Síguenos

Valencia

ENCUESTA| ¿Te gusta la nueva Plaza de la Reina?

Publicado

en

encuesta nueva plaza de la reina

La nueva Plaza de la Reina de València no ha dejado indiferente a nadie, desde su reapertura las reacciones a favor y en contra no han dejado de sucederse.

Se han peatonalizado los cerca de 12.000 m² de esta emblemática plaza de la ciudad y su acceso desde la calle de la Pau, así como la remodelación completa del aparcamiento subterráneo de dos plantas.

Además de la pavimentación de la plaza con piedra calcárea antideslizante de tonalidades que ayudan a no absorber el calor –el mismo material con el que se construyó la Catedral-, los trabajos realizados incorporan una zona de juegos infantiles, toldos de diferentes alturas, lavabos públicos, 1.378 arbustos y 115 árboles.

También se han instalado dos fuentes de agua, 900 asientos en 465 metros lineales, bancos adaptados, contenedores soterrados, 30 plazas de aparcabicis, aspersores-difusores de agua, puntos de luz en el suelo, pívots retráctiles para permitir el acceso de vehículos autorizados y de emergencia, dos monolitos con información documental adaptada al lenguaje Braille y una oficina de información y turismo.

Encuesta sobre la nueva Plaza de la Reina

Se ha eliminado así una rotonda para el tráfico motorizado por la cual confluían 36 líneas de autobuses con una frecuencia de 5 a 10 minutos, la multitud de motocicletas aparcadas frente a la Catedral y los parterres ajardinados distribuidos como islotes para ordenar el tráfico rodado, que desaparece de la plaza.

En cuanto a zonas verdes, se han incluido las 30 especies autóctonas plantadas, entre los 1.378 arbustos y 115 árboles (60 más de los que había anteriormente).

Además, se ha recuperado la parada de Valenbisi, la zona de carga y descarga con horario delimitado y se han reubicado los quioscos ya existentes en la plaza.

Con todos estos cambios y la polémica generada, desde Official Press planteamos una encuesta a nuestros lectores para conocer cuál es su opinión.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo