Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ENCUESTA| ¿Qué candidato ha ganado el debate electoral?

Publicado

en

Madrid, 04 nov. – El único debate electoral entre los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno se ha celebrado este lunes en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, a solo 6 días de las elecciones generales del 10-N. Los periodistas Ana Blanco y Vicente Vallés han sido los encargados de moderar a los ponentes de un debate que se ha podido seguir en RTVE, Atresmedia y Forta.

Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Iglesias (Podemos) y Santiago Abascal (Vox), quien se estrenaba en estas lides. Los cinco han protagonizado un debate planteado en bloques de 25 minutos para tratar la cohesión de España, política económica, política social e igualdad, calidad democrática y política internacional.

Situados, de izquierda a derecha, Casado, Sánchez, Abascal, Iglesias y Rivera. Cada uno de ellos ha tenido al inicio del debate un minuto de intervención a modo de presentación. Asimismo, cada uno de ellos ha podido iniciar uno de los cinco grandes bloques en que se ha dividido la temática del debate.

Durante cerca de tres horas, se ha visto un debate cargado de dinamismo, cruce de acusaciones y confrontaciones que dejan entrever las grandes diferencias existentes entre los ‘cabeza’ de partido.

Por ello, desde Official Press queremos conocer qué piensa la opinión pública sobre quién ha sido el político que mejor ha defendido su postura con esta encuesta no vinculante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo