Síguenos

Valencia

Los autobuses de la EMT empiezan a llegar a las pedanías de València afectadas por la DANA

Publicado

en

EMT zonas afectadas DANA

València, 5 nov (EFE).- Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València han comenzado a llegar este martes a las pedanías afectadas por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), ajustando sus rutas a las condiciones actuales de estas áreas, según informaron fuentes municipales. Esto supone un alivio para los vecinos, quienes finalmente podrán disponer de un servicio de transporte público, aunque con algunas modificaciones en los recorridos debido al estado de las vías.

Regreso de la Línea 14 al corazón de Castellar

Después de una semana marcada por la catástrofe meteorológica, la línea 14 de la EMT vuelve a conectar el corazón de la pedanía de Castellar con el resto de València. Esta medida es clave para los residentes de la zona, quienes han estado sufriendo dificultades de movilidad debido a las interrupciones ocasionadas por la DANA.

Importancia del restablecimiento del servicio

El restablecimiento parcial de la línea 14 es una buena noticia, ya que facilita la movilidad de los ciudadanos y contribuye a la normalización progresiva de la situación en la pedanía. No obstante, las autoridades han subrayado que el servicio sigue estando condicionado por el estado de las infraestructuras, lo que requiere ajustes en el recorrido.

Modificaciones en las líneas 27 y 9

Por otro lado, las líneas 27 y 9 también han experimentado alteraciones en sus rutas habituales. En el caso de estos servicios, los autobuses dejarán a los pasajeros en las rotondas de entrada y salida de La Torre, respectivamente. Este cambio se debe a que las vías de acceso a la pedanía siguen siendo impracticables y, por lo tanto, no es posible que los autobuses entren más adentro.

Adaptaciones necesarias para garantizar la seguridad

Estas modificaciones en las líneas 27 y 9 buscan garantizar la seguridad tanto de los pasajeros como del personal de la EMT, minimizando los riesgos que podrían derivarse de transitar por carreteras que aún no están en condiciones óptimas. Los técnicos municipales continúan evaluando la situación y colaborando con otros equipos para asegurar que el servicio pueda restablecerse de forma plena lo antes posible.

Prolongación de la línea 23 hasta Horno Alcedo

Además, la línea 23 de la EMT ha extendido su recorrido, permitiendo a los pasajeros llegar lo más cerca posible de Horno Alcedo, otra pedanía severamente afectada por la DANA. Esta medida es parte de los esfuerzos de la EMT para mejorar la accesibilidad a las zonas más perjudicadas por el fenómeno meteorológico.

Un alivio para los residentes de Horno Alcedo

La prolongación del recorrido es una solución temporal que proporciona a los vecinos un acceso más cercano al transporte público, lo cual es crucial en estos momentos de recuperación. Sin embargo, como en las otras pedanías, el servicio se encuentra adaptado a las condiciones actuales, y se realizarán más ajustes conforme se rehabiliten las infraestructuras dañadas.

Conclusión

El regreso paulatino de los autobuses de la EMT a las pedanías de València marca un paso importante en la recuperación tras la DANA. A pesar de las dificultades, las autoridades locales y la EMT están trabajando en conjunto para garantizar la movilidad y seguridad de los ciudadanos, mientras se espera una mejora en las condiciones de las vías. Los vecinos de Castellar, La Torre y Horno Alcedo podrán empezar a recuperar cierta normalidad en su día a día gracias a estos esfuerzos, aunque aún queda mucho por hacer para restaurar completamente las zonas afectadas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo