Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Emergencias alerta y recomienda precaución ante el temporal de nieve y viento previsto para este fin de semana en Valencia y Castellón

Publicado

en

La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha alertado y recomendado mucha precaución ante el temporal de nieve previsto para el próximo domingo en el interior de las provincias de Valencia y Castellón, y de viento mañana en el interior de Castellón, según los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El temporal de nieve que, desde primeras horas de este viernes está afectando al interior de las provincias de Valencia y Alicante, se extenderá el próximo domingo también al interior de la provincia de Castellón e interior norte de la provincia de Valencia, donde se esperan acumulaciones de nieve por encima de los 900 metros, según aviso amarillo de AEMET. En cuanto al temporal de viento previsto para mañana, se esperan rachas que superarán los 80 kilómetros por hora en el interior y litoral norte de Castellón.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (CCE) ha establecido emergencia situación 0 del Procedimiento de Actuación Frente al Riesgo de Nevadas y se ha informado a los municipios afectados para que adoptaran las medidas preventivas. Esta situación afecta al interior de las comarcas de La Costera y La Vall d’Albaida, en la provincia de Valencia; y las comarcas El Comtat, L’Alcoià y L’Alt Vinalopó, en la provincia de Alicante.

El Procedimiento de Actuación frente al Riesgo de Nevadas de la Comunitat Valenciana clasifica del 0 al 3 las situaciones de emergencia según los daños que ocasionen las nevadas. En la mañana de hoy se ha establecido una situación 0 en las comarcas citadas porque los efectos de la nieve requiere la movilización de recursos para la limpieza de la red viaria afectada.

También ha decretado preemergencia por placas de hielo en la red viaria del interior norte de Castellón. En esta circunstancia extraordinaria, se recomienda evitar circular por las carreteras afectadas y mucha precaución si se transitara, además de seguir los siguientes consejos: conducir con las luces puestas, reducir la distancia de seguridad y utilizar cadenas. Por otra parte, se ha emitido un boletín de información especial en el que se informa del citado temporal previsto en los próximos días.

Ante esta situación, muchas carreteras afectadas por la emergencia del temporal de nieve han sufrido durante toda la mañana restricciones de tráfico y cortes temporales de circulación, según información facilitada por el Centro de Gestión y Seguridad Viaria (CEGESEV). En la cuenta @GVA112 o en la página www.112cv.gva.es se puede consultar el estado de estas carreteras y los consejos a seguir tanto ante el riesgo de nevadas, de lluvias, viento o temporal marítimo.

El director de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, ha reiterado el mensaje difundido el pasado fin de semana ante el fuerte temporal de nieve, lluvia y viento que afectó a la Comunitat Valenciana. «Es importante -ha destacado-, los trabajos de coordinación que se están llevando a cabo ante este nuevo temporal entre las distintas administraciones respecto a la limpieza de las carreteras y como previsión a los avisos de viento y nieve, que se extenderán el fin de semana a la provincia de Castellón».

El director de la Agencia ha anunciado que, ante el aviso de temporal este fin de semana, «también hay un amplio dispositivo preparado por las posibles complicaciones que pudieran derivar del temporal con la movilización de recursos por los distintos organismos y administraciones que deben intervenir si se declara una emergencia».

Tanto la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas, los distintos consorcios provinciales de bomberos y las diputaciones han informado a la Agencia de Seguridad y Emergencias que tienen sus recursos preparados «para desplazarse de la forma más rápida al punto que se requiera y conseguir que la circulación sea segura».

Emergencias pide precaución especialmente si se va a coger el coche para desplazarse a las zonas afectadas por las nevadas y recomienda, ante las previsiones meteorológicas para el fin de semana, seguir cuentas oficiales y ponerse al día de las actualizaciones de los avisos, preemergencias o emergencias vigentes que recoge la citada página web del Centro de Coordinación de Emergencias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo