Síguenos

Consumo

¿Tengo que desenchufar los electrodomésticos si me voy de vacaciones?

Publicado

en

Desenchufar los electrodomésticos en vacaciones

Tiempo de verano, tiempo de vacaciones. Y tiempo, en muchos casos, de dejar el domicilio habitual durante varias semanas. A todos no entra la duda de qué debemos dejar enchufado o desenchufado, y la realidad, según un estudio realizado por la OCU, es que hay que desconectarlo todo. No sólo se gana en seguridad sino que lo puedes notar en la factura eléctrica. Hasta 20 euros de ahorro por desenchufar los electrodomésticos del hogar, aparte de lo que dejas de pagar al dejar de usarlos durante las vacaciones.

Desenchufar los electrodomésticos en vacaciones

Electrodomésticos: 7’5 euros

La OCU recomienda desenchufar todos los electrodemésticos, ya que la mayoría de ellos funcionan en stand-by y cuentan con memorias, indicadores o relojes que siguen consumiendo si están conectados. De hecho, suponen cerca del 10% de la electricidad que se consume en una casa. Para un consumo medio de 4.500 kWh al año, estaríamos hablando de 7,5 euros al mes.

La nevera: de 3,5 euros a 7 euros

Con la nevera es con el electrodoméstico que más dudas surgen. Lo ideal, si va a estar bastante tiempo fuera, es dejarla vacía y desconectada. Dependiendo del tipo de frigorífico, el ahorro es de 3 euros y medio a 7. Eso sí, si la vacías y la apagas, deja las puertas abiertas para ahorrarte los malos olores o el moho.

Si no puedes apagarla porque quieres conservar algunos alimentos, ya sea en el frigo o el congelador, la OCU recomienda que regules la temperatura al mínimo, ya que no necesitas enfriar igual una nevera medio vacia.

Termo eléctrico: de 7 a 10 euros

En cuanto al termo, si lo tienes eléctrico, el consejo de la OCU es claro: siempre apagado. Te puedes llegar a ahorrar hasta 10 euros. También es recomendable cerrar la llave de paso del agua, para evitar inundaciones en caso de algún incidente en tu ausencia.

Pequeños electrodomésticos

Cafeteras, tostadoras, microondas, robots de cocina… Todos tenemos alguno o todos esos pequeños electrodomésticos en nuestra cocina, y suelen estar siempre enchufados para ahorrarnos la molestia. La recomendación de la OCU es que los desconectes todos, aunque no tengan indicadores eléctricos. Y no te olvides tampoco de los cargadores de teléfono, tablet u ordenador. Todo desenchufado.

Cuadro eléctrico

La OCU también aconseja desconectar del cuadro de mandos eléctrico algunos circuitos para evitar los gastos de esos aparatos que siguen consumiendo aunque no los gastes: hornos, televisores, microondas,… Y tampoco olvides desenchufar el router: evitarás gastos y posibles robos de red.

Agua y del gas

Además de la electricidad, puedes ahorrar en la factura del agua y la del gas simplemente cerrando las llaves de paso. Un pequeño goteo es un chorreo intenso en tu factura, y además te evitas posibles problemas cuando estás lejos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los platos de Navidad listos para comer de Mercadona

Publicado

en

La sección ‘Listo para Comer’ de Mercadona vuelve a sorprender a sus clientes esta Navidad con un surtido especial de platos navideños que combina tradición, sabor casero y comodidad. Desde el próximo lunes 24 de noviembre, los clientes podrán encargar sus platos favoritos para Nochebuena y Nochevieja, o adquirirlos directamente en tienda durante los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre.

🎄 Platos fríos: canapés y ensaladilla de marisco

Entre las opciones más destacadas de platos fríos, Mercadona ofrece un surtido de canapés compuesto por siete tartaletas:

  • Langostino al ajillo

  • Sobrasada con miel y piñones

  • Crema de foie y manzana caramelizada con huevo hilado

  • Crema de mejillón en escabeche

  • Crema de queso de cabra y cebolla caramelizada

  • Queso stilton con crispy de mango

  • Crema de queso trufado y cecina

A esto se suman rollitos de pan de molde rellenos de surimi y langostino, y salmón ahumado con crema de queso blanco. Además, la ensaladilla de marisco, elaborada con bocas de mar, merluza, langostinos, mayonesa y huevo hilado, completa las opciones frías.

🍗 Platos calientes: cordero, cochinillo y muslo de pollo relleno

Entre los platos calientes destacan:

  • Muslo de pollo relleno con carne picada, ciruelas, foie, chalotas, panceta y trufa, acompañado de puré de patata trufado

  • Carrillada guisada con patatas asadas y cebollitas confitadas

  • Paletilla de cordero lechal con patatas panaderas y cebollitas confitadas

  • Cochinillo asado con patatas panaderas y cebollitas confitadas

📅 Fechas y disponibilidad

Los pedidos para estos platos navideños podrán realizarse en cualquier tienda Mercadona con sección ‘Listo para Comer’ desde el 24 de noviembre, mientras que los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre estarán disponibles en mostrador para aquellos que prefieran comprarlos directamente. La disponibilidad puede variar según la ubicación, por lo que se recomienda consultar en tienda con antelación.

Con esta propuesta, Mercadona refuerza su compromiso de ofrecer opciones cómodas, tradicionales y de calidad para que las familias puedan disfrutar de unas fiestas navideñas con sabor auténtico y sin complicaciones.

Continuar leyendo