Síguenos

Valencia

Aviso de emergencia: Crecida temporal en el río Mijares (Castellón)

Publicado

en

nuevo protocolo de emergencias Valencia

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat advierte sobre un aumento temporal del caudal en el río Mijares, aguas abajo de la presa de Vallat, debido a operaciones de apertura de compuertas notificadas por la Confederación Hidrográfica del Júcar.


Detalles del aviso

  • Hora de inicio: 13:00 horas.
  • Duración: 5 minutos.
  • Incremento de caudal: Entre 10 y 20 m³/s.

Este aumento del caudal es resultado de operaciones programadas en la presa de Vallat.


Recomendaciones para la población afectada

El aviso se dirige especialmente a:

  • Ayuntamientos cercanos: Informar a la población local y tomar medidas preventivas.
  • Vecinos de zonas cercanas al río: Precaución en núcleos habitados próximos al cauce.
  • Áreas recreativas: Acampadas, zonas deportivas y puntos de pesca.
  • Agricultores y regantes: Vigilar las vegas y terrenos próximos al río.

Medidas específicas:

  • Señalizar o prohibir temporalmente el paso en cruces de carreteras o caminos en vados afectados por el incremento del caudal.

Importancia del aviso

Aunque el aumento de caudal será breve, es fundamental evitar riesgos innecesarios y garantizar la seguridad de las personas que se encuentren cerca del río durante este periodo.

Para más información, sigue las actualizaciones oficiales del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

 

Consecuencias de la crecida temporal del río Mijares

La apertura de compuertas en la presa de Vallat provocará un aumento del caudal que, aunque breve, puede generar una serie de consecuencias directas:

1. Inundaciones puntuales en zonas bajas

  • Los márgenes del río pueden desbordarse en áreas cercanas, afectando terrenos agrícolas, caminos vadeables y zonas de recreo próximas al cauce.
  • Duración: Los efectos inmediatos podrían durar menos de una hora debido al corto tiempo de apertura (5 minutos), pero en áreas planas el agua acumulada podría tardar más en disiparse.

2. Riesgos para personas y vehículos

  • Vados, cruces de caminos y áreas de paso cercanas al río podrían volverse peligrosos debido al rápido aumento del caudal.
  • Duración: Los riesgos estarán presentes durante y después de la operación, hasta que el caudal vuelva a niveles seguros.

3. Alteración en actividades recreativas

  • Deportistas, pescadores y campistas en zonas cercanas al río deberán evitar el área durante el periodo de aviso.
  • Duración: Se recomienda esperar varias horas tras la operación para retomar actividades seguras.

4. Impacto en tierras agrícolas

  • Las parcelas cercanas al río pueden inundarse momentáneamente, afectando cultivos y sistemas de riego.
  • Duración: Dependiendo del nivel de agua acumulada, los terrenos podrían recuperarse en unas horas o días.

Duración del evento y recuperación

  • Operación de compuertas: 5 minutos (13:00 h).
  • Aumento del caudal: Puede durar entre 30 minutos y 1 hora hasta alcanzar niveles normales, dependiendo del tramo del río.
  • Impactos en terrenos inundados: Desde varias horas hasta 1-2 días en zonas planas.
  • Reanudación de actividades: En general, será seguro volver a las áreas afectadas tras 24 horas si no se reportan daños significativos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo