Los Bomberos municipales de València y la Policía Local han encontrado con vida este viernes un gato en el edificio de Campanar donde hace una semana se produjo un trágico incendio en el que fallecieron diez personas, el animal se había refugiado en la planta 11 del edificio siniestrado, dos más arriba de la vivienda donde residía su propietaria, y ha sido hallado por los agentes que realizaban labores de recuperación de enseres y documentación. EFE/Policía Local
València, 1 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los Bomberos municipales de València y la Policía Local han encontrado con vida este viernes un gato en el edificio de Campanar donde hace una semana se produjo un trágico incendio en el que fallecieron diez personas.
Según han publicado la Policía Local y los Bomberos en la red social X, el animal se había refugiado en la planta 11 del edificio siniestrado, dos más arriba de la vivienda donde residía su propietaria, y ha sido hallado por los agentes que realizaban labores de recuperación de enseres y documentación.
El gato estaba en la hornacina de la columna seca
El animal se encontraba en la hornacina de la columna seca, según han explicado los bomberos.
La mascota ha sido entregada a su dueña, una vecina del edificio que ha recibido al animal entre lágrimas de alegría y emoción, según se puede comprobar en el vídeo que la Policía ha difundido en la mencionada red social. Los llantos de su dueña son tremendamente emocionantes.
Encuentran con vida a un gato en el edificio de Campana:
Fuentes policiales han explicado que el hallazgo del animal se ha producido durante el dispositivo que se ha establecido para que los vecinos del inmueble puedan recuperar alguno de sus bienes, consistente en que los propietarios acuden al edificio y dibujan un plano en el que especifican en qué parte de sus casas tienen objetos que desean recuperar.
La sorpresa de los bomberos al encontrar al gato
A continuación, los bomberos entran al edificio siniestrado y los buscan, y ha sido mientras estaban en esa actividad cuando han oído maullar en el piso de arriba, por lo que han subido y se han encontrado con gran sorpresa al felino metido en una especie de hueco que hay con unas tuberías.
Los bomberos han introducido al animal en el transportín que había en la vivienda y lo han bajado hasta el lugar se hace la entrega de los objetos recuperados por parte de la Policía, que cuando se lo ha dado a la dueña esta pensaba que estaba vacío o que incluso tenía dentro al gato muerto.
Por eso, cuando le han aclarado que su mascota estaba viva y se ha reencontrado con ella ocho días después se ha emocionado y se ha llevado una gran alegría, han señalado las mismas fuentes.
El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.
Les Corts Valencianes han fijado oficialmente el jueves 27 de noviembre a las 11:00 horas la celebración del debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca, candidato del Partido Popular para suceder a Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana. La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, tomó la decisión tras consultar a la Junta de Síndics y realizar la correspondiente ronda de contactos con los grupos parlamentarios.
La fecha se ajusta al reglamento, que establece que la investidura debe convocarse entre tres y siete días después de finalizar el plazo para presentar candidaturas. El PP registró la de Pérez Llorca el último día habilitado, confirmando así su voluntad de acelerar el relevo en el Ejecutivo valenciano.
Vox, pieza clave para asegurar la mayoría
Con 40 escaños del Partido Popular y 13 de Vox, la investidura depende del respaldo de este último grupo. Vox ha mostrado predisposición al acuerdo, pero sigue negociando cuestiones programáticas antes de comprometer su voto. Entre los temas encima de la mesa se encuentran propuestas fiscales, políticas migratorias, educación y medidas en materia de vivienda.
El PP mantiene que hay buena sintonía y que el acuerdo está cerca, aunque aún pendiente de cerrar detalles. La sesión del 27 de noviembre será determinante.
Así será el debate de investidura paso a paso
El reglamento de Les Corts establece una estructura precisa para el debate, que se desarrollará de la siguiente forma:
1. Apertura del debate
La presidenta de Les Corts abrirá la sesión y formulará la propuesta de candidatura.
2. Intervención del candidato
Juanfran Pérez Llorca expondrá sin límite de tiempo su programa político y pedirá la confianza de la cámara.
3. Suspensión de hasta 24 horas
Tras su intervención, la sesión se suspenderá por un máximo de 24 horas.
4. Turnos de los grupos parlamentarios
Al reanudarse:
Intervendrán los grupos de mayor a menor representación.
El grupo del candidato hablará en último lugar.
Cada grupo dispondrá de 30 minutos.
Pérez Llorca podrá responder de forma conjunta o separada, con un máximo de 30 minutos.
Habrá un turno de réplica de 10 minutos para cada grupo.
5. Fijación de la hora de votación
Una vez finalizado el debate, se anunciará cuándo se vota y se suspenderá la sesión hasta ese momento.
6. Votación por llamamiento
La votación será pública y por llamamiento:
Primera votación: necesita mayoría absoluta.
Segunda votación (48 horas después): requiere mayoría simple.
¿Qué pasa si no hay presidente?
Si Pérez Llorca no logra ser investido:
La Presidencia de Les Corts tramitará sucesivas propuestas entre los candidatos presentados.
El procedimiento será el mismo.
Si nadie obtiene la confianza de la cámara, se podrá abrir una nueva ronda de consultas y reiniciar todo el proceso.
Este escenario obligaría a prolongar las negociaciones y podría abocar a un bloqueo institucional.
Un relevo que marca el futuro político valenciano
La investidura del 27 de noviembre no solo supone un relevo formal en la Generalitat, sino también una prueba de fortaleza para el pacto PP–Vox y un punto de partida para la siguiente etapa política en la Comunitat Valenciana. Pérez Llorca deberá demostrar liderazgo, capacidad de diálogo y firmeza para consolidar un gobierno estable en un momento clave.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder