Síguenos

Valencia

Frente común de los empresarios valencianos ante los ataques de Podemos

Publicado

en

empresarios valencianos ataques podemos
El president de la Generalitat, Ximo Puig (d), conversa con el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, y con el empresario, Juan Roig (i), durante el acto de clausura de la Asamblea general de la asociación. EFE/Manuel Bruque

València, 22 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).-Los empresarios valencianos han escenificado este miércoles una unión total ante los ataques vertidos por parte de Podemos.

«El ricachón del Monopoly»

El mismo president de la Generalitat, Ximo Puig, ha calificado de «injusto y anacrónico» cuestionar la figura del empresario como si fuera «el ricachón del Monopoly» y ha pedido «respeto para la convivencia», mientras el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, ha instado a tumbar «tanta desinformación por la vía de los hechos».

Al término de la asamblea general de AVE, asociación integrada por las grandes empresas de la Comunitat Valenciana, Puig ha afirmado que el empresario que se conoce en esta región está comprometido con la creación de empleo y de calidad, con proyectos estratégicos y con el impulso a la formación y a la innovación.

Ha reconocido el modelo empresarial que representa AVE, algo que es «justo reconocer aquí y ahora», en la asamblea de la asociación, «cuando afuera hay demasiado ruido y en ocasiones escasa responsabilidad».

Según las palabras del president de la Generalitat durante la clausura del acto, que ha tenido lugar en la Alquería del Basket -la escuela de baloncesto auspiciada por el dueño de Mercadona y del Valencia Basket, Juan Roig, presente en la asamblea de AVE-, criminalizar al empresario como si fuera «el ricachón del Monopoly es injusto, anacrónico y falaz».

Se ha referido también al carácter estratégico de la gran empresa y, después de un año difícil, ha agradecido a los empresarios su labor, la unidad y el compromiso común para que cada uno haga lo mejor que pueda por su país y por la sociedad.

Unión total de los empresarios valencianos

El presidente de AVE, el naviero Vicente Boluda, ha considerado que la cercanía de las elecciones ha dado lugar a ese desprestigio hacia los empresarios por parte de Podemos, de quienes «en el fondo» no creen en los empresarios ni en la iniciativa privada.

Boluda ha dicho que los empresarios no pueden caer en la provocación pero tampoco quedarse parados. «No vamos a entrar en batallas dialécticas ni descalificaciones, vamos a seguir haciendo lo que mejor se nos da: crear empleo, transmitir nuestra cultura empresarial, ser éticos y contribuir a que nuestra sociedad avance, mejore y cada vez sea más próspera», ha dicho.

Si se hace todo esto, ha añadido, «podremos desmontar tanta desinformación por la vía de los hechos».

El empresario ha afirmado que esos intentos de enfrentar a empresarios y trabajadores no responden al actual contexto, en que la colaboración y la transparencia han venido para quedarse.

En el aspecto económico, Ximo Puig ha señalado que los últimos doce meses han estado marcados por la guerra a la que la Comunitat Valenciana ha respondido con ética social acogiendo a miles de refugiados y con fortaleza económica manteniendo el crecimiento «gracias a la acción de las empresas».

La comunidad «resiste y avanza» con un crecimiento del 5,1 % en 2022, según la AIReF, y un crecimiento previsto del 1,9 %, seis décimas más que la media española; ha registrado un récord de empleo de más de dos millones de ocupados y un récord de exportación, se han creado 1.152 empresas y el turismo está prácticamente en los mismos niveles que en prepandemia.

Puig ha destacado también la necesidad de la presencia de empresas tractoras de carácter internacional en la comunidad como Volkswagen, Ford, HP y Hitachi. «A más facilidades para la inversión, más oportunidades para la Comunidad Valenciana; eso sirve para todas las ‘volkswágenes'», ha dicho.

Por su parte, Boluda ha pedido que se rebaje el tono permanente de crispación institucional y que haya respeto a las instituciones y la separación de poderes, así como que se aceleren tanto las obras del Corredor Mediterráneo como el cambio de modelo de financiación autonómica.

Al Gobierno de España ha reclamado una política que prime el ahorro de agua, la reutilización y la solidaridad cuando sea necesaria, así como un modelo educativo que fomente el espíritu crítico y de base humanista que respete al profesorado.

En la jornada se ha presentado una encuesta cuyos resultados revelan que el 94 % de los socios de AVE mantendrá o aumentará (62 %) el empleo este año, el 80 % crecerá en inversiones en España y el 70 % reinvertirá sus beneficios.

La inflación y la subida de los tipos de interés son los principales focos de preocupación de estas empresas, que se enfrentan al mantenimiento de la competitividad en un entorno de precios al alza.

Sobre los fondos europeos Next Generation, el 80 % de las empresas de AVE no participa en proyectos financiados por estas ayudas, la mayor parte por inaccesibilidad, falta de información y claridad.

También se han pronunciado sobre política y han suspendido a los políticos, aunque se han mostrado más optimistas sobre la situación económica regional y nacional, con un 75 % que cree que este año será igual o mejor que el anterior en términos económicos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo