Síguenos

ESPECIALES

Elecciones generales 23J: la participación ha superado el 70,18 por ciento

Publicado

en

Elecciones generales 23J
EUROPA PRESS
Sigue desde Official Press la última hora de las elecciones generales de este 23 de julio de 2023:

Elecciones generales 23J

La participación en las elecciones generales de este domingo ha superado el 70,18 por ciento, casi 4 puntos más que las cifras registradas en las generales del 10 de noviembre de 2019, cuando fue del 66,23 por ciento.

Los datos los ha facilitado en rueda de prensa, en el Centro Nacional de Difusión de Datos Electorales, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

El nivel de participación anterior, dado a las 18.33 horas, fue del 53,12%, lo que supuso 3,73 puntos menos que la registrada en torno a esa hora en las últimas generales, celebradas el 10 de noviembre de 2019, cuando se situó en el 56,92 %.

No tuvo en cuenta este dato el voto por correo, que ha alcanzado cifras históricas en estos comicios: 2,47 millones de electores han enviado su papeleta antes de este domingo.

Pero el dato ha ido en aumento precisamente por la histórica incidencia del voto por correo.

Récord histórico del voto por correo

Los principales cabezas de lista -Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Yolanda Díaz- tienen previsto votar por la mañana, los cuatro en Madrid.

Se evitarán el paseo al colegio electoral los más de 2,47 millones de españoles que ya han emitido su voto por correo, cifra histórica en unas elecciones.

Lo solicitaron más de 2,62 millones de personas y el 94,2 % (porcentaje también récord) ha enviado sus papeletas a la mesa electoral correspondiente, que las introducirá en la urna una vez cierren los colegios y antes de iniciar el escrutinio general.

Según los datos de Correos, la cifra de votos admitidos es un 99 % superior a la registrada en las generales de abril de 2019 (1,24 millones) y un 82 % más alta que la de junio de 2016 (1,35 millones), que ostentaba el récord hasta ahora.

Resultados elecciones generales 23J

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en Valencia para hoy y este fin de semana

Publicado

en

El tiempo en Valencia hoy
Vista general de la ciudad de València. EFE/Biel Aliño/Archivo

Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:

Aemet alerta de polvo en suspensión este domingo en la Comunitat Valenciana y posibles lluvias con barro la próxima semana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado la presencia de polvo en suspensión este domingo 18 de mayo en la Comunitat Valenciana, lo que podría reducir la visibilidad en algunas zonas. Además, el organismo advierte de la posibilidad de lluvias con barro a partir del próximo martes.

Suben las temperaturas este fin de semana en la Comunitat

Después de varios días de inestabilidad, el fin de semana será tranquilo meteorológicamente, con cielos mayoritariamente despejados. Para este sábado 17 de mayo, Aemet prevé pocas nubes, brumas matinales en el interior sur y ligera bajada de temperaturas mínimas en el norte, mientras que subirán ligeramente en el sur. Las máximas bajarán en el litoral. El viento será flojo de dirección variable, con predominio del este por la tarde.

Domingo con polvo sahariano y subida generalizada del mercurio

El domingo 18 de mayo, Aemet destaca la entrada de polvo en suspensión sobre la Comunitat Valenciana, lo que podría generar un ambiente turbio y afectar a personas sensibles a la calidad del aire. Las temperaturas subirán en toda la región, con máximas de hasta 27 ºC en Castellón. También podría haber chubascos aislados en el interior norte de la provincia castellonense.

Lluvias con barro y descenso térmico desde el martes

De cara a la próxima semana, el lunes 19 será una jornada de transición con aumento progresivo de la nubosidad y posibilidad de lluvias débiles en el norte. Las temperaturas seguirán en ascenso y el viento girará a componente este.

El martes 20, el polvo en suspensión se intensificará y podría combinarse con las lluvias previstas en el interior y norte de la Comunitat, provocando precipitaciones con barro. También se espera un descenso generalizado de las temperaturas y chubascos ocasionalmente tormentosos. El viento soplará flojo del oeste y noroeste, con rachas moderadas en el interior norte de Castellón.

Previsión meteorológica para el fin de semana

Durante los próximos días, el cielo estará poco nuboso o despejado en la mayor parte del territorio. No obstante, no se descartan chubascos aislados en las zonas del interior norte de la región durante las tardes.

En cuanto a las temperaturas:

  • Las mínimas subirán, salvo en la provincia de Alicante, donde se mantendrán estables.

  • Las máximas experimentarán un ascenso generalizado en toda la Comunitat.

Viento moderado en el norte y brisas costeras

El viento será flojo del noroeste en general, con episodios moderados en el norte de Castellón por la mañana. A partir del mediodía, se espera un giro a componente sur en Castellón y Alicante, y a componente este en Valencia, con rachas ocasionalmente moderadas en el litoral.

Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.

☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?

Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.

⚠️ Riesgos de la radiación solar

  • Quemaduras solares

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Lesiones oculares (como cataratas)

  • Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma

🧴 Recomendaciones para protegerte del sol

  1. Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

  2. Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  3. Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.

  4. Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.

  5. Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.

  6. No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo