Síguenos

Rosarosae

El empresario Matthias Khün, novio de Norma Duval, condenado a 6 meses de prisión por las obras de Tagomago

Publicado

en

MADRID, 9 Feb. (CHANCE) –

Esta semana no está siendo nada buena para nuestros famosos. Isabel Pantoja ha tenido que cancelar su concierto porque sigue arrastrando su condena cumplida en prisión. Y es que Estados Unidos le ha denegado el visado al no haber pasado el cierto tiempo requerido para poder entrar en el país. El caso es que este concierto estaba previsto para el mes de octubre de 2017 y fue cancelado no por denegación de viso sino por el huracán Irma, el caso es que podían habérselo dicho antes para que hubiera sabido que tenía que retrasar su actuación en Miami.

Tampoco ha sido la mejor semana para Francis Franco, al hijo de de Carmen Polo Franco, le han condenado a 30 meses de prisión, es decir dos años y medio, por su incidente con la Guardia Civil, en el que él ha mantenido que no era él el que conducía el coche sino un trabajador que ya no está en España que trabajaba para él, pero este alegato y el resto no convencían al juez.

Ahora la titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ibiza ha dictado sentencia contra el novio rubio alemán de la archipopular Norma Duval, Matthias Khün. La juez ha condenado a 6 meses de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo que dure la condena, e inhabilitación especial durante dos años para la profesión u oficio de promotor y constructor, respectivamente a Khün y Guido Hecker (constructor) como responsables por un delito contra la ordenación del territorio.

Además en la condena también se puede leer que han sido condenados a 18 meses de multa, con una cuota diaria de 10 euros más el pago de las cosas por haber realizado obras sin autorización.

Llama la atención la alegación de los imputados en cuanto al «silencio administrativo que según los acusados amparaba la realización de las obras ante la no contestación del Ayuntamiento de Santa Eulària», ¿hará que recurran por los condenados por ella ante la Audiencia Provincial ante la espera de una respuesta que nunca llegaba?

No obstante, se les absuelve del delito contra el medioambiente del que fueron acusados por el Ministerio Fiscal. Seguro que Norma Duval será el mejor apoyo para el empresario ibicenco, Matthias Khün.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo