Síguenos

Valencia

El Consell de Carlos Mazón suspendido por los ciudadanos, tras siete meses de gestión

Publicado

en

Encuesta ciudadana Consell de Carlos Mazón

Una reciente encuesta revela que la ciudadanía valenciana otorga una calificación negativa al Consell presidido por Carlos Mazón, apenas siete meses después de su toma de posesión. Los resultados indican un descenso significativo en la valoración del gobierno autonómico, especialmente tras la gestión de la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana.

Descontento generalizado con la gestión del Consell

Según un sondeo realizado por la SER y El País, el 89% de los ciudadanos considera que el presidente Carlos Mazón ha sido el más ineficaz en la gestión de la crisis provocada por la DANA. Este descontento se refleja en una pérdida de confianza en las instituciones públicas, con un 60% de los encuestados manifestando su desencanto. Incluso entre los votantes del Partido Popular, se observa un notable desencanto con la gestión del actual gobierno autonómico.

Impacto en la intención de voto

La percepción negativa del Consell ha tenido repercusiones en la intención de voto. El Partido Popular ha experimentado una caída en las encuestas, mientras que partidos como Vox, PSPV y Compromís han visto incrementada su popularidad. Este cambio en la intención de voto sugiere un posible reequilibrio en el panorama político valenciano.

Factores que influyen en la valoración negativa

La gestión de la DANA no es el único factor que ha influido en la valoración negativa del Consell. La ciudadanía también ha expresado su preocupación por la falta de preparación ante futuros eventos climáticos extremos y la percepción de que España no está bien preparada para afrontarlos. Además, la difusión de bulos y la desinformación durante la crisis han contribuido al descontento generalizado.

Conclusión

La valoración negativa del Consell de Carlos Mazón tras siete meses de gestión refleja un descontento creciente entre la ciudadanía valenciana. La gestión de la DANA, la pérdida de confianza en las instituciones y la preocupación por la preparación ante futuros eventos climáticos son factores clave que han influido en esta percepción. Este escenario plantea desafíos significativos para el gobierno autonómico en su intento por recuperar la confianza de la población.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calp cierra nuevamente al baño un tramo de la playa del Arenal-Bol por posible contaminación residual

Publicado

en

El Ayuntamiento de Calp (Alicante) ha decretado el cierre temporal al baño de un tramo de la playa del Arenal-Bol debido a un posible episodio de contaminación residual. La medida, tomada en la mañana de este jueves 31 de julio, sigue las recomendaciones de la Conselleria de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana.

Cierre en la desembocadura del barranco del Quisi

El área afectada se localiza en la desembocadura del barranco del Quisi, donde se sospecha que las lluvias recientes podrían haber arrastrado residuos contaminantes, afectando la calidad del agua. Se trata de un incidente similar al ocurrido a principios de julio, lo que ha encendido las alarmas sobre la gestión de aguas pluviales en la zona.

Medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Calp

Para garantizar la seguridad de los bañistas, el consistorio ha tomado las siguientes medidas:

  • Cambio a bandera roja en la zona afectada

  • Retirada temporal de la bandera azul, símbolo de calidad ambiental

  • Prohibición del baño hasta nuevo aviso

Las restricciones se mantendrán hasta que se reciban los resultados de las nuevas analíticas del agua, previstas para este viernes. Solo si los informes confirman que el agua es apta para el baño, se levantará la prohibición y se volverá a izar la bandera azul.

La calidad del agua en las playas de Calp, en el punto de mira

Este nuevo cierre reaviva el debate sobre el estado de las aguas en una de las playas más emblemáticas de la Costa Blanca, muy concurrida por turistas en plena temporada alta. Desde el Ayuntamiento aseguran que se trata de una medida preventiva basada en la prudencia y la responsabilidad ambiental.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo