Síguenos

Fallas

#Elecció18| Así son Paula Miquel y Laura Fabra, candidatas a Falleras Mayores de València 2018

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El próximo 10 de octubre, el mundo de las fallas conocerá a sus nuevas máximas representantes para el 2018. Un cargo al que desde el pasado sábado 23 aspiran 13 niñas y 13 señoritas, y que conformarán las Cortes de Honor. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para que nuestros lectores puedan conocer un poco más a las nuevas caras de la fiesta fallera.

PAULA MIQUEL CHULIÀ
Falla: Enginyer Josep Sirera-Pío IX
Sector: La Creu Coberta
Edad: 9 años

Paula fue la última de las 13 niñas en escuchar su nombre en la Fonteta y asegura esta «viviendo un sueño». Estudiante de 4º de primaria del colegio San Marcelino, es fallera desde los 4 años.

Esta simpática pequeña le gusta jugar con su hermano Mario, cantar y bailar, «entre ellas el ‘despacito’ y Súbeme la radio».

Ha compartido reinado junto su hermano mayor que ha ejercido de presidente infantil, y confiesa que han hecho algunas travesuras como «poner jabón en la tapa del wc del casal». Admite «tener mal genio», pero a la vez ser muy alegre, y tener siempre una sonrisa.

Su color favorito es el morado y entre sus platos favoritos está la paella y el ‘all i pebre’. De la fiesta destaca los pasacalles, la macrodespertà, la presentación y la ofrenda. Al ser preguntada por qué debe ser ella a quien Joan Ribó llame la tarde del 10 octubre para convertirla en la Fallera Mayor Infantil de València, Paula señala que «soy muy simpática, alegre, extrovertida, amable, un poco traviesa y no me cansa vestirme de fallera».

LAURA FABRA TAPIA
Falla: Salamanca-Conde Altea
Sector: Pla del Remei-Gran Vía
Edad: 32 años

Al igual que la pequeña Paula, Laura también fue la última de las jóvenes en escuchar su nombre de boca del Secretario General de JCF. A sus 32 años, Laura es la integrante de la Corte de mayor edad, y una de las dos médicos con que contará este año la representación de la fiesta, aunque en este caso, su especialidad es oftalmología.

Fallera desde hace 7 años, Laura detalla por qué no se apuntó antes a un casal. «No soy fallera desde pequeña porque vengo de una familia de músicos y vivía la fiesta desde esta perspectiva».

Se define como una joven «muy comprometida y responsable con lo que hago», aunque «muy perfeccionista». Confiesa que las «chucherías» le encantan. Entre sus aficiones destaca el tenis y pasar tiempo con familia y amigos. Los viajes son otros de sus pasiones que tendrá que aparcar en este 2018, aunque tiene pendiente un viaje a Sry Lanka.

Apasionada de la indumentaria destaca todas las vertientes de la fiesta y es que, según Laura, las fallas «son un estilo de vida, y los falleros vivimos así todo el año».

Ante la posibilidad de poder mejorar la fiesta, Laura aboga por «dar más importancia a las bandas de música. Hacerles parte de la comisión». Al ser cuestionada en referencia a la posibilidad de ser ella la que se convierta en Fallera Mayor de València 2018, la joven señala que «mi madurez hace que pudiera llevar el cargo con mucha responsabilidad. Me siento muy valenciana y muy fallera. Soy una persona muy cariñosa y empática».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de hasta 18 horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

besamanos virgen desamparados 2025
Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas —algunas de hasta 18 horas de espera— para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉS

También puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo