Síguenos

ESPECIALES

Elecciones generales 23J: la participación ha superado el 70,18 por ciento

Publicado

en

Elecciones generales 23J
EUROPA PRESS
Sigue desde Official Press la última hora de las elecciones generales de este 23 de julio de 2023:

Elecciones generales 23J

La participación en las elecciones generales de este domingo ha superado el 70,18 por ciento, casi 4 puntos más que las cifras registradas en las generales del 10 de noviembre de 2019, cuando fue del 66,23 por ciento.

Los datos los ha facilitado en rueda de prensa, en el Centro Nacional de Difusión de Datos Electorales, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

El nivel de participación anterior, dado a las 18.33 horas, fue del 53,12%, lo que supuso 3,73 puntos menos que la registrada en torno a esa hora en las últimas generales, celebradas el 10 de noviembre de 2019, cuando se situó en el 56,92 %.

No tuvo en cuenta este dato el voto por correo, que ha alcanzado cifras históricas en estos comicios: 2,47 millones de electores han enviado su papeleta antes de este domingo.

Pero el dato ha ido en aumento precisamente por la histórica incidencia del voto por correo.

Récord histórico del voto por correo

Los principales cabezas de lista -Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Yolanda Díaz- tienen previsto votar por la mañana, los cuatro en Madrid.

Se evitarán el paseo al colegio electoral los más de 2,47 millones de españoles que ya han emitido su voto por correo, cifra histórica en unas elecciones.

Lo solicitaron más de 2,62 millones de personas y el 94,2 % (porcentaje también récord) ha enviado sus papeletas a la mesa electoral correspondiente, que las introducirá en la urna una vez cierren los colegios y antes de iniciar el escrutinio general.

Según los datos de Correos, la cifra de votos admitidos es un 99 % superior a la registrada en las generales de abril de 2019 (1,24 millones) y un 82 % más alta que la de junio de 2016 (1,35 millones), que ostentaba el récord hasta ahora.

Resultados elecciones generales 23J

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Temperaturas en ascenso y fuertes rachas de viento este martes en el interior de Valencia

Publicado

en

El tiempo en Valencia
- EUROPA PRESS - Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Comunitat Valenciana amanece con intervalos nubosos y un notable aumento de las temperaturas, especialmente en el sur
La Comunitat Valenciana ha comenzado este martes con intervalos nubosos en la mitad norte y un aumento de las temperaturas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, se esperan rachas muy fuertes de viento en el interior de la provincia de Valencia durante las horas centrales del día.

De acuerdo con Aemet, las temperaturas máximas subirán en el tercio sur de la autonomía, mientras que en el resto se mantendrán con cambios ligeros respecto a la jornada anterior. Este incremento térmico dejará una sensación más cálida en buena parte del litoral valenciano y zonas del interior sur.

El viento soplará de componente oeste, moderado con intervalos de fuerte, especialmente en las comarcas del interior de Valencia, donde no se descartan rachas muy fuertes. En el litoral norte, el cielo se mantendrá con nubes dispersas, aunque sin riesgo de precipitaciones destacables.

Las condiciones meteorológicas previstas podrían provocar una tarde más cálida y ventosa, por lo que se recomienda precaución en zonas altas y desplazamientos por carretera.

¿Se puede ir a la playa en octubre en València?

Sí, aunque la temporada alta de baño finaliza en septiembre, en octubre aún hay muchos días soleados y cálidos. La temperatura del agua del mar suele rondar los 22-23 °C, por lo que aún es posible darse un baño, especialmente en la primera quincena del mes.

El tiempo en Valencia en octubre: temperaturas suaves y riesgo de lluvias ocasionales

Octubre es un mes de transición en el clima valenciano, con días templados, humedad alta y posibilidad de episodios de lluvias intensas.

El tiempo en Valencia durante octubre se caracteriza por un ambiente otoñal suave, con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 26 grados. Las jornadas suelen ser agradables, con mañanas frescas y tardes templadas, aunque no faltan los días de lluvias intensas o tormentas puntuales, propias de la gota fría o DANA, fenómenos habituales en esta época del año en la Comunitat Valenciana.

El mar Mediterráneo aún conserva calor del verano, lo que favorece la formación de nubosidad y lluvias cuando llegan frentes húmedos. Por ello, es común alternar días soleados con episodios de chubascos, especialmente en la segunda mitad del mes.

En la capital y el litoral, las temperaturas mínimas rara vez bajan de los 14 ºC, mientras que las máximas pueden superar los 25 ºC en los primeros días de octubre. En cambio, en el interior de la provincia, las noches son más frías y las oscilaciones térmicas más notables.

El viento suele ser moderado del este o sureste, aportando humedad y sensación térmica templada. En días con entrada de aire frío o tormentas, pueden registrarse rachas fuertes de levante y una sensación de bochorno antes de las precipitaciones.

Octubre también ofrece atardeceres espectaculares y una luz más suave, ideal para disfrutar de paseos por el litoral o excursiones a la huerta y las montañas cercanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo