en erupción. Se trata del Etna (Sicilia), que en estos mismos momentos está arrojando lava y cenizas a más de 4,5 kilómetros de altura sobre la isla italiana.

Por el momento no se ha informado de daños de importancia y el aeropuerto de la isla, en Catania, continúa funcionando con normalidad a pesar de la actividad del volcán y la lluvia de cenizas, que ha afectado sobre todo a las poblaciones cercanas como Milo o Zafferana Etnea.

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano ha informado de reiteradas explosiones que se han podido escuchar en las últimas horas en las inmediaciones. El cráter del sureste es el más activo.

El sábado ya se pudieron ver indicios de la actividad tales como lava o escoria lanzada hacia el cielo en plena noche y después fluyendo lentamente por la ladera del volcán.

Emergencia en Islandia

En Islandia aún no ha erupcionado ningún volcán, pero se prevé que lo haga de un momento a otro. El país se encuentra en estado de emergencia y registra una mayor actividad sísmica en las últimas horas. Más de mil terremotos se han producido en un día.

Los daños en estructuras de las casas y en las carreteras son visibles en el suroeste de la isla y los incesantes terremotos hacen temer esa erupción volcánica en cualquier momento.

La alerta ha vaciado el pueblo de Grindavík, una localidad de 4 mil habitantes situada a tan sólo 50 kilómetros de la capital, que ha sido evacuada por precaución. Las últimas mediciones sugieren que el magma está moviéndose más cerca de la superficie.

Los seísmos cada vez son más fuertes. La mayoría tienen lugar a entre tres y cinco kilómetros de profundidad. Anuncian la llegada del magma.

¿Cómo actuar ante un seísmo?

Si te encuentras en una zona sísmica o experimentas un terremoto (seísmo), es importante saber cómo actuar para protegerte y minimizar los riesgos. Aquí hay algunas pautas generales de seguridad:

Antes del Terremoto:

  1. Prepárate:
    • Asegúrate de tener un kit de emergencia que incluya suministros esenciales como agua, alimentos no perecederos, linterna, radio portátil, medicamentos, documentos importantes, y artículos de primeros auxilios.
    • Familiarízate con los planes de evacuación y las rutas de salida en tu área.

Durante el Terremoto:

  1. Protégete:
    • Agáchate, cúbrete y agárrate. Ponte debajo de una mesa resistente o un escritorio y protégete la cabeza y el cuello con los brazos. Si no hay un mueble cercano, agáchate contra una pared interior lejos de las ventanas.
    • Evita permanecer cerca de objetos que puedan caer, como estantes, espejos, ventanas y chimeneas.
  2. Aléjate de Ventanas:
    • Mantente alejado de ventanas, espejos y otros objetos de vidrio que puedan romperse durante el terremoto.
  3. Quédese en el Interior:
    • Si estás dentro de un edificio, quédate dentro. No salgas corriendo hacia el exterior mientras el terremoto está ocurriendo, ya que hay un riesgo de caída de objetos.
  4. No Use Ascensores:
    • Evita usar ascensores durante y después de un terremoto, ya que podrían quedar atascados.

Después del Terremoto:

  1. Evalúa la Seguridad:
    • Evalúa si es seguro salir del edificio. Si hay peligro de incendio o estructuras dañadas, es posible que sea más seguro quedarse dentro.
  2. Mantente Alerta por Réplicas:
    • Después de un terremoto, pueden ocurrir réplicas. Mantente alerta y prepárate para réplicas adicionales.
  3. Escucha a las Autoridades:
    • Escucha las instrucciones de las autoridades locales y sigue cualquier aviso de evacuación si es necesario.
  4. Comprueba Lesiones:
    • Verifica si hay lesiones en ti mismo y en otros. Proporciona primeros auxilios según sea necesario y busca ayuda médica si es necesario.
  5. Inspecciona el Entorno:
    • Inspecciona tu entorno en busca de peligros, como cables eléctricos caídos, fugas de gas o estructuras dañadas.
  6. Utiliza el Teléfono con Moderación:
    • Utiliza el teléfono solo en caso de emergencia. Deja las líneas telefónicas libres para las operaciones de rescate.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo