Síguenos

ESPECIALES

Elecciones generales 23J: la participación ha superado el 70,18 por ciento

Publicado

en

Elecciones generales 23J
EUROPA PRESS
Sigue desde Official Press la última hora de las elecciones generales de este 23 de julio de 2023:

Elecciones generales 23J

La participación en las elecciones generales de este domingo ha superado el 70,18 por ciento, casi 4 puntos más que las cifras registradas en las generales del 10 de noviembre de 2019, cuando fue del 66,23 por ciento.

Los datos los ha facilitado en rueda de prensa, en el Centro Nacional de Difusión de Datos Electorales, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

El nivel de participación anterior, dado a las 18.33 horas, fue del 53,12%, lo que supuso 3,73 puntos menos que la registrada en torno a esa hora en las últimas generales, celebradas el 10 de noviembre de 2019, cuando se situó en el 56,92 %.

No tuvo en cuenta este dato el voto por correo, que ha alcanzado cifras históricas en estos comicios: 2,47 millones de electores han enviado su papeleta antes de este domingo.

Pero el dato ha ido en aumento precisamente por la histórica incidencia del voto por correo.

Récord histórico del voto por correo

Los principales cabezas de lista -Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Yolanda Díaz- tienen previsto votar por la mañana, los cuatro en Madrid.

Se evitarán el paseo al colegio electoral los más de 2,47 millones de españoles que ya han emitido su voto por correo, cifra histórica en unas elecciones.

Lo solicitaron más de 2,62 millones de personas y el 94,2 % (porcentaje también récord) ha enviado sus papeletas a la mesa electoral correspondiente, que las introducirá en la urna una vez cierren los colegios y antes de iniciar el escrutinio general.

Según los datos de Correos, la cifra de votos admitidos es un 99 % superior a la registrada en las generales de abril de 2019 (1,24 millones) y un 82 % más alta que la de junio de 2016 (1,35 millones), que ostentaba el récord hasta ahora.

Resultados elecciones generales 23J

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Del calor a la lluvia: el tiempo en Valencia da un nuevo giro en los próximos días

Publicado

en

el tiempo en valencia
OFFICIAL PRESS

Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:

El tiempo en la Comunitat Valenciana: cielos despejados y temperaturas mínimas en ascenso

La Comunitat Valenciana ha amanecido este martes con cielos poco nubosos o despejados, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La jornada estará marcada por un ligero ascenso de las temperaturas mínimas, mientras que las máximas experimentarán un leve descenso.

Previsión meteorológica para hoy

Durante el día, el viento será flojo y variable, aunque por la tarde girará a componente este, aumentando de intensidad en la costa.

En cuanto a las temperaturas, las mínimas subirán en todo el territorio, mientras que las máximas serán algo más bajas. Así quedarán los valores en las principales ciudades:

  • Alicante: mínima de 13ºC y máxima de 21ºC

  • Castelló: mínima de 10ºC y máxima de 20ºC

  • València: mínima de 11ºC y máxima de 22ºC

Una jornada estable con brisas costeras

La Comunitat Valenciana disfrutará de una jornada estable, ideal para actividades al aire libre. Sin embargo, se recomienda estar atento a posibles cambios en la previsión meteorológica a lo largo de la semana.

Para conocer más detalles sobre el tiempo en tu localidad, puedes consultar la web de Aemet o seguir nuestras actualizaciones diarias.

 


Miércoles 2 de abril: llegan las lluvias a València

A partir del miércoles, el cambio de tiempo será más evidente. Aemet prevé cielos nubosos o cubiertos durante buena parte del día, con una alta probabilidad de precipitaciones débiles o moderadas, sobre todo en el norte de Castellón y Valencia, aunque no se descarta que las lluvias se extiendan a toda la Comunitat.

Las lluvias tenderán a remitir al final del día, pero dejarán tras de sí un descenso notable de las temperaturas, especialmente en el interior de Valencia y Castellón. Los vientos de componente este soplarán con mayor intensidad en el litoral sur.


¿Qué pasará en el resto de España?

A nivel nacional, el lunes seguirá dominado por el tiempo estable, aunque con un notable ascenso térmico. Según Rubén del Campo, portavoz de Aemet, las temperaturas máximas subirán entre 6 y 8 ºC respecto al domingo, pudiendo superar los 25 ºC en puntos del sur de Galicia y el valle del Guadalquivir.

En zonas del interior como Soria, Teruel o Cuenca, se vivirá una gran amplitud térmica, con mínimas cercanas a 0 ºC al amanecer y máximas de más de 20 ºC por la tarde, una oscilación típica de la primavera anticiclónica.

El martes continuará esta tendencia, con temperaturas por encima de lo habitual para esta época del año, especialmente en el litoral Mediterráneo y el Cantábrico. Sin embargo, a partir del jueves, las previsiones apuntan a un descenso térmico progresivo coincidiendo con la llegada de las lluvias.


Una borrasca al oeste podría reactivar las precipitaciones

Según eltiempo.es, la aparición de una borrasca al oeste de la península será clave en este cambio de patrón meteorológico. Aunque no está previsto que el sistema frontal impacte directamente sobre la Comunitat, podría generar lluvias dispersas en el interior peninsular y favorecer una mayor inestabilidad a medida que avance la semana.


Recomendaciones ante la llegada del mal tiempo

Ante este cambio de tiempo previsto en València, Aemet recomienda estar atentos a las actualizaciones de los avisos meteorológicos y tomar precauciones, especialmente en actividades al aire libre o desplazamientos. También se aconseja prestar atención a la evolución de la nubosidad y a posibles tormentas locales si las temperaturas se mantienen elevadas.

Marzo en Valencia

En marzo, el clima en Valencia es suave y agradable, marcando la transición entre el invierno y la primavera. Es un mes ideal para disfrutar de la ciudad, aunque es recomendable llevar ropa ligera de día y algo más abrigado para las noches, que pueden ser frescas.

Temperaturas

  • La temperatura media oscila entre los 10°C y los 20°C.
  • Durante el día, las máximas pueden alcanzar fácilmente los 18-22°C, especialmente en días soleados.
  • Por la noche y a primeras horas de la mañana, las mínimas suelen situarse en torno a 8-12°C, por lo que conviene llevar una chaqueta ligera.

Precipitaciones y probabilidad de lluvia

  • Marzo no es un mes especialmente lluvioso en Valencia, pero pueden darse algunas precipitaciones.
  • La cantidad media de lluvia en el mes es de 30-40 mm, repartidos en pocos días.
  • La probabilidad de lluvia varía según la semana, pero suele rondar entre un 20% y un 30% en la mayoría de los días.
  • Cuando llueve, suele ser en forma de chubascos débiles o moderados, aunque ocasionalmente pueden registrarse lluvias más intensas.

Horas de sol y viento

  • Horas de sol: Valencia disfruta de entre 7 y 9 horas de sol diarias, con días generalmente despejados o con intervalos nubosos.
  • Viento: Puede haber algo de brisa, especialmente en la zona costera, con rachas ocasionales más intensas, sobre todo si sopla el poniente o el levante.

Sensación térmica y humedad

  • La humedad relativa suele estar entre el 60% y el 70%, lo que puede hacer que la sensación térmica sea algo más fresca en las mañanas.
  • Durante los días soleados, la sensación al sol es cálida y primaveral, pero en días nublados o ventosos puede notarse más fresco.

En resumen, marzo en Valencia ofrece un clima mayormente templado y soleado, con una baja probabilidad de lluvias, aunque no es descartable algún día inestable. Es un mes perfecto para pasear por la ciudad y disfrutar de eventos como Las Fallas, donde el clima suele acompañar, aunque es recomendable llevar alguna prenda de abrigo ligera para las noches.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo