Síguenos

Televisión

Emocionada despedida en el Telediario de TVE por la muerte del periodista José Tomás Martínez Maroto

Publicado

en

Este sábado todos los profesionales que hacen el Telediario de TVE vivieron uno de los días más tristes al tener que anunciar y despedir al conductor del espacio de Deportes del Telediario de TVE José Tomás Martínez Maroto que fallecía el pasado viernes a los 63 años. La noticia, que ha sobrecogido a todos los que la vieron, se dio antes de finalizar la información deportiva del sábado.

El presentador de Deportes Marcos López, con voz emocionada y entrecortada, informaba sobre la muerte de su compañero: “Hoy es un día muy triste para toda la familia del Telediario y en especial para la redacción de Deportes”, contaba el periodista, mientras se emitían imagenes de José Tomás en distintas conexiones.

“Anoche fallecía nuestro compañero y amigo José Tomás Martínez Maroto. Gran periodista, mejor compañero y extraordinaria persona. Nos deja a los 63 años”, comtinuaba antes de finalizar mandando “un fuerte abrazo a toda su familia”.

Una vez finalizado el Telediario, las redes sociales también se llenaban de emotivos mensajes de compañeros de profesión, todos sin excepción destacaban que se trataba de una «bellísima persona» y «buena».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Ricardo Medina, creador de ‘Madrid Directo’ en Telemadrid, a los 67 años

Publicado

en

Ricardo Medina, reconocido periodista y creador del popular programa de Telemadrid ‘Madrid Directo’, ha fallecido a los 67 años, según ha confirmado la cadena pública. Medina formó parte del equipo fundador de Telemadrid y fue el primer director de uno de los programas más emblemáticos de la televisión pública madrileña, que sigue emitiéndose en la actualidad.

Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM-CEU, Ricardo Medina desarrolló una carrera periodística destacada a nivel internacional. Entre 1980 y 1986 fue corresponsal de la Agencia EFE en países como El Salvador, Guatemala, México y diversas regiones del Caribe. Posteriormente, se trasladó a Puerto Rico, donde asumió la dirección de las Noticias del Canal 24.

A su regreso a España, Medina se incorporó al equipo fundador de Telemadrid, contribuyendo a consolidar la televisión pública madrileña y dejando una huella imborrable en programas informativos y de actualidad. Su legado en el periodismo televisivo en Madrid es ampliamente reconocido tanto por compañeros como por espectadores.

Ricardo Medina será recordado por su profesionalismo, su pasión por la información y su contribución a la televisión regional, marcando un antes y un después en la forma de comunicar la actualidad en la Comunidad de Madrid.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo