Síguenos

Fallas

ENCUESTA| ¿Está a favor de celebrar unas fallas ‘sui géneris’ en julio?

Publicado

en

El pasado 10 de marzo el presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig anunciaba que las Fallas 2020 quedaban aplazadas por la crisis sanitaria de la COVID-19. Una decisión que en ese momento caía como un jarro de agua fría al colectivo fallero. Pero lo peor estaba por llegar. España se sumía en un estado de confinamiento sin precedentes y el número de fallecidos pasaba a ser lo importante.

Por otro lado, el alcalde de València Joan Ribó comunicaba, 24 horas después del anuncio de Puig, que las Fallas se celebrarían del 15 al 19 de julio. Semana tras semana, Ribó ha sido preguntado en las ruedas de prensa si iba a mantener julio como fecha para las fiestas, y el alcalde ha llegado a decir que estaban suspendidas y que sería a mitad de junio cuando se tomaría una decisión.

Lo bien es cierto que semanas después de estos anuncios, son muchas las personas que se preguntan cómo se puede estar pensando en celebrar nada en estos momentos. El país sigue confinado y el plan de desescalada por fases, que se pone en marcha este sábado y nos llevará en el mejor de los casos hasta finales de junio, no da para plantearse situaciones muy distintas a las que se pasarán durante esta desescalada. Y sin saber con certeza cómo será esa vuelta a la ‘nueva normalidad’, y qué decir de meterse entre multitudes.

Al hilo de las multitudes, Ribó dejó un último titular hace unos días, planteando unas fallas ‘sui géneris’ en julio, dejando la duda con las ‘mascletaes’, ofrendas y entregas de premios. Una decisión, insistió, que debía ser consensuada con el mundo fallero. Ante esta situación, Official Press quiere pulsar la opinión de sus lectores con una encuesta no vinculante para saber si estarían de acuerdo en una celebración de este tipo.

 

El 91% de los lectores de OP se muestra a favor de que las máximas representantes de la fiesta repitan en el cargo en 2021. Consulta aquí toda la información

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo