Síguenos

Valencia

GALERÍA| Llegan a Valencia 100 niños ucranianos para pasar el verano lejos de la guerra

Publicado

en

niños ucranianos Valencia

Este jueves llegan a Valencia 50 niños ucranianos procedentes de zonas conflictivas y bombardeadas por la invasión en su país.

Serán acogidos por 47 familias de la Comunitat Valenciana dentro del programa especial que ha organizado la Fundación Juntos Por la Vida para este verano con motivo de la guerra en Ucrania.

Después de varios días de viaje vendrán en un primer bus que llegará a Valencia, donde les esperaran sus familias que ya han sido adjudicadas.

La solidaridad de las familias valencianas

Las familias valencianas se han ofrecido de forma voluntaria tras el llamamiento de la ONG, siendo para la mayoría  su primera experiencia en acogimiento.

Los menores vivirán con sus nuevas familias valencianas en diferentes poblaciones de la Comunitat  hasta el 30 de agosto.

Los niños y niñas, que tienen entre 6 y 12 años, proceden  sobre todo de la  región de Chernobil, en la zona de Invankiv, algunos de Bucha y del Donbas de donde salieron hace varios días.

La situación en Ucrania está empeorando y recientemente se ha decretado el toque de queda permanente en esa región situada cerca de la  frontera con Bielorrusia.

Las madres han pedido que los sacaran del país

«Las madres  de los menores están preocupadas  por la seguridad de sus hijos y nos han pedido que los evácuaramos cuanto antes.. Se ha realizado la evacuación en coordinación con los servicios sociales de Ivankiv, Poliiski, Irpin y Bucha».

Así lo asegura Clara Arnal, presidenta de Juntos Por la Vida que ha organizado el traslado desde Ucrania, junto a un grupos de voluntarios de la ONG que siguen en el país y en la frontera con Polonia desde el inicio del conflicto.

Niños ucranianos Valencia

Otros 50 pequeños irán a un campamento

El otro grupo de 50 menores llegarán a Valencia en un segundo autobús la semana próxima y participarán en un campamento organizado por la Fundación.

Allí realizarán actividades didácticas, excursiones, talleres y encuentros con otros grupos de menores.

Ambos programas son posibles gracias a la aportación económica de entidades privadas y particulares, la recaudación obtenida en algunos eventos solidarios , así como de las familias de acogida.

Juntos por la Vida lleva 25 años realizando programas de acogimiento familiar humanitario en la Comunidad Valenciana.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dos marchas desde Valencia y Paiporta exigirán la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA

Publicado

en

Décima protesta para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, con una concentración en la Plaza de la Virgen - EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS

El próximo domingo 28 de septiembre se celebrará la undécima manifestación en protesta por la gestión política de la DANA ocurrida el 29 de octubre pasado. Las movilizaciones, que exigen la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, contarán con dos marchas simultáneas que partirán desde Valencia y Paiporta para confluir en el puente de la Solidaridad.


Marchas simultáneas y recorrido

Las protestas comenzarán a las 18:00 horas desde dos puntos: la residencia Savia en Paiporta y La Rambleta, situada en Valencia, en el cruce entre las calles Bulevar Sur y Pío IX. Ambas columnas marcharán hasta encontrarse en el puente de la Solidaridad, un punto simbólico para la reivindicación.


Próxima manifestación y funeral de Estado

Además, las entidades convocantes han anunciado que en octubre, coincidiendo con el aniversario de la tragedia de la DANA, se realizará una manifestación el sábado 25 de septiembre, también a las 18:00 horas. El recorrido de esta marcha está aún por determinar.

El 29 de octubre está prevista la celebración del funeral de Estado en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA en la Comunitat Valenciana, un acto oficial que pone fin a las actividades conmemorativas.


Contexto de las protestas por la DANA

Las manifestaciones son una respuesta a la crítica gestión política del temporal de lluvias y la DANA que causó graves inundaciones y pérdidas humanas en la Comunitat Valenciana. La exigencia principal es la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como responsable político.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo