Síguenos

Sucesos

Intervienen 80 toneladas de encurtidos no aptos para el consumo en Valencia

Publicado

en

encurtidos no aptos consumo Valencia
Imagen de la operación facilitada por la PN

Detenidos e investigados en una macrooperación internacional contra el fraude alimentario

En una extensa operación liderada por la Guardia Civil, 32 personas han sido detenidas y 21 investigadas en el marco de la macrooperación OPSON XIII, una colaboración internacional contra el fraude alimentario. Esta operación ha focalizado sus esfuerzos en productos como el aceite de oliva virgen extra (AOVE) y vinos con denominación de origen protegida (DOP).

Más de 3.000 inspecciones y 2.200 infracciones administrativas detectadas en OPSON XIII

La operación OPSON XIII está compuesta por 12 operativos individuales, mediante los cuales los agentes han llevado a cabo más de 3.000 inspecciones en centros de distribución, almacenes, medios de transporte, puertos y aeropuertos de toda España. En el proceso, se han registrado 2.200 infracciones administrativas relacionadas con delitos de fraude alimentario, falsificación documental y contra la salud pública.

Productos incautados y su valor en el mercado

Se han incautado un total de 22.000 toneladas de productos ilícitos y 850.000 litros de bebidas, mayormente alcohólicas, mientras que el valor de los bienes retirados del mercado asciende a más de 91 millones de euros. Entre los productos se han encontrado alimentos caducados que estaban siendo reintroducidos en la cadena de suministro con etiquetas de fechas de vencimiento manipuladas.

Principales operaciones en Madrid, La Rioja, Sevilla, Valencia y Málaga

Las intervenciones clave se han realizado en Madrid, La Rioja, Sevilla, Valencia y Málaga, donde se han descubierto redes organizadas que comercializaban productos alimentarios fraudulentos o en condiciones no aptas para el consumo.

  • Madrid: Los agentes decomisaron 642 garrafas de cinco litros de aceite, 104 jamones y 207 quesos, siendo detenida una persona y otras cuatro investigadas. Se descubrió la venta de aceite de semillas como AOVE, y productos de calidad inferior como jamones y quesos sin trazabilidad adecuada.
  • La Rioja: En una conservera en Alfaro, se incautaron 120.000 botes de conserva de atún y 45.000 litros de aceite. Los detenidos comercializaban conservas elaboradas con atún de baja calidad y aceites que no se correspondían con los indicados en el etiquetado.
  • Sevilla: Se inmovilizaron 45.320 kg de productos congelados, principalmente lomos de bacalao, que estaban siendo reetiquetados con nuevas fechas de vencimiento. También se desarticuló un grupo que distribuía AOVE adulterado con otros aceites, logrando la detención de 11 personas y la incautación de 20.000 litros de aceite falso.
  • Valencia: Una empresa de encurtidos fue investigada por poner a la venta productos con colorantes y conservantes no permitidos, incautándose 80.000 kg de encurtidos no aptos para el consumo.
  • Málaga: Una organización criminal fue desmantelada con 1.800 kg de productos como embutidos, salmón y huevos mal conservados y etiquetados. Los responsables quitaban o alteraban las etiquetas de caducidad para reintroducir los alimentos en el mercado.

Coordinación europea y acciones internacionales

La operación, coordinada con las autoridades de Euipo y Europol, se ha extendido a 29 países de la Unión Europea, resultando en 104 órdenes de detención, 184 registros y 278 denuncias. Además, se han desarticulado 11 organizaciones delictivas en toda Europa, reafirmando el compromiso de las autoridades para combatir el fraude alimentario a nivel internacional.

Esta operación subraya la importancia de mantener una vigilancia estricta en toda la cadena de suministro para asegurar que los productos que llegan al consumidor cumplen con las normativas de seguridad y calidad establecidas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere el deportista Carlos Suárez tras un accidente: su paracaídas no se abrió durante el rodaje de una película

Publicado

en

Carlos Suárez accidente

El reconocido deportista extremo Carlos Suárez, de 52 años, ha fallecido este martes en La Villa de Don Fadrique (Toledo) tras un fatal accidente de salto BASE. Su paracaídas no se abrió durante un salto grupal desde un globo aerostático, mientras participaba en el rodaje de la película La Fiera, basada en su propia trayectoria y en la historia de los pioneros españoles del salto BASE.

Un accidente mortal en pleno rodaje

El trágico suceso ocurrió cuando Suárez, quien doblaba a los actores principales en escenas de acción, realizó un salto desde gran altura junto a otros cuatro compañeros. Mientras que el resto del equipo aterrizó sin incidentes, su paracaídas no llegó a desplegarse, lo que le costó la vida al impactar contra el suelo. Los servicios de emergencia del aeródromo se percataron de su desaparición y, tras una búsqueda, lo hallaron sin vida.

Al lugar del accidente acudieron efectivos de la Guardia Civil, bomberos del parque de Villacañas y una UVI móvil, pero los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar su vida. El fatal desenlace ha conmocionado a la comunidad del deporte extremo.

Una leyenda del deporte extremo

Carlos Suárez era una de las figuras más destacadas del alpinismo y los deportes extremos en España. Desde los 13 años se vinculó a la escalada y la montaña, alcanzando hitos como ser el primer escalador en conquistar la cara oeste del Naranjo de Bulnes en solo integral (sin cuerda). Fue campeón de escalada deportiva en velocidad en tres ocasiones y logró escalar ochomiles como el Cho Oyu e intentar el desafiante K2.

Su pasión lo llevó a practicar el salto BASE, combinando esta arriesgada disciplina con la escalada en diferentes lugares del mundo, desde el Himalaya hasta la Patagonia. Además, se destacó como escritor y conferenciante, compartiendo su experiencia en la vida y el deporte extremo. En sus aventuras, colaboró con otros referentes como Álex Txikón y Carlos Soria, y en varias ocasiones sobrevivió a situaciones de máximo riesgo.

Un trágico desenlace en una vida de desafíos

A lo largo de su carrera, Suárez había superado numerosos accidentes, incluyendo un grave incidente en Los Galayos durante una escalada. En sus charlas solía recordar cómo, en otra caída libre, su paracaídas principal se enredó y tuvo que mantener la calma para encontrar y accionar el de emergencia. En esta ocasión, sin embargo, la suerte no estuvo de su lado.

El mundo del alpinismo y los deportes extremos pierde a un referente indiscutible, cuyo legado perdurará en la memoria de quienes comparten su pasión por desafiar los límites humanos.

Carlos Suárez fallece en el rodaje de una película

Comunicado oficial de Atresmedia Cine y Mod Producciones

“Desde Atresmedia Cine y Mod Producciones lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Suárez en el accidente ocurrido esta mañana durante el rodaje de una secuencia aérea de la película ‘La fiera’, dirigida por Salvador Calvo, en La Villa de Don Fadrique (Toledo).

Carlos participaba como asesor técnico en la producción, y estaba realizando un salto con otros cuatro compañeros desde un globo aerostático, con el objetivo de captar imágenes para el largometraje. El accidente ha sucedido tras fallar la apertura del paracaídas del deportista.

El rodaje contaba con todos los permisos necesarios, la presencia de personal sanitario y las estrictas medidas de seguridad que este tipo de actividades requiere. Las autoridades se han hecho cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Carlos Suárez fue un gran compañero, un profesional excepcional y un ser humano admirable. Desde aquí trasladamos todo nuestro cariño y apoyo a su familia, amigos y allegados en estos momentos tan difíciles.”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo