Síguenos

Ocio y Gastronomía

Encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Foto: Toni Cortés

El Ayuntamiento de València ya tiene todo listo para dar la bienvenida a la Navidad 2025 con un espectáculo inaugural que combinará música en directo, pirotecnia y una iluminación más amplia y creativa que en años anteriores. Bajo el lema “La música encén el Nadal”, la ciudad celebrará el tradicional encendido navideño el viernes 21 de noviembre a las 19:30 horas en la plaza del Ayuntamiento.

Un encendido de luces convertido en espectáculo navideño

El acto de inauguración de la ornamentación de València no será un simple encendido. Según avanzan desde el consistorio, la propuesta se transformará en un evento multidisciplinar con actuaciones en vivo, narración de un cuento de Navidad y un piromusical a cargo de Pirotecnia Valenciana, de Llosa de Ranes.

El proyecto está impulsado por la Concejalía de Acción Cultural y la Concejalía de Servicios Centrales Técnicos, dentro de la estrategia València Music City, con el objetivo de fortalecer la vida cultural y comercial de la ciudad durante estas fechas.

Actuaciones musicales en directo para inaugurar la Navidad

El espectáculo tendrá como figura principal a la cantante valenciana Melani García, quien actuará acompañada por el pianista Eduard Marquina, experto en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, docente en Berklee València.

También volverá a participar la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras. La actuación contará además con la voz de la joven solista Yaimar Peña.

Tras la parte musical, las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa María José Catalá, procederán al encendido oficial de las luces.

Santa Cecilia y un fin de semana lleno de música

Coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia (22 de noviembre), el Ayuntamiento ha organizado un amplio programa cultural:

  • Concierto de la Banda Municipal el domingo.

  • Concierto de la Orquesta de València el viernes, previo al encendido.

  • Actividades en los centros culturales municipales y espacios como Nave 3 de Ribes, l’Escorxador, Reina 121 o la Alqueria d’Albors.

  • Estreno de nuevos instrumentos de fibra de vidrio creados por artistas falleros.

La ciudad vivirá así un fin de semana completo de actividades musicales hasta el domingo 23.

València estrena más iluminación: 45 árboles de Navidad y cientos de arcos decorativos

La concejala de Servicios Centrales Técnicos, Julia Climent, ha detallado que el Ayuntamiento destina este año 1,1 millones de euros a iluminación navideña en más de un centenar de puntos de la ciudad y sus 15 pedanías.

Novedades de la decoración navideña 2025

  • Árbol de Navidad de 25 metros en la plaza del Ayuntamiento, cinco más que el año pasado.

  • Guirnaldas luminosas en los árboles naturales de la plaza.

  • Iluminación dorada en la fuente central.

  • Un recorrido de luces tipo “camino de estrellas” hacia María Cristina y San Vicente.

  • 45 árboles de Navidad en total: 26 en distritos y 18 en pedanías.

  • Más de 300 arcos y banderolas por toda la ciudad.

  • Nuevos arcos en la calle Colón y ampliación en Reino de València.

  • Instalación de iluminación en la calle Castellón tras la petición de comerciantes.

  • Arcos tipo lágrima glitter en la calle de la Paz.

Decoración especial en plazas y avenidas

Entre las figuras destacadas:

  • Cometa gigante junto a Torres de Serranos.

  • Reno luminoso 3D en la avenida de la Plata.

  • Esfera transitable en la plaza Segrelles.

  • Campana transitable en la plaza del Patriarca.

  • Belén luminoso en la fachada del antiguo hospital de la calle del Hospital.

  • Adornos tridimensionales en más de 115 farolas de plazas y puentes.

Además, se iluminarán los mercados municipales y el Mercado de Colón, reforzando el ambiente navideño del centro histórico.

Una Navidad para disfrutar en toda València

El Ayuntamiento destaca que la propuesta busca impulsar la cultura, el comercio local y el turismo, convirtiendo el encendido de las luces en uno de los grandes eventos de la Navidad valenciana.

València estrenará espectáculos piromusicales cada sábado de Navidad en la plaza de l’Ajuntament

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Belén Monumental del Salón de Cristal de València 2025: fechas y horarios para visitarlo

Publicado

en

El Ayuntamiento de València volverá a llenar de espíritu navideño el emblemático Salón de Cristal con un nacimiento monumental que combina escenas bíblicas con referencias a la tradición valenciana. Este gran belén, ya consolidado como una de las visitas imprescindibles de la Navidad, se inaugurará el 2 de diciembre de 2025 y podrá recorrerse de forma gratuita durante toda la campaña navideña.

Un belén monumental con esencia bíblica y alma valenciana

Con casi 40 m² de superficie (4,10 m de fondo y 9,40 m de largo), el Belén del Salón de Cristal ofrecerá una escenografía panorámica diseñada por la Asociación de Belenistas de València, creadora del montaje desde 2016.

El nacimiento incluirá las representaciones clásicas —la Natividad, la anunciación a los pastores, la llegada de los Reyes de Oriente o los oficios tradicionales— junto a escenas inéditas que rinden homenaje a la cultura valenciana. Este año destaca una recreación inspirada en la fiesta de San Cristóbal, donde un pastor cruza un río con un niño en brazos, así como la incorporación de una figura exclusiva: una buñolera, elaborada por artesanos de prestigio internacional.

Tanto las piezas clásicas como las nuevas incorporaciones proceden de la colección de la asociación belenista, sumando figuras únicas y complementos que enriquecen el recorrido.

Declaraciones institucionales

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha subrayado que el nacimiento “une tradición cristiana y cultura valenciana, creando un espacio para que vecinos y visitantes disfruten de nuestras raíces durante la Navidad”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Belenistas, Gonzalo Mateu, destaca que el objetivo es “sorprender y emocionar cada año, combinando rigor histórico y artístico con guiños a las tradiciones locales”.

Inauguración del belén del Salón de Cristal

  • Fecha: 2 de diciembre de 2025

  • Lugar: Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

  • Precio: Entrada gratuita

  • Visita: Durante toda la campaña navideña

(El Ayuntamiento suele habilitar horarios amplios de visita dentro del horario habitual del edificio. Cuando se publiquen los horarios detallados, pueden integrarse para completar la guía.)


Otros belenes municipales: Plaza del Ayuntamiento y Plaza de la Reina

Además del Salón de Cristal, València abrirá al público sus tradicionales belenes municipales de tamaño natural, también desde el 2 de diciembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026.

Belén de la Plaza del Ayuntamiento

Este nacimiento de inspiración grecolatina está compuesto por las figuras de la Virgen María, San José y el Niño Jesús, obra del artista fallero José Puche. El conjunto se completa con el buey, la mula y la estrella de Oriente, creadas por los artistas Ceballos y Sanabria.

Como parte de la tradición, el 5 de enero, durante la Cabalgata de los Reyes de Oriente, Sus Majestades realizarán una parada frente al belén para escenificar la adoración.

Belén de la Plaza de la Reina

En uno de los puntos más emblemáticos del centro histórico se instalará un belén monumental creado a partir de figuras donadas por el Gremio de Artistas Falleros, transformadas por Pilar y María José Luna.

Más de una decena de figuras de tamaño natural recrean:

  • El nacimiento

  • El ángel anunciador

  • La adoración de los pastores

  • La llegada de los Reyes de Oriente

Un montaje de gran formato que se ha convertido en una de las paradas obligadas para quienes recorren la ciudad en Navidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo