Síguenos

Televisión

Emocionada despedida en el Telediario de TVE por la muerte del periodista José Tomás Martínez Maroto

Publicado

en

Este sábado todos los profesionales que hacen el Telediario de TVE vivieron uno de los días más tristes al tener que anunciar y despedir al conductor del espacio de Deportes del Telediario de TVE José Tomás Martínez Maroto que fallecía el pasado viernes a los 63 años. La noticia, que ha sobrecogido a todos los que la vieron, se dio antes de finalizar la información deportiva del sábado.

El presentador de Deportes Marcos López, con voz emocionada y entrecortada, informaba sobre la muerte de su compañero: “Hoy es un día muy triste para toda la familia del Telediario y en especial para la redacción de Deportes”, contaba el periodista, mientras se emitían imagenes de José Tomás en distintas conexiones.

“Anoche fallecía nuestro compañero y amigo José Tomás Martínez Maroto. Gran periodista, mejor compañero y extraordinaria persona. Nos deja a los 63 años”, comtinuaba antes de finalizar mandando “un fuerte abrazo a toda su familia”.

Una vez finalizado el Telediario, las redes sociales también se llenaban de emotivos mensajes de compañeros de profesión, todos sin excepción destacaban que se trataba de una «bellísima persona» y «buena».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Udo Kier, ícono del cine de culto, a los 81 años en California

Publicado

en

El legendario actor alemán Udo Kier ha fallecido a los 81 años en California, Estados Unidos, según confirmó su pareja, Delbert McBride, a la revista Variety. Kier deja un legado de más de 200 películas a lo largo de su extensa carrera cinematográfica, convirtiéndose en un referente del cine de culto y la vanguardia cinematográfica.

Una carrera marcada por el cine de culto y la colaboración con grandes directores

Udo Kier fue conocido por su trabajo en películas icónicas como ‘Sangre para Drácula’, ‘Frankenstein’ de Andy Warhol, ‘Rompiendo las Olas’ y ‘Ace Ventura’. Su estilo único y su presencia en pantalla lo convirtieron en uno de los actores más reconocibles del cine europeo y estadounidense.

Además, colaboró con el director Rainer Werner Fassbinder en clásicos como La mujer del jefe de estación, La tercera generación y Lili Marleen, consolidándose como un actor versátil y atrevido que exploraba los límites del cine contemporáneo.

Reconocimiento en Estados Unidos

Kier también alcanzó la fama en Estados Unidos gracias a películas como ‘Mi Idaho privado’, dirigida por Gus Van Sant, dos veces nominado al Oscar. Su habilidad para interpretar personajes complejos y excéntricos le permitió conectar con audiencias de todo el mundo.

Legado y memoria

Udo Kier será recordado como uno de los actores más icónicos del cine de culto, cuya carrera abarcó décadas y generaciones. Su estilo inconfundible y su capacidad para encarnar roles provocativos y transgresores lo convierten en una figura insustituible del cine internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo