Síguenos

Sucesos

Intervienen 80 toneladas de encurtidos no aptos para el consumo en Valencia

Publicado

en

encurtidos no aptos consumo Valencia
Imagen de la operación facilitada por la PN

Detenidos e investigados en una macrooperación internacional contra el fraude alimentario

En una extensa operación liderada por la Guardia Civil, 32 personas han sido detenidas y 21 investigadas en el marco de la macrooperación OPSON XIII, una colaboración internacional contra el fraude alimentario. Esta operación ha focalizado sus esfuerzos en productos como el aceite de oliva virgen extra (AOVE) y vinos con denominación de origen protegida (DOP).

Más de 3.000 inspecciones y 2.200 infracciones administrativas detectadas en OPSON XIII

La operación OPSON XIII está compuesta por 12 operativos individuales, mediante los cuales los agentes han llevado a cabo más de 3.000 inspecciones en centros de distribución, almacenes, medios de transporte, puertos y aeropuertos de toda España. En el proceso, se han registrado 2.200 infracciones administrativas relacionadas con delitos de fraude alimentario, falsificación documental y contra la salud pública.

Productos incautados y su valor en el mercado

Se han incautado un total de 22.000 toneladas de productos ilícitos y 850.000 litros de bebidas, mayormente alcohólicas, mientras que el valor de los bienes retirados del mercado asciende a más de 91 millones de euros. Entre los productos se han encontrado alimentos caducados que estaban siendo reintroducidos en la cadena de suministro con etiquetas de fechas de vencimiento manipuladas.

Principales operaciones en Madrid, La Rioja, Sevilla, Valencia y Málaga

Las intervenciones clave se han realizado en Madrid, La Rioja, Sevilla, Valencia y Málaga, donde se han descubierto redes organizadas que comercializaban productos alimentarios fraudulentos o en condiciones no aptas para el consumo.

  • Madrid: Los agentes decomisaron 642 garrafas de cinco litros de aceite, 104 jamones y 207 quesos, siendo detenida una persona y otras cuatro investigadas. Se descubrió la venta de aceite de semillas como AOVE, y productos de calidad inferior como jamones y quesos sin trazabilidad adecuada.
  • La Rioja: En una conservera en Alfaro, se incautaron 120.000 botes de conserva de atún y 45.000 litros de aceite. Los detenidos comercializaban conservas elaboradas con atún de baja calidad y aceites que no se correspondían con los indicados en el etiquetado.
  • Sevilla: Se inmovilizaron 45.320 kg de productos congelados, principalmente lomos de bacalao, que estaban siendo reetiquetados con nuevas fechas de vencimiento. También se desarticuló un grupo que distribuía AOVE adulterado con otros aceites, logrando la detención de 11 personas y la incautación de 20.000 litros de aceite falso.
  • Valencia: Una empresa de encurtidos fue investigada por poner a la venta productos con colorantes y conservantes no permitidos, incautándose 80.000 kg de encurtidos no aptos para el consumo.
  • Málaga: Una organización criminal fue desmantelada con 1.800 kg de productos como embutidos, salmón y huevos mal conservados y etiquetados. Los responsables quitaban o alteraban las etiquetas de caducidad para reintroducir los alimentos en el mercado.

Coordinación europea y acciones internacionales

La operación, coordinada con las autoridades de Euipo y Europol, se ha extendido a 29 países de la Unión Europea, resultando en 104 órdenes de detención, 184 registros y 278 denuncias. Además, se han desarticulado 11 organizaciones delictivas en toda Europa, reafirmando el compromiso de las autoridades para combatir el fraude alimentario a nivel internacional.

Esta operación subraya la importancia de mantener una vigilancia estricta en toda la cadena de suministro para asegurar que los productos que llegan al consumidor cumplen con las normativas de seguridad y calidad establecidas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan la muerte de una niña de 4 años tras caer desde un quinto piso en Calpe

Publicado

en

Tres detenidos por asesinato a tiros en Torrevieja

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte de una niña de 4 años que cayó accidentalmente desde un quinto piso en la localidad alicantina de Calp. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado domingo 7 de septiembre.

Según ha informado el diario Información y han confirmado fuentes del instituto armado a Europa Press, la menor sufrió una caída desde el balcón de un apartamento situado en una planta alta de un edificio residencial. A raíz del impacto, fue trasladada de urgencia a un centro hospitalario, donde permaneció varios días ingresada en estado crítico. Finalmente, falleció el pasado viernes a causa de las graves lesiones sufridas.

¿Cómo ocurrió la caída en Calpe?

De acuerdo con la información publicada por medios locales, el accidente tuvo lugar alrededor de las cinco de la madrugada. En el momento de la caída, la niña se encontraba acompañada únicamente por otros dos menores: un bebé de un año y una adolescente de 14 años, prima de la víctima, quien presuntamente estaba al cuidado de los más pequeños. No había ningún adulto presente en el domicilio cuando ocurrió el trágico suceso.

La Policía Judicial de la Guardia Civil ha asumido la investigación del caso con el objetivo de determinar si hubo negligencia o responsabilidad por parte de los adultos encargados de la tutela de los menores en ese momento.

Investigación en curso

Aunque las primeras hipótesis apuntan a una caída accidental, los agentes siguen recabando testimonios y revisando posibles pruebas que permitan esclarecer con precisión cómo y por qué se produjo el suceso. Hasta el momento, no se han comunicado detenciones ni cargos relacionados con el caso.

Seguridad infantil y supervisión

Este incidente ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de la supervisión de menores, especialmente en entornos de riesgo como viviendas en altura. Las autoridades insisten en la necesidad de tomar todas las medidas de seguridad posibles, como instalar barreras en ventanas y balcones, y nunca dejar a menores solos sin la vigilancia de un adulto responsable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo