Síguenos

Consumo

EMPLEO| Amazon contratará a 2.700 trabajadores estas Navidades

Publicado

en

Amazon ha anunciado que creará más de 2.700 empleos estas navidades a lo largo de su red española de centros logísticos. El año pasado, más de 300 de estos empleos se convirtieron en puestos fijos a jornada completa después de Navidad y la compañía prevé continuar con esta tendencia este año.

Estas vacantes están disponibles en las siguientes localidades: San Fernando de Henares, El Prat de Llobregat y Martorelles. Los candidatos interesados en estas posiciones pueden conocer más detalles y aplicar online en www.trabajaenamazon.es.

“Como todos los años, nos entusiasma ver cómo estamos más ajetreados justo antes de Navidad. Estamos encantados de dar la bienvenida a más de 2.700 empleados que se incorporarán a Amazon en este momento tan especial y que nos ayudarán a ofrecer una experiencia excepcional a los clientes durante la Navidad», ha señalado Fred Pattje, Director de Operaciones para España e Italia.

«Es increíble ver cómo comenzamos nuestras operaciones en España hace cinco años con solo 40 personas en nuestro centro logístico de San Fernando, y cómo ahora tenemos una red sólida para estar más cerca de los clientes y brindarles un mejor servicio. A medida que los clientes de Amazon en Europa y España sigan confiando en nosotros como su tienda online, esperamos que muchas de las personas que se unan a nosotros este año tengan la oportunidad de quedarse en nuestro equipo de forma permanente».

Los empleados que se incorporen a Amazon durante la campaña de Navidad se unirán a los más de 900 empleados fijos de los centros logísticos de Amazon en toda España. Todo ellos ayudarán a recoger, empaquetar y enviar los pedidos de Navidad de los clientes.

Todos los trabajadores de Amazon recibirán un atractivo sueldo y un completo paquete de beneficios, que incluye seguro médico privado, plan de pensiones de empresa, seguro de vida y descuentos para empleados. Amazon también tiene en marcha un innovador programa formativo llamado Career Choice a través del cual financia a sus empleados el 95% de la matrícula y resto de tasas, hasta 8.000 euros en cuatro años, para cursos homologados en áreas de alta demanda.

Invirtiendo en España

La red logística de Amazon en España incluye el centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), el primero de la compañía en España, que comenzó sus operaciones en 2012, un año después del lanzamiento de Amazon.es, y un centro en Castellbisbal (Barcelona) dedicado a Amazon Pantry, el servicio que permite a los clientes comprar miles de productos básicos del día a día en los tamaños que necesitan sin compra mínima. A finales de 2017 la compañía tendrá totalmente operativos los centros logísticos en El Prat y Martorelles (Barcelona), además de Getafe (Madrid). Y abrirá otro en Illescas (Toledo) en otoño de 2018.

Amazon cuenta con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona para proporcionar entregas ultra-rápidas a sus clientes Prime en estas ciudades a través de su servicio Prime Now. Recientemente Amazon ha anunciado la apertura de sus nuevas estaciones logísticas en Getafe (Madrid), Paterna (Valencia), Sevilla y Alcobendas (Madrid) para reforzar los servicios de distribución en beneficio tanto de los clientes como de las empresas que venden en Amazon.

Además de estas inversiones en su red logística europea situadas en España, Amazon abrió sus oficinas corporativas en España en 2012 y ha escogido Madrid para instalar su Tech Hub en el Sur de Europa, tanto para dar soporte a Amazon Business, el marketplace para empresas de la compañía, como para desarrollar nuevos servicios y funcionalidades para las cinco webs europeas de Amazon. En marzo la compañía anunció la apertura de su Seller Support Hub, ubicado en Barcelona, un equipo multilingüe que dará asistencia a pequeñas empresas de Francia, Italia y España que venden en Amazon Marketplace. Este septiembre Amazon anunció además la apertura de un nuevo centro de investigación y desarrollo centrado en Machine Learning en Barcelona durante la primera mitad de 2018.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este lunes 26 de mayo: estas son las horas más baratas del día

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

La factura de la luz vuelve a ser protagonista este lunes 26 de mayo. El precio del megavatio hora (MWh) repunta con fuerza, marcando una subida del 16,55 % respecto a la jornada anterior. Ante esta nueva alza, conocer las horas más baratas para consumir electricidad puede marcar la diferencia a final de mes.


¿Cuánto costará la luz este lunes?

El precio medio de la luz para este lunes será de 17,18 euros/MWh, frente a los 6,47 euros/MWh del domingo, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Esta subida notable obliga a los consumidores a prestar atención al precio de la luz por franjas horarias para optimizar el uso de electrodomésticos y evitar picos de consumo.


Precio de la luz por horas: cuándo es más barato consumir

⏰ Horas más caras del día

  • 21:00 – 22:00 h: 76,06 €/MWh (hora más cara)

  • 22:00 – 23:00 h: 60,14 €/MWh

  • 23:00 – 00:00 h: 35,33 €/MWh

✅ Horas más baratas y con precio cero o negativo

  • 15:00 – 16:00 h: -0,50 €/MWh (más barata del día)

  • 16:00 – 17:00 h: -0,30 €/MWh

  • 14:00 – 15:00 h: -0,02 €/MWh

  • 10:00 – 11:00 h: 0 €/MWh

Estas franjas horarias permiten consumir energía prácticamente gratis o incluso con saldo negativo, lo que beneficia directamente al bolsillo si se concentra el uso de aparatos eléctricos en esos tramos.


Precio de la luz hora a hora – Lunes 26 de mayo 2025

Horario Precio €/MWh
00:00 – 01:00 26,25 €
01:00 – 02:00 18,04 €
02:00 – 03:00 16,64 €
03:00 – 04:00 14,43 €
04:00 – 05:00 16,40 €
05:00 – 06:00 20,00 €
06:00 – 07:00 25,78 €
07:00 – 08:00 35,01 €
08:00 – 09:00 25,30 €
09:00 – 10:00 0,01 €
10:00 – 11:00 0 €
11:00 – 12:00 -0,01 €
12:00 – 13:00 -0,01 €
13:00 – 14:00 -0,01 €
14:00 – 15:00 -0,02 €
15:00 – 16:00 -0,50 €
16:00 – 17:00 -0,30 €
17:00 – 18:00 -0,01 €
18:00 – 19:00 3,52 €
19:00 – 20:00 5,11 €
20:00 – 21:00 35,09 €
21:00 – 22:00 76,06 €
22:00 – 23:00 60,14 €
23:00 – 00:00 35,33 €

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo