Síguenos

Valencia

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Publicado

en

Foto: Toni Cortés

Las luces de Navidad en Valencia se encenderán este año el 4 de diciembre de 2024, casi dos semanas después de lo previsto debido a la reciente DANA que afectó a la ciudad. Esta fecha marcará el inicio de la decoración navideña en las calles de Valencia, transformando la ciudad en un espectáculo de colores y luz que invita a los habitantes y turistas a disfrutar de los mercados, plazas y calles adornadas.

Retraso en el encendido de las luces de Navidad en Valencia 2024

El tradicional encendido de las luces de Navidad en Valencia ha sido pospuesto como muestra de respeto hacia las víctimas de la catástrofe provocada por la DANA. En lugar de una gran fiesta, el evento se convertirá en un emotivo homenaje a las víctimas tanto de la ciudad como de la Comunidad Valenciana.

Aunque aún se desconocen los detalles del acto oficial, se espera que las falleras mayores de Valencia estén presentes en este acto, que promete ser un momento solemne para recordar a los afectados.

València enciende la Navidad con la «estrella de la solidaridad»

Homenaje a las víctimas de la DANA y reconocimiento al voluntariado

València dará la bienvenida a la Navidad el próximo miércoles 4 de diciembre con el encendido de su iluminación especial, un acto cargado de simbolismo y solidaridad. La ciudad rendirá homenaje a las víctimas de la reciente DANA y reconocerá la labor del voluntariado que ha brindado apoyo a los afectados.

La alcaldesa, María José Catalá, ha destacado que este evento será un gesto de esperanza y unidad: “València encenderá la ‘estrella de la solidaridad’ para iluminar de esperanza a las personas damnificadas y agradecer la ayuda de nuestra sociedad.”

Música, tradición y espíritu navideño

El acto tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento a partir de las 19:00 horas, con la inauguración del Belén del Salón de Cristal, realizado por la Asociación de Belenistas de València. A las 19:30 horas, las falleras mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, junto con sus cortes de honor, serán las encargadas de activar la palanca que encenderá la «estrella de la solidaridad» y todas las luces que adornarán la ciudad.

La música tendrá un papel protagonista en esta celebración. El coro del Conservatorio Municipal José Iturbi interpretará piezas de Haendel y villancicos de Alborch, mientras que el cantante valenciano Rei Ortolá ofrecerá su emotiva canción “Voces de Valencia”, una oda a la resiliencia y unión de los valencianos: “Unidos para levantar un mismo pueblo, un mismo hogar.”

Una ciudad iluminada por la esperanza

La iluminación navideña conectará la plaza del Ayuntamiento con el centro histórico y las principales calles de València. Según ha explicado la alcaldesa, “un manto de luz cubrirá una bóveda estrellada, con guirnaldas cálidas como polvo de estrellas que dejarán el rastro del cometa solidario en cada rincón de la ciudad.”

Además, se recuperará la iluminación ornamental en los plataneros que rodean la plaza y en los naranjos frente a la Casa Consistorial. Este espacio también albergará la tradicional pista de patinaje y el carrusel organizados por la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico.

Solidaridad y unión en cada detalle

El encendido de la «estrella de la solidaridad» no solo dará inicio a la Navidad en València, sino que también será un llamado a la empatía y a la acción comunitaria. Este acto simboliza la fortaleza de los valencianos y su capacidad para unirse en los momentos más difíciles, iluminando la ciudad con un mensaje de esperanza que resonará en cada barrio y pedanía.

València celebra una Navidad especial, en la que las luces no solo adornan, sino que también inspiran y conectan corazones.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo