María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado este lunes el adelanto de las elecciones autonómicas en la comunidad para el próximo 21 de diciembre de 2025.
La decisión llega tras el bloqueo parlamentario de los presupuestos autonómicos de 2026, una situación que, según la presidenta, impide “seguir avanzando” y responde a la “irresponsabilidad de los grupos de la oposición”.
Guardiola ha subrayado que “Extremadura no puede esperar más” y que “serán los extremeños quienes decidan su futuro en las urnas”.
Un adelanto electoral motivado por el bloqueo político
Durante su comparecencia en Mérida, María Guardiola explicó que su decisión está directamente relacionada con la imposibilidad de aprobar las cuentas públicas para 2026, un documento que calificó como “los mejores presupuestos de la historia de la región”.
“No entendemos por qué se frena la posibilidad de aprobar unos presupuestos que acompañen este momento histórico. Sin presupuesto no tenemos herramientas para desarrollar las políticas que Extremadura necesita”, señaló.
La presidenta lamentó que la oposición —PSOE y Vox— haya optado por “el bloqueo” en lugar del diálogo, y recordó que su gobierno había mostrado una “mano tendida” para negociar “la ley más importante de la legislatura”.
Disolución inmediata de la Asamblea y publicación del decreto
María Guardiola ha firmado ya el decreto de convocatoria electoral, que se publicará este martes 28 de octubre en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). Con su entrada en vigor, quedará disuelta la Asamblea de Extremadura, dando inicio al proceso electoral.
“Tras el bloqueo y la irresponsabilidad de la oposición, serán los extremeños quienes decidan. El futuro de esta tierra se construye con valentía y esperanza”, afirmó.
La presidenta ha insistido en que “no permitirá que Extremadura se paralice” y que su decisión responde a un acto de “responsabilidad política”.
“No estamos aquí para agarrarnos al sillón, sino para transformar esta región y seguir impulsando su crecimiento”, sentenció.
Reproches a PSOE y Vox: “No tengo miedo a escuchar a los extremeños”
Guardiola criticó el “talante de desprecio y crispación” con el que —según ella— fue recibida cuando convocó a los grupos parlamentarios para negociar los presupuestos. Denunció la ausencia de Vox y del secretario general del PSOE en las reuniones clave y lamentó que ambos partidos presentaran enmiendas a la totalidad que imposibilitaron la aprobación de las cuentas.
“Hemos tendido la mano en todo momento para evitar unas elecciones. Pero si los grupos se enrocan, tendrán que ser los ciudadanos los que hablen. Yo no tengo miedo a escuchar a los extremeños”, aseguró.
La presidenta añadió que seguir esperando la votación de las enmiendas sería “una irresponsabilidad”, y rechazó prolongar una situación que considera perjudicial para la comunidad.
“Una negociación no puede ser una imposición”
Guardiola acusó a la oposición de actuar movida por “caprichos ideológicos” y de no haber mostrado una voluntad real de acuerdo.
“Si de verdad hubieran querido negociar, habrían retirado las enmiendas a la totalidad. Una negociación no puede ser una imposición, y desde el principio marcamos unos límites claros”, explicó.
La líder del Partido Popular recordó además que ya había advertido que convocaría elecciones si los presupuestos no salían adelante, manteniendo así su palabra. “En las negociaciones siempre hay renuncias, pero el diálogo exige responsabilidad”, añadió.
Extremadura votará el 21 de diciembre
La cita con las urnas tendrá lugar el domingo 21 de diciembre de 2025, justo antes de las fiestas navideñas. Guardiola ha afirmado que su objetivo es “renovar la confianza mayoritaria de los extremeños” para continuar el proyecto político iniciado hace algo más de dos años.
“Hemos trabajado intensamente para cambiar Extremadura y queremos seguir haciéndolo con la confianza de la gente”, concluyó.
El adelanto electoral supone el cierre anticipado de una legislatura marcada por la búsqueda de estabilidad y por los intentos fallidos de acuerdo con la oposición en materia presupuestaria.
🗳️ Claves del adelanto electoral en Extremadura
-
Fecha de las elecciones: 21 de diciembre de 2025.
-
Motivo: bloqueo de los presupuestos autonómicos de 2026.
-
Decreto de disolución: publicado el 28 de octubre en el DOE.
-
Partidos implicados: PP (gobierno), PSOE y Vox (oposición).
-
Mensaje de Guardiola: “No tengo miedo a escuchar a los extremeños”.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder