Síguenos

Consumo

EMPLEO| Amazon busca autónomos con coche en España para repartir paquetes

Publicado

en

Amazon ha publicado en su web que busca autónomos españoles para poner en marcha Amazon Flex, un nuevo sistema para que estos empleados autónomos sean repartidores de la multinacional. «Si eres autónomo y tienes tiempo libre puedes conseguir un ingreso adicional. ¡Colabora con Amazon Flex y consigue tus objetivos!», anuncian en la web.

Este sistema ya se ha establecido en cuatro países y ahora es le turno de España, donde ofrecen 28 euros por cada bloque de dos horas.

En concreto, las condiciones para el trabajo, además de ser autónomo, son: ser mayor de 18 años, tener un carné de conducir válido y español, un coche de tamaño medio, como una berlina de cuatro puertas o un vehículo similar, un Android (versión 5.0 o superior con al menos 2GB de RAM), iPhone o similar, y descargarse la aplicación.

Desde la multinacional han dejado claro que este nuevo servicio no deja fuera a los transportistas, sino que Amazon Flex busca «complementar esos esfuerzos con la posibilidad de que las personas trabajen de manera flexible ganando 14 euros por hora en España».

Por el momento,Flex sólo se ha puesto en marcha en Madrid y Valencia, pero puedes presentarte al puesto aunque residas en otra región.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein y Temu bajo la lupa: estos son los productos que han sido señalados como peligrosos

Publicado

en

La Comisión Europea pone el foco en Shein y Temu por vender productos peligrosos

Productos peligrosos en el comercio electrónico: alerta desde Bruselas

La Comisión Europea ha lanzado una advertencia contundente sobre la venta de productos peligrosos a través de plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu. El comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, ha manifestado públicamente su preocupación por la entrada masiva de productos que no cumplen con la normativa de la UE, muchos de ellos tóxicos o inseguros para niños.

Cada día, llegan más de 12 millones de paquetes a la Unión Europea. Muchos de estos artículos provienen de plataformas chinas de venta directa al consumidor y, según investigaciones recientes, incluyen productos que pueden contener sustancias químicas peligrosas, fallos estructurales o riesgos físicos.


¿Qué productos han sido señalados como peligrosos?

Entre los productos más peligrosos identificados por la Comisión Europea se encuentran:

  • Chupetes decorativos inseguros, con piezas pequeñas desprendibles.

  • Impermeables infantiles que contienen químicos altamente tóxicos.

  • Gafas de sol sin protección UV, lo que supone un riesgo directo para la vista.

  • Pantalones cortos de longitud indebida, que pueden causar tropiezos en niños.

  • Cosméticos con butilfenil metilpropional, un ingrediente prohibido desde 2022 por sus efectos adversos en la fertilidad y el desarrollo.


Competencia desleal y desequilibrio comercial

McGrath también ha señalado que plataformas como Shein y Temu suponen una amenaza no solo para la salud pública, sino también para el comercio justo. A diferencia de las marcas europeas, muchas de estas empresas eluden controles, tributos y estándares de calidad, lo que genera una competencia desleal.

“No podemos pedir a las empresas europeas que compitan con vendedores que simplemente no cumplen las reglas”, afirmó McGrath.


Medidas que estudia la Unión Europea

Para frenar esta avalancha de productos inseguros y recuperar el equilibrio en el comercio, la UE estudia:

  • Eliminar el umbral de 150 euros que actualmente exime de impuestos a los productos de bajo valor.

  • Imponer una tarifa de gestión por paquete, que financiaría mayores controles aduaneros.

  • Crear una autoridad aduanera europea específica para el comercio electrónico transfronterizo.

Estas medidas buscan replicar políticas similares implementadas por EE.UU., donde los productos importados por plataformas chinas están sujetos a nuevos aranceles del 30 % o más desde junio de 2025.


Iniciativas de cumplimiento por parte de Shein

Ante las críticas, Shein ha anunciado una inversión de 15 millones de dólares este año en políticas de cumplimiento normativo, incluyendo 2,5 millones de pruebas de calidad. Sin embargo, las asociaciones de consumidores siguen alertando sobre prácticas abusivas y “patrones oscuros” utilizados por la empresa para inducir compras masivas.

Conclusión

La venta de productos peligrosos a través de plataformas como Shein y Temu ha puesto en alerta a las autoridades europeas. La Comisión Europea, liderada por Michael McGrath, plantea reformas estructurales para frenar estas prácticas, proteger a los consumidores y nivelar las condiciones de competencia en el mercado digital. Mientras tanto, los consumidores deben extremar la precaución y optar por productos que cuenten con la certificación de seguridad de la UE.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo