Síguenos

Fallas

ENCUESTA| El 68% de los lectores de Official Press, a favor de los cambios en la elección de Falleras Mayores y Cortes

Publicado

en

encuesta cambios eleccion falleras mayores
Imagen: Armando Romero

Official Press lanzó una encuesta no vinculante sobre los cambios en la elección de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor. El pasado 16 de mayo se aprobaban en el Pleno de Junta Central Fallera las normas de elección de las Falleras Mayores de València 2024. Unas normas configuradas gracias a las aportaciones previamente planteadas y consensuadas en una mesa de trabajo por diferentes comisiones falleras, representantes de los sectores, de agrupaciones y falleras y falleros a título particular como actualización de las bases de ejercicios anteriores.

A raíz de ese debate, la encuesta de Official Press en la que han participado 1.958 personas, ha obtenido un resultado de un 68% a favor de los cambios, mientras que un 32% opina que es mejor dejar el proceso como está. Una encuesta no vinculante en la que este diario de información fallera ha querido conocer la opinión de sus lectores.

Para que esta propuesta salga adelante tendrá que ser ratificada por la Asamblea de presidentas y presidentes de falla este martes 23 de mayo.

ENCUESTA| ¿Estás a favor de los cambios en la elección de las Falleras Mayores?

Los cambios que se plantean en la elección de las Falleras Mayores 2024:

Jurados de Preselecciones

Los sectores formados hasta 12 comisiones elegirán 2 candidatas, mientras que los sectores formados por 13 o más comisiones elegirán 3 candidatas.

Respecto a los jurados de esta fase, para los sectores que no deseen elegirlo, Junta Central Fallera “podrá designar uno que pondrá a disposición del sector”.

Las normas recogen que aquellos sectores que lo deseen “podrán solicitar que el jurado acuda previamente, en un mínimo de dos jornadas diferentes y durante al menos una suma de 5 horas con el objetivo de reunirse personalmente con las candidatas” y se garantiza que los miembros del jurado “tendrán que tener libertad de actuación”.

Segunda y tercera fase de elección de candidatas a Falleras Mayores

En cuanto a la segunda fase, ya organizada por Junta Central Fallera, “se iniciará con un mínimo de quince días antes del acto de elección” y al finalizar la misma “se habrán elegido trece candidatas a Fallera Mayor Infantil de València y trece candidatas a Fallera Mayor de València”.

Jurados de las Falleras Mayores de València

En cuanto al jurado, las normas aprobadas por el Pleno y consensuadas establecen que será el mismo en la segunda y en la tercera fase del proceso y que estará compuesto por siete miembros para Fallera Mayor Infantil de València y siete miembros para Fallera Mayor de València, todas ellas y ellos mayores de edad.

Cómo se elegirá a los jurados

Tres de sus componentes serán designados por la Presidencia de Junta Central Fallera. De estos tres:

  • uno será elegido de entre las que ya han sido Falleras Mayores de València y/o componentes de las Cortes de Honor
  • los otros dos “serán personas de perfiles relacionados con la psicología, el protocolo, la comunicación y, por extensión, con las funciones propias de las Falleras Mayores

Los otros cuatro integrantes del jurado “serán designados por la Asamblea de presidentas y presidentes de:

  • entre los presidentes y presidentas de falla y de agrupación
  • miembros de Junta Central Fallera
  • cualquier otro fallero o fallera censada en comisiones de JCF, en posesión del Bunyol de Plata y con el aval de la presidencia de su comisión

Jurados infantiles

Tendrán que tener “perfiles especialmente orientados con el trato con niñas y niños” y en todos los casos “tendrán que ser falleras o falleros censados en alguna comisión perteneciente a Junta Central Fallera”.

Quiénes podrán ser jurados

De estos cuatro, las normas indican que serán elegidos “como mínimo dos presidentes o presidentas de comisiones falleras de Junta Central Fallera”, mientras que el resto de perfiles “podrán ocupar cada cual como máximo una plaza en función del resultado de la votación”.

Es decir, “un mínimo de dos presidentes/se de falla, un máximo de un presidente/a de agrupación, un máximo de un componente de Junta Central Fallera y un máximo de un fallero/fallera avalada por su comisión”.

En caso de empate entre dos o más personas, “prevalecerá la mayor recompensa y, de producirse nuevamente el empate, el año de obtención de esta”.

Incompatibilidades

En cuanto a las incompatibilidades, la normativa consensuada establece que no podrán ser nombrados jurados: 

  • “aquellas personas que lo hayan sido para el mismo proceso en algún momento durante los cinco años inmediatamente anteriores”
  • así como tampoco aquellas “censadas en comisiones con candidatas en el proceso adulto o proceso infantil, respectivamente”

Todas las personas aspirantes “tendrán que adjuntar un currículum personal y fallero en que se detalle especialmente los requisitos marcados por esta convocatoria con el objetivo de que pueda ser tomado en consideración por la Asamblea de presidentas y presidentes”.

«Discreción y trato justo a las candidatas»

Los miembros del jurado “tendrán que guardar máxima discreción sobre el proceso y las deliberaciones durante el transcurso de todas las fases y velar por el trato justo, equitativo y con la máxima dignidad hacia todas las candidatas”.

La segunda fase finalizará en el acto público que anualmente se realizará en el que se nombrarán las a trece candidatas infantiles y trece candidatas adultas que pasarán a la fase final.

Elección de las Falleras Mayores

La tercera y última fase, también organizada por Junta Central Fallera, se iniciará “en la semana inmediatamente posterior a la finalización de la segunda fase y finalizará en el acto de nombramiento de las Falleras Mayores de València” y el jurado será el mismo de la fase anterior.

Esta fase “finalizará en la Asamblea general extraordinaria de Junta Central Fallera en que la Alcaldía de la ciudad nombrará a las Falleras Mayores de València”.

Estas son las propuestas de cambio troncales que se plantean para actualizar un sistema que no ha evolucionado nada en las últimas décadas. Y en pleno siglo XXI imágenes de las candidatas con un número colgado chirrían. ¿Cómo arreglarlo? No es fácil, pero sí posible.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo