Síguenos

Televisión

Emmanuel Esparza, el valenciano que triunfa en Netflix con sus telenovelas

Publicado

en

Emmanuel Esparza valenciano Netflix

 El valenciano se estrena como “villano” en Romina Poderosa

El actor español hacer parte del elenco de la nueva telenovela de Caracol.


@esparzaemmanuel

El español Emmanuel Esparza casi siempre es el protagonista de las historias, con roles generalmente muy blancos, donde es el “bueno” de la trama.

Ahora en Romina Poderosa, la telenovela que Caracol estrenó este el pasado mayo, asume un papel secundario con un personaje que de entrada aparece como el antagonista de la historia.

Interpreta a Sergio Vélez un millonario, padre de las protagonistas de la serie.

Image

Juanita y David,  debutan como protagonistas en la TV

Esparza, que vive entre España y Colombia, agradece la oportunidad que tuvo de personificar a Sergio Vélez, porque le dio la oportunidad de hacer otros proyectos paralelos, como cine y teatro.

Este es su cuarto dramatizado con Caracol, canal con el que ha hecho Mentiras perfectas, Fugitivos, luego La Reina de Indias, El Conquistador y ahora Romina Poderosa, mientras que para RCN hizo Sala de urgencias.

 

En entrevista con EL COLOMBIANO, Emmanuel habló de su actualidad y su trabajo.

¿De entrada su personaje pinta como el villano, como le fue de “malo” en la historia?

“Es superinteresante cuando a un actor, como en mi caso, con el perfil de los personajes que suelo hacer, me ofrecen un personaje como este, me parece muy lindo que la gente al principio pueda ver a un Emmanuel haciendo de villano, aunque les adelanto, sin contar el final, que a partir del capítulo 3 la historia de Virginia (Zharick León) y Sergio les va a volar la cabeza y nadie se imagina como va a acabar esto”.

 

¿Qué tan atractivo resulta interpretar ese tipo de roles?

“Muchísimo, además para mí este año era muy importante tener un personaje que me cae a la medida por la incidencia que tiene, por lo bonito que es de interpretar, porque es muy complejo y por acompañar a Juanita (Molina), una protagonista tan importante, pero que a la vez me permitió rodar la película de cine que quería hacer, Qué corre por tus venas, y hacer la obra de teatro Art, con Diego Trujillo y John Alex Toro.

Normalmente, cuando estoy protagonizando un personaje ese proyecto me copa totalmente, no solamente el tiempo profesional sino el personal, en cambio ahora tengo más espacio para otras cosas.

Así que cuando llegue el siguiente proyecto como protagonista, que seguro llegará, lo disfrutaré muchísimo, pero este año ha sido espectacular. Me gustaría hacer más personajes secundarios y poder hacer más teatro y cine, sería un sueño”.

¿En Romina Poderosa hay una comunión entre actores jóvenes y veteranos, cómo fue esa experiencia?

“La productora se ha preocupado de tener un elenco muy balanceado, con actores con mucho talento, incluso los jóvenes apuntan hacia cosas grandes. Lo que va a pasar con Juanita (Molina) va a ser algo alucinante, la van a ver protagonizando las siguientes series en Colombia, lo tengo clarísimo. He podido trabajar mano a mano con ella y lo tengo muy claro”.

¿Qué tal estar en una historia tan urbana, de tanta acción?

“Para mi son superimportantes este tipo de producciones para competir con esas series internacionales, para mí es un orgullo y los colombianos se tienen que sentir orgullosos de que se cuenten historias de barrio y con ese tono de calidad”.

¿Tras esta producción regresa a España, se queda en Colombia…?

“Mi hija es la que manda, cuando estoy en España, como hice el año pasado, protagonizando una serie cada mes cogía un avión para visitarla, me gasté el sueldo en aviones.

Me gusta trabajar allá porque las series que se hacen son alucinantes, entonces estoy siempre mirando tanto el mercado español y el colombiano, porque para mí trabajar en España y en Colombia es el objetivo principal, siempre tuve el objetivo de estar en los dos mercados”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo