Síguenos

Sucesos

Empieza el juicio al joven que sacó los ojos a un taxista en Ontinyent

Publicado

en

Investigan a un taxista por no llevar al hospital a una mujer de parto

València, 1 dic (EFE).- La fiscal pide trece años de cárcel y una indemnización de más de 400.000 euros más intereses como condena para un joven, Aitor T.M., que atacó a un taxista tras intentar no pagar la carrera desde Valencia al pueblo de Ontinyent, golpeándole y dañándole los ojos con los dedos hasta el punto de haberle dejado prácticamente ciego.

La Audiencia Provincial de Valencia celebrará el juicio mañana lunes y para esa vista la fiscal ha presentado un escrito de acusación que relata cómo el acusado detuvo el taxi el día 19 de marzo de 2015 y le propuso a su conductor, José Antonio, que le llevara a la población donde vivía por 30 euros.

El conductor le dijo que prefería poner el taxímetro y ambos acordaron que pararía el coche antes de llegar a Ontinyent para asegurarse del cobro del servicio.

Sobre las 5.30h, cuando el conductor se disponía a detener el taxi como habían acordado, Aitor se desabrochó el cinturón con la intención de salir del vehículo, ante lo cual el conductor sujetó su brazo, lo que dio lugar a una discusión que culminó con la agresión sorpresiva de Aitor al taxista, siempre según el escrito de la fiscal.

El joven se abalanzó sobre el conductor poniendo sus rodillas sobre el pecho de éste y le metió los dedos en los ojos. Cuando el taxista salió del vehículo tras conseguir quitárselo de encima, siguió golpeándole y volvió a dañar sus ojos metiendo los dedos en los globos oculares. Cuando la víctima estaba semi inconsciente, lo empujó a una cuneta, entró en el taxi y le robó su mochila, que contenía 140 euros y un datáfono, todo lo cual sería recuperado poco después.

Las lesiones causadas al conductor le han producido graves secuelas, entre ellas la pérdida de visión casi completa, con la incapacidad laboral consiguiente.

El fiscal pide 9 años y 6 meses para el acusado, por un delito de lesiones agravadas, y 3 años y 6 meses de prisión por otro delito de robo con fuerza, además de las citadas indemnizaciones, a las que se suman más de 11.000 euros que le reclama por gastos la Generalitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Once mujeres liberadas y siete detenidos en operación contra la trata de personas en Alicante

Publicado

en

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual en las localidades alicantinas de Dénia y Els Poblets, liberando a once mujeres y deteniendo a siete personas implicadas en la red.


Detalles de la operación

Durante la operación, que incluyó cinco registros domiciliarios, se incautaron cerca de 50.000 euros en efectivo, 100 gramos de cocaína, tres vehículos, varios dispositivos electrónicos y libros de contabilidad de la organización.

A los detenidos se les imputan delitos de trata de seres humanos, pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales, contra la salud pública, favorecimiento de la migración irregular y explotación laboral.

La investigación comenzó en noviembre de 2024, tras la denuncia de una posible víctima en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los agentes identificaron un grupo criminal asentado en Dénia que captaba mujeres en Colombia, muchas en situación de vulnerabilidad económica, y las traía a España.

Para financiar su traslado, las víctimas asumían préstamos con intereses muy elevados, creando deudas ficticias que las obligaban a ejercer la prostitución para saldarlas.


Coordinación policial

La operación se desarrolló de manera conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, con participación de:

  • Comandancias de Madrid y Alicante

  • Unidad Orgánica de Policía Judicial

  • Unidad de Seguridad Ciudadana

  • Grupo II de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia

  • Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Dénia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo