Síguenos

Fallas

ENCUESTA| ¿Estás de acuerdo con el sistema de preselección por sectores?

Publicado

en

Con el mes de julio y como parte de la programación de la Gran Fira de València, se ha dado inicio a uno de los procesos más esperados, cada año, por el colectivo fallero: las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València.

Una criba que, como todo sistema de elección, tiene su componente ‘subjetivo’ por lo que el resultado no siempre es del agrado de todos. Son centenares las niñas y señoritas que se presentan a este proceso de preselección con el sueño de ir pasando fases hasta convertirse en las máximas representantes de la fiesta. Sin embargo, la primera de ellas, las preselecciones por sectores se convierte en el primer ‘paso’ a superar, no siendo una tarea sencilla, pues dependiendo del sector hay más o menos probabilidades de pasar a la final de ‘La Fonteta’.

Y es que las normas actuales de preselección por sectores establece que se elige un determinado número de candidatas en función del número de fallas que componen cada sector, con independencia del número de falleras que se presenten. Para aquellos formados por más de 13 comisiones se elegirán 3 niñas y 3 señoritas, mientras que los sectores que tengan entre 7 y 12 comisiones, elegirán 2 niñas y 2 señoritas.

Esto hace que haya sectores donde la elección se complique por el alto número de candidatas. Como por ejemplo el celebrado este fin de semana de Benimàmet-Burjassot-Benifferi donde el jurado debía elegir a sólo 6 candidatas, 3 niñas y 3 señoritas, del global de 37 candidatas. Situación muy similar se da en otro gran sector como es Camins al Grau, y sin embargo hay otros sectores como puede ser El Pilar-Sant Francesc donde también se eligen a 3 preseleccionadas mayores y otras infantiles pero el número de candidatas global es menor, 9 niñas y 8 señoritas, lo que hace que las posibilidades de ser elegida aumenten.

Y es que tras todo este proceso, y de las cerca de 400 candidatas mayores y otras tantas infantiles, tan sólo quedarán preseleccionadas 144 entre niñas y señoritas, que en septiembre se ‘enfrentarán’ a las pruebas de la fase final por la que quedarán elegidas las Cortes del Honor y las Falleras Mayores de València 2018.

Es por ello que ante esta disparidad de opciones, desde Official Press queremos conocer la opinión de falleros y falleras con una encuesta no vinculante sobre el actual sistema de elección por sectores.

[total-poll id=278452]

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo