Síguenos

Valencia

La Generalitat convocará casi 23.000 plazas de empleo público este año

Publicado

en

La Generalitat convocará casi 23.000 plazas de empleo público este año
El president de la Generalitat, Ximo Puig ,se dirige a la rueda de prensa tras mantener una reunión de trabajo para definir las ofertas de empleo público que aprobará el Consell .EFE/ Biel Aliño

València, 23 may (EFE).- La Generalitat va a convocar este año casi 23.000 plazas de empleo público en lo que constituye una de las mayores ofertas de empleo público que se ha hecho nunca en la Comunitat Valenciana, un proceso que busca acabar con la temporalidad en la Administración pública valenciana y que concluirá en 2024.

Así lo ha anunciado este lunes el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha precisado que el pleno del Consell aprobará este viernes el decreto de convocatoria de una OPE extraordinaria de 22.721 puestos de trabajo, de las que 9.736 corresponderán a Sanidad, 9.152 a Educación y 3.833 a Función pública.

El objetivo es dar «un paso adelante decisivo para el fortalecimiento de la Generalitat», ha explicado Puig tras reunirse con el conseller de Hacienda, Arcadi España, la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés, el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler, y el director general de Función Pública, David Alonso.

El president ha señalado que durante muchos años no se han convocado oposiciones, lo que ha conllevado que en Educación haya un 25 % de personas interinas, en Sanidad un 30 % y en la Administración general de la Generalitat un 50 %, mientras que la meta es que cuando acabe este proceso el porcentaje de interinidad sea del 8 %.

Acabar con la precariedad en la función pública y estabilizar al personal de la Administración pública redundará en un mayor calidad de los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos en la Comunitat Valenciana, ha afirmado Puig, quien ha precisado que esta OPE extraordinaria se suma a las que ya hay en marcha.

Además, ha destacado que durante los años de gobierno del Botànic ha habido un aumento de 14.000 puestos de trabajo en Sanidad, de 13.000 en Educación y de 3.000 en la Administración pública, a pesar de lo cual la Comunitat Valenciana es de las últimas comunidades autónomas en personal público.

Puig ha indicado que, dentro de esta estabilización «histórica» del personal público de la Generalitat, figuran 1.200 plazas en el sector público instrumental, y ha insistido en que este proceso permitirá poner al servicio de la ciudadanía «los mejores servicios públicos».

La previsión es que antes del 1 de junio se publiquen todas las Ofertas Públicas de Empleo de estabilización, y que a finales de 2022 se convoque el procedimiento, que se desarrollará entre 2023 y 2024.

Por lo que respecta a Sanidad, la oferta pública de empleo extraordinaria incluirá 9.171 plazas por concurso de méritos, 34 por concurso oposición, 39 por turno libre, 43 por promoción interna y 449 de categorías declaradas a extinguir que se ofertarán mediante concurso.

A estas 9.736 plazas se suman las 151 convocadas para este año de manera ordinaria, lo que supone un total de 9.887 plazas destinadas a fortalecer la sanidad pública, según fuentes de la Generalitat.

En Educación, de las 9.152 plazas habrá 7.555 por concurso de méritos y 1.597 por concurso oposición, destinadas a personal docente no universitario: profesores de infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional.

En Función Pública, la OPE extraordinaria incluye 3.094 plazas de estabilización (de ellas 2.520 por concurso, sin examen, y 574 por concurso-oposición) y 739 plazas de promoción interna, lo que suma un total de 3.833 plazas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo